31 Oct

Fundamentos de la Gestión Organizacional y Proyectos

Definición de Proyecto

La palabra proyecto designa el propósito de hacer algo. Se trata de una ordenación de actividades y recursos que se realizan con el fin de producir «algo», ya sean bienes o servicios, capaces de satisfacer necesidades o resolver problemas.

Organización

Según ETKIN, las organizaciones son grupos sociales que tienen un funcionamiento formalizado y que son reconocidos por sus miembros. Sus tareas tienen ciertos propósitos y están influenciadas por el ambiente donde se desarrollan. Estas pueden ser:

  • Con Fines de Lucro: Aquellas que desean lograr un beneficio económico como objetivo principal.
  • Sin Fines de Lucro: Solo desean lograr su objetivo, sin obtener retribución monetaria.

Conceptos Estratégicos

La Visión

Muestra el rumbo que desea llevar la organización, demostrando el esfuerzo, las fortalezas y las acciones de la misma.

La Misión

Demuestra la razón por la que existe la organización, el porqué de su existencia y a lo que aspiran ser.

El Proyecto como Proceso Multidimensional

Se dice que es multidimensional porque afecta tanto en un contexto interno como externo. Se debe decidir si será factible y previamente analizar el entorno donde será desarrollado.

Clasificación y Tipos de Proyectos

Según el Grado de Dificultad

  • Simples: Fáciles de concretar, requieren pocos Recursos Humanos (RRHH), materiales o tiempo para obtener información y tomar decisiones.
  • Complejos: Requieren diversos elementos, incluyendo los mencionados anteriormente, pero en mayor escala y coordinación.

Según el Capital que Utilizan

Proyectos Públicos
Realizados por organizaciones estatales.
Proyectos Privados
Realizados por organizaciones privadas.
Proyectos Mixtos
Involucran la participación de ambas organizaciones.

Según el Sector Productivo

  • Energía, Minería, Agrícola.
  • Ganadero, Servicios, Medio Ambiente, Industriales.

Según el Área de Influencia

  • Internacionales, Nacionales, Regionales, Locales.

Según la Orientación

  • Productivos, Sociales, Fiscales, Educativos.
  • Económicos, Financieros, Legales, Investigación.
  • Comunicativos, Tecnológicos.

Conceptos Específicos y Responsabilidad Social

Proyecto Social

Son grupos de personas que buscan satisfacer necesidades que no pueden alcanzar por sus propios medios. Deben hallar la forma de una organización con estructura para el bienestar de las familias. Se pueden dar en forma de fundaciones, sociedades civiles y ONG.

Fábrica Recuperada

Es una forma de gestión organizacional en la que los trabajadores dirigen el proceso de producción, normalmente luego de un conflicto con la gerencia o su retirada tras una situación de crisis.

Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, con el objetivo de mejorar su situación competitiva y su valor añadido.

Gestión de Proyectos y Estándares Profesionales

Definición de Gestión de Proyectos

Es la disciplina que estudia el planeamiento, la organización, la motivación y el control de los recursos con el propósito de alcanzar los beneficios, junto con emprendimientos temporales para generar cambios o agregar valor.

Características clave de un proyecto:

  • Tiene un comienzo y un fin definidos.
  • Tiene un objetivo u objetivos específicos.
  • Es responsabilidad de una persona, que es el jefe del proyecto.

Project Management Institute (PMI)

Es una organización estadounidense sin fines de lucro que asocia a profesionales relacionados con la gestión de proyectos. Desde principios de 2017, es la más grande en su rubro, integrada por alrededor de 500,000 miembros en casi 100 países.

Objetivos Principales del PMI

  • Formular estándares profesionales en la gestión de proyectos.
  • Generar conocimiento a través de la investigación.
  • Promover la gestión de proyectos como profesión a través de sus programas de certificación.

Investigación y Recolección de Información para Proyectos

La Investigación en la Elaboración de Proyectos

En la elaboración de un proyecto, se obtienen nuevos conocimientos para ser aplicados a la solución de problemas o interrogantes. Es necesario, ante todo, reunir toda la información existente a través de la recolección de datos. Este procedimiento es la investigación.

Tipos de Información

Información Interna
Toda aquella que surge de los documentos emitidos y recibidos por la empresa, resultado de todas las operaciones realizadas.
Información Externa
Aquella que se refiere a hechos o sucesos que se producen en el contexto de una empresa, los cuales son captados e interpretados con las informaciones que se reciben fuera de ella.

Tipos de Información Externa

  • Medios Generales: Información provista por empresas que participan en encuestas, medios de difusión, etc.
  • Medios Específicos: Información recogida según las necesidades de sus colaboradores, proveedores, medios gráficos, etc.

Información Primaria

Son los datos que deben recabarse para un fin específico, ya que esa información no existe en ningún lugar conocido o accesible. Debe tratarse de obtenerla de manera directa en alguna de las siguientes formas:

  • Observación: Relaciona acontecimientos que pueden evaluarse entre sí.
  • Encuesta: Permite llegar a un gran número de fuentes.
  • Valoración Subjetiva.
  • Experimentación.

Información Secundaria

Cuando, por problemas de tiempo o de costos, no pueden obtenerse las informaciones consideradas primarias, se puede recurrir a las llamadas informaciones secundarias.

  1. Información interna de la propia empresa.
  2. Información obtenida de fuentes externas.
  3. Publicaciones e instituciones oficiales.

Ambos tipos de información proporcionan a los responsables del proyecto los elementos necesarios para ser utilizados en la solución del problema.

Deja un comentario