02 Jul
Conceptos Fundamentales de Política, Sociedad y Administración Pública
1. ¿Qué es un Sistema Político?
Conjunto de instituciones, creencias y valores, generalmente bajo el mando de uno o varios partidos políticos, que guían la dirección de un gobierno.
2. Identifica el tipo de sistema según su descripción.
Sistemas Autoritarios: Se caracterizan por la supresión de las libertades individuales, principalmente de expresión y representación. Se distinguen por el poder excesivo atribuido a una sola persona o líder por un periodo prolongado de tiempo, y una división de poderes muy débil o inexistente.
Sistemas Democráticos: Se caracterizan por la división de poderes; el pueblo no ejerce el poder directamente, sino que elige a sus representantes mediante elecciones libres.
3. ¿Cuáles son las ideologías políticas?
Política de Izquierda y Política de Derecha.
4. ¿Cómo está compuesto el Poder Político?
Está compuesto por la suma de responsabilidades y acciones que ejercen los individuos que acceden a un cargo político.
5. Identifica el tipo de política según su descripción.
Política de Izquierda: Tal como el socialismo o el comunismo, que buscan principalmente la igualdad social.
Política de Derecha: Como lo es el liberalismo y el conservadurismo, que defienden el derecho a la propiedad privada y al libre mercado.
6. ¿Qué es el Poder Público?
Son los distintos poderes del Estado en una república, es decir, cuando el Estado ejerce el monopolio de la violencia legítima.
7. ¿Cuáles son las tres ramas del Poder Público?
- Poder Ejecutivo
- Poder Legislativo
- Poder Judicial
8. ¿Qué es el Poder Político?
Es aquel que influye en los distintos actores políticos de una nación.
9. Son las organizaciones dentro de un gobierno que crean, aplican y hacen cumplir las leyes, a menudo median en conflictos y elaboran políticas gubernamentales. Estas son:
- Factores de cohesión.
- Instituciones políticas.
- Finanzas públicas.
- Unidad de dirección.
10. ¿Qué es una Sociedad Desigual?
Es una situación de desventaja de alguna porción de la ciudadanía de un país, o entre países de una región, o entre regiones del mundo.
11. ¿Cuáles son las características de las Instituciones Políticas?
Las características son: la estabilidad, la normatividad y la obligatoriedad.
12. ¿Cuáles son las funciones de las Instituciones Políticas?
Incluyen la creación de leyes, la administración de justicia, la ejecución de políticas públicas y la organización de elecciones libres.
13. Se refiere a los elementos que cohesionan a una nación: lengua común, símbolos patrios, leyes y valores compartidos.
- La unidad.
- La diversidad.
- Consenso.
- Consulta.
14. Menciona un ejemplo de consulta.
Un referéndum.
15. Reconoce que dentro de una misma sociedad coexisten diferentes culturas, religiones, etnias, géneros, clases sociales y orientaciones políticas.
- La unidad.
- La diversidad.
- Consenso.
- Consulta.
16. ¿Cómo surge un conflicto o una tensión social?
Surgen cuando distintos grupos tienen intereses, valores o demandas que chocan entre sí.
17. Menciona tres ejemplos de un conflicto o tensión social.
- Sindicatos
- Protestas de minorías étnicas
- Movilizaciones feministas
18. ¿Qué es la Ética Social?
Se refiere a los valores y normas que guían la convivencia entre los ciudadanos, como el respeto mutuo, la justicia, la tolerancia, etc.
19. ¿Qué es la Ética Pública?
Es la que deben observar los servidores públicos en el ejercicio del poder, como la honestidad, la imparcialidad, la transparencia y la rendición de cuentas.
20. ¿Qué son las Finanzas Públicas?
Son el conjunto de recursos económicos que el Estado recauda y gasta para cumplir sus funciones.
21. ¿Cuáles son las principales fuentes de las Finanzas Públicas?
- Los impuestos (IVA, ISR, etc.)
- Derechos y contribuciones
- Deuda Pública
22. ¿Qué es el Desarrollo Social?
Conjunto de políticas y acciones orientadas a mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente de los sectores más vulnerables.
23. ¿Quién propuso principalmente los principios de la Administración?
Henri Fayol.
24. ¿Qué es la Administración?
Proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización para alcanzar sus objetivos de manera eficiente y eficaz.
25. ¿Cuáles son las etapas del Proceso Administrativo?
- Planeación
- Organización
- Dirección
- Control
26. ¿Por qué la Administración se estudia como ciencia?
Porque utiliza métodos científicos para analizar, predecir y mejorar el funcionamiento de las organizaciones.
27. Identifica el tipo de órgano según su descripción.
Órgano Formal: Se refiere a la estructura jurídica normada que otorga personalidad y legitimidad a la entidad para actuar conforme a la ley.
Órgano Material: Comprende el conjunto de recursos humanos, técnicos y materiales necesarios para llevar a cabo las funciones asignadas.
28. ¿Cuáles son los elementos de la Organización Administrativa?
Los elementos son: competencia, jerarquía y coordinación.
29. Menciona los tipos de Descentralización.
- Administrativa
- Política
- Fiscal
30. ¿Qué es la Desconcentración?
Es aquella que consiste en transferir funciones a órganos que dependen jerárquicamente del órgano central, sin crear nuevas entidades administrativas.
Deja un comentario