10 Jul

Conceptos Fundamentales de Auditoría y Gestión Empresarial

Pruebas de Cumplimiento

Las pruebas de cumplimiento son procedimientos de auditoría diseñados para evaluar si las actividades y controles de una organización cumplen con las políticas, procedimientos y regulaciones establecidas.

Reingeniería de Procesos de Negocio

La reingeniería de procesos de negocios implica el rediseño fundamental y radical de los procesos empresariales para lograr mejoras significativas en medidas críticas de rendimiento, como costos, calidad, servicio y rapidez.

Gobernanza (Governance)

La gobernanza (o Governance) se refiere al conjunto de políticas, roles, responsabilidades y procesos que aseguran que una organización actúe de manera ética y cumpla con sus objetivos estratégicos.

Técnicas Asistidas por Tecnología

Las técnicas asistidas por tecnología son herramientas y métodos que utilizan la tecnología para mejorar la eficiencia y efectividad de los procesos de auditoría, como el uso de software de análisis de datos.

Factores Críticos de Éxito

Los factores críticos de éxito son elementos esenciales que una organización debe cumplir para alcanzar sus objetivos y asegurar su éxito a largo plazo.

Control Interno

El control interno es un proceso implementado por la administración y otros empleados de una organización, diseñado para proporcionar una seguridad razonable en la consecución de objetivos relacionados con la eficacia y eficiencia de las operaciones, la fiabilidad de la información financiera y el cumplimiento de leyes y regulaciones.

Control Interno de Tecnologías de la Información (TI)

El control interno de tecnologías de la información (TI) se refiere a los procedimientos y políticas que aseguran la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los sistemas y datos de TI.

Procedimientos de Auditoría

Los procedimientos de auditoría son las técnicas y métodos que los auditores utilizan para obtener evidencia suficiente y adecuada para formar una opinión sobre los estados financieros o los controles internos de una organización.

Objetivos e Indicadores de Negocio

Objetivos de Negocio

Los objetivos de negocio son las metas estratégicas que una empresa busca alcanzar. Ejemplos comunes incluyen:

  • Incrementar la rentabilidad.
  • Mejorar la satisfacción del cliente.
  • Aumentar la cuota de mercado.
  • Innovar en productos y servicios.
  • Optimizar la eficiencia operativa.

Metas de Negocio

Las metas de negocio de una empresa son objetivos específicos y medibles que una empresa se propone alcanzar en un período determinado para cumplir con su misión y visión.

Indicadores Críticos

Los indicadores críticos son métricas clave que se utilizan para medir el desempeño de una organización en áreas esenciales para su éxito.

Gestión del Portafolio de Aplicaciones

Análisis del Portafolio de Aplicaciones

El análisis del portafolio de aplicaciones implica evaluar las aplicaciones de software de una organización para determinar su valor, costo, riesgo y alineación con los objetivos estratégicos.

Etapas de Evaluación del Portafolio de Aplicaciones

Las tres etapas de la fase de evaluación del portafolio de aplicaciones son:

  • Identificación y clasificación de aplicaciones.
  • Evaluación del valor y riesgo de las aplicaciones.
  • Priorización y toma de decisiones sobre las aplicaciones.

Marcos de Referencia y Modelos de Gestión

COBIT

COBIT es un marco de referencia para la gestión y el gobierno de las tecnologías de la información.

Misión de COBIT

La misión de COBIT es proporcionar un marco que asegure que las TI estén alineadas con los objetivos del negocio, gestionen los riesgos de TI y optimicen los recursos de TI.

Recursos de TI de COBIT

Los recursos de tecnología de información (TI) de COBIT incluyen:

  • Aplicaciones.
  • Información.
  • Infraestructura.
  • Personas.

Proceso Genérico de Auditoría

Las etapas del proceso genérico de auditoría son:

  • Planificación de la auditoría.
  • Ejecución de la auditoría.
  • Informe de resultados.

Brecha de Requerimientos

La brecha de requerimientos se refiere a la diferencia entre los requisitos actuales de una organización y las capacidades de sus sistemas y procesos para cumplir con esos requisitos.

Megaprocesos

Los megaprocesos son procesos empresariales de gran escala que abarcan múltiples funciones y áreas de una organización, y que son críticos para su operación y éxito.

Sistemas de Información

Un sistema de información es un conjunto ordenado de personas, procesos y herramientas cuyo objetivo es administrar datos e información de manera que puedan ser recuperados y procesados fácil y rápidamente.

Modelos de Gestión de la Información

Modelo de Anthony

El modelo de Anthony es uno de los modelos más antiguos empleados en la administración de empresas y en las teorías de sistemas. Se caracteriza por:

  • La existencia de distintos niveles.
  • Los diferentes niveles de actividad requieren un desempeño correcto.
  • Las deficiencias en la información utilizada para la toma de decisiones.

Modelo de Blumental

El modelo de Blumental fue concebido originalmente para sistemas de información.

Modelo de Anthony-Blumental

Esta integración de modelos muestra cómo una base de datos institucional e integral proporciona información a los distintos niveles de toma de decisiones.

Modelo de Nolan

Las fases del modelo de Nolan son:

  • Iniciación.
  • Contagio.
  • Control.
  • Integración de Datos de Gestión.

Modelo Solís

El modelo Solís consiste en identificar el problema del «teléfono descompuesto» de la información empresarial.

Ejemplos de Modelos de Integración

Ejemplos de modelos de integración incluyen:

  • ERP (Enterprise Resource Planning).
  • CRM (Customer Relationship Management).

PER (Paquetes de Software y Reingeniería)

Un PER es un enfoque que combina la reingeniería de procesos con la implementación de paquetes de software (como ERP).

Reingeniería de Procesos: Objetivo y Riesgos

Objetivo de la Reingeniería de Procesos de Negocio

El objetivo de la reingeniería de procesos de negocio es rediseñar y mejorar los procesos existentes para lograr una mayor eficiencia, reducción de costos y satisfacción del cliente.

Principal Riesgo de la Reingeniería de Procesos

El principal riesgo de la reingeniería de procesos es que, al implicar cambios radicales, puede no funcionar como se espera. Esto incluye la considerable inversión económica necesaria para aplicar dichos cambios.

Tipos de Auditoría y Principios

Auditoría Externa

La auditoría externa es realizada por auditores independientes contratados externamente a la organización. Evalúan los estados financieros y otros aspectos para proporcionar una opinión objetiva sobre la precisión y confiabilidad de la información financiera.

Auditoría Interna

La auditoría interna es realizada por empleados de la organización. Evalúan los procesos internos, el control interno y la gestión de riesgos para mejorar la eficiencia y la efectividad de la organización.

Requisito de Independencia Mental

El requisito de independencia mental implica que los auditores deben mantener una mente abierta y no dejarse influenciar por opiniones previas o presiones externas.

Deja un comentario