28 Abr
Conceptos Fundamentales de Cloud Computing
Definiciones Clave
Nube: Servicio que ofrece almacenamiento masivo, aplicaciones y mantenimiento de equipos medios y superiores como servidores.
Cloud Computing (Computación en la Nube): Entrega inmediata de recursos informáticos como servicios a través de internet.
Niveles de Servicio en la Nube
La nube se presenta de manera piramidal:
- La base es la infraestructura.
- La zona media es la plataforma.
- La zona superior es el software.
Modelos de Servicio
IaaS (Infraestructura como Servicio): Ofrece recursos físicos y virtuales para soportar las aplicaciones y el contenido de la empresa. Dirigido a administradores, con funciones de implementación, configuración y supervisión.
PaaS (Plataforma como Servicio): Modelo de entrega en la nube para aplicaciones compuestas por servicios gestionados por terceros. Orientado a desarrolladores, implica la programación de aplicaciones informáticas para la gestión empresarial y de negocios.
SaaS (Software como Servicio): Ofrece aplicaciones como el correo electrónico, CRM o ERP y se utilizan para el desarrollo y despliegue de aplicaciones modernas. Enfocado en el usuario final, técnicos de administración y finanzas, o técnicos en sanidad.
Modelos de Despliegue de la Nube
Nube Pública
Ofrece amplias opciones en términos de soluciones y recursos informáticos.
Sirve para:
- Necesidades para un número específico de usuarios.
- Necesidades de recursos adicionales.
- Entornos de desarrollo.
Ventajas:
- Ágil a nivel técnico.
- Flexible.
- No requiere inversión inicial.
- Asequible en diferentes ofertas de SLA.
Desventajas:
- El costo aumenta para el uso a gran escala.
- Posible falta de seguridad percibida.
- Control técnico mínimo.
Nube Privada
Se dedica exclusivamente a una organización y no se comparte con otros clientes.
Sirve para:
- Industrias altamente reguladas.
- Información delicada.
- Empresas que requieren un fuerte control.
Ventajas:
- Entornos seguros.
- Alta escalabilidad y eficiencia.
- Rendimiento eficiente.
- Seguridad personalizada.
Desventajas:
- El precio es costoso.
- Los usuarios con dispositivos móviles pueden tener acceso limitado.
- La infraestructura puede no ofrecer una alta escalabilidad para demandas no previstas.
Nube Híbrida
Combina soluciones de los dos tipos de nubes: privada y pública.
Sirve para:
- Optimizar la inversión en la nube.
- Mejorar la seguridad de las soluciones.
- Abordar inversiones existentes.
Ventajas:
- Control de costos.
- Mayor seguridad en las IT.
- Distribución de servicios entre múltiples centros de datos.
Desventajas:
- Alternar entre lo público y lo privado puede generar un gasto excesivo si no se gestiona bien.
- Introduce una complejidad adicional en la gestión.
- Requiere fuerte compatibilidad entre entornos.
Almacenamiento de Datos en la Nube
¿Dónde se almacenan los datos?
En los centros de datos, que proporcionan alojamiento de la información en red.
Centro de Datos Submarino
Se encuentra sumergido en una masa de agua. La infraestructura de IT se instala en un recipiente hermético y se sumerge. Tiene la gran ventaja del abastecimiento de energía sostenible.
Trabajar en la Nube
Las empresas utilizan este entorno para crear una modalidad más flexible para sus empleados, ya que cuentan con la posibilidad de trabajar en remoto o fuera del horario laboral tradicional.
Conceptos de Computación Relacionados
Computación en la Nube
Permite a las empresas llevar sus operaciones a centros de datos privados, obtienen una mayor seguridad y permite ampliar y reducir su infraestructura informática.
Edge Computing (Computación Perimetral)
Reposiciona el almacenamiento de datos más cerca de los dispositivos. Es una infraestructura informática que acerca las aplicaciones propias de las empresas al origen de sus datos. Se trata de un servidor remoto que recibe datos de un determinado equipo, un robot o una máquina.
Dónde implementarlo:
- Sector sanitario.
- Comercio.
- Industria.
Fog Computing
Se procesan datos en nodos previos a la nube, conocidos como nodos Fog, reduciendo así la latencia. Se emplea en muchas situaciones de la vida real como:
- Smart Cities: En el control del tráfico, tanto semáforos como señales disponen de sensores que recogen los datos de los vehículos que circulan por las carreteras.
- e-Salud: Wearables como los relojes que recogen los latidos, las pulsaciones, el estrés, o en los hospitales las constantes vitales, los niveles de glucosa, etc.
- Videovigilancia: Cámaras en centros comerciales y lugares públicos para informar del comportamiento de los individuos y avisar a las autoridades si se ven anomalías en ellos.
Mist Computing
Procesa los datos que se basan en unas reglas predefinidas. Es una computación ligera ubicada en los sensores y los actuadores.
Aplicaciones:
- Sensores de temperatura en casa: Ej. encender la calefacción a las 8.
- Cámaras inteligentes: Detectar armas, personas desaparecidas, etc.
Economía y Sostenibilidad en la Nube
Ventajas y Desventajas Generales del Uso de Recursos en la Nube
Ventajas:
- Ahorro de costos.
- Tarifación por uso.
- Equipos de última gama.
- Seguridad en la red (gestionada por proveedor).
- Actualizaciones automáticas.
- Almacenamiento ilimitado (según plan).
- Rápida resolución de problemas (por proveedor).
Desventajas:
- Si no hay internet, no se puede acceder.
- Las cuentas pueden ser hackeadas (si no se protegen adecuadamente).
- La infraestructura es propiedad del proveedor.
Rentabilidad de la Empresa en el Uso de la Nube
La empresa ahorra en cuanto a máquinas físicas, facturas, alquileres y personal de servicios.
Plataformas en la Nube para Empresas
Beneficios:
- Infraestructura utilizada por completo.
- Menor costo energético.
- Menor costo de personal.
- Eliminar gastos de capital.
Cloud Computing como Tecnología que Impulsa la Sostenibilidad
La adopción de tecnologías como la IA o IoT y el aprendizaje automático ha añadido un valor sustancial a la sociedad actual. Se ejecutan con mayor rapidez y eficacia.
Seguridad en la Nube
Incidentes de Ciberseguridad
La nube es una plataforma informática que ha modificado la forma en que las empresas almacenan y comparten la información.
¿Qué es un Ataque a la Nube?
Cualquier ataque dirigido a las plataformas que ofrecen servicios de almacenamiento, informática o alojamiento en la nube se clasifica como ciberataque en la nube.
Gestión de Incidentes de Proveedores de Nube Pública
Los proveedores más populares tienen publicada documentación para que los usuarios puedan gestionar incidentes. Son los siguientes: Oracle, Google, IBM, Microsoft.
Cuentas Comprometidas
Ocurre cuando utilizas contraseñas fáciles o no las cambias periódicamente.
Conceptos Fundamentales de Inteligencia Artificial
Definición y Aplicaciones de la IA
Inteligencia Artificial (IA): Es una disciplina de la ingeniería informática que se concibe como la ciencia que intenta crear una máquina o un sistema complejo capaz de pensar y actuar por sí mismo.
Ejemplos de Aplicaciones:
- Sistemas de reconocimiento de voz y rostro: Son capaces de reconocer dos datos biométricos de un individuo.
- Software de análisis de imágenes: Aplicación de procesamiento de imágenes que es capaz de analizar imágenes complejas y conjuntos de datos.
- Motores de búsqueda: Programa informático que ayuda a encontrar información en internet.
Tipos de IA
Tipo 1 (Clasificación por Capacidad)
- IA Débil: Se emplea para formular y realizar hipótesis sobre el funcionamiento de la mente humana.
- IA Fuerte: Puede aprender nuevas habilidades para las que no fue programada de modo inicial y desarrolla objetivos de forma independiente.
- IA Simbólica: Tiene el razonamiento lógico y la investigación heurística aplicados a la resolución de problemas.
- IA Subsimbólica: Intenta modelar la inteligencia a un nivel similar al de una neurona, utiliza redes neuronales y aprendizaje automático para la información.
Tipo 2 (Clasificación por Funcionalidad)
- Máquinas Reactivas: No conservan recuerdos, tampoco experiencias pasadas para conectar con acciones futuras.
- Memoria Limitada: Almacenan experiencias pasadas o algunos datos por un corto periodo de tiempo.
- Teoría de la Mente: Se encuentra en investigación y desarrollo, es probable que sus perfiles y características vayan evolucionando.
- Autoconcepto: Es el futuro de la IA. Como etapa final, estas máquinas serán superinteligentes, tendrán sentimientos y serán más inteligentes que la mente humana.
Robots Sociables
Los robots ahora están educando a los humanos a ser más compasivos e instruyen a los empleados a ser más amables y empáticos con los clientes.
Evolución de la IA
- Sistemas basados en reglas.
- Conciencia del contexto y sistemas de retención.
- Sistema de dominios específicos.
- Pensamiento y razonamiento de sistema IA.
- Nacimiento de la Inteligencia Artificial General (AGI).
- Superinteligencia Artificial.
Heurística
Aplicación de métodos y estrategias para resolver problemas a través del descubrimiento.
Deja un comentario