24 Ago

Explorando Conceptos Fundamentales de Filosofía

I. Conceptos Clave sobre el Ser Humano y la Cultura

  • Teoría de la Evolución:

    Es un conjunto de conocimientos y evidencias científicas que explican un fenómeno, postulando que los seres vivos en la Tierra tienen su origen en otros organismos diferentes que existieron antes y que fueron cambiando a través de varias generaciones.

  • Teoría del Creacionismo:

    Cada una de aquellas explicaciones de tipo místico, religioso o sobrenatural que le atribuyen la creación del universo, de la Tierra y/o de la vida a una entidad superior (un dios, un conjunto de dioses o alguna otra forma de ser todopoderoso). Estas teorías niegan la evolución biológica y, especialmente, la evolución humana, así como las explicaciones científicas sobre el origen de la vida.

  • ¿Qué nos hace humanos?:

    Es la capacidad de entender la mente del otro, pensar en conjunto y empatizar con el otro; eso nos distingue de todas las otras especies sociales.

  • Naturaleza Humana:

    Se refiere a las características distintivas inherentes que los seres humanos tienden a compartir, incluyendo formas de pensar, sentir y actuar.

  • Etnocentrismo:

    Es un sesgo ideológico a través del cual el individuo analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de su propia realidad.

  • Relativismo:

    Niega la existencia de verdades absolutas.

  • Culturas Inconmensurables:

    Es la imposibilidad de comparación de dos teorías cuando no hay un lenguaje teórico común.

  • Cultura:

    Conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos y modos de vida.

  • Técnica:

    Se refiere al modo de hacer o acción, a diferencia de la teoría, que mira exclusivamente al pensamiento.

  • Humanización:

    Es el proceso mediante el cual algo es dotado de cualidades humanas.

  • Proceso de Hominización:

    Hace referencia a las diversas etapas que componen el desarrollo evolutivo de nuestra especie.

  • Proceso de Humanización:

    Es el proceso evolutivo a través del cual se adquieren y consolidan las características genotípicas y fenotípicas del ser humano como especie biológica.

II. Reflexiones Filosóficas y Pensadores Clave

  • Similitudes entre Copérnico, Marx y Freud:

    Hacia una nueva racionalidad de la Sociedad y de la Historia. Expresan, cada uno a su manera, la crisis de la filosofía de la modernidad; los tres muestran un espíritu crítico hacia la sociedad del momento y cuestionan los valores de su época.

  • ¿Qué es el ser humano?:

    Es una unidad indivisible, dotada de alma y espíritu, cuya mente funciona de manera racional: tiene conciencia de sí mismo, capacidad para reflexionar sobre su propia existencia y sobre su pasado.

  • Rasgos Innatos:

    Se refiere a aquello que resulta natural para un sujeto ya que nace con él mismo.

  • Rasgos Adquiridos:

    Es el mecanismo hereditario por el cual los cambios en la fisiología adquirida durante la vida de un organismo presumiblemente son transmitidos al descendiente.

Deja un comentario