17 Ago
Movimientos Internacionales de Factores y Conceptos Económicos
Esta sección explora los fundamentos de la economía internacional, desde el movimiento de capitales hasta las teorías de desarrollo y las estructuras de mercado.
Conceptos Clave en Economía Internacional
- Movilidad Internacional del Trabajo, Préstamos y Endeudamientos Internacionales, Inversión Extranjera Directa y Empresas Multinacionales
- Se refiere a los flujos internacionales de factores de producción, incluyendo el trabajo, el capital (a través de préstamos y endeudamientos), y la inversión directa que realizan las empresas en otros países.
- Tipo de Interés Real
- Es el rendimiento neto que se obtiene en la cesión de una cantidad de capital o dinero, ajustado por la inflación.
- Inversión Directa Extranjera (IDE)
- Se entienden los flujos internacionales de capital en los que una empresa crea o amplía una filial en otro país, implicando un control significativo sobre la operación.
- El Estado
- Es el conjunto de instituciones y organizaciones sociales, económicas y políticas que rigen una sociedad.
- Ventaja Absoluta
- Consiste en que cada país se especialice en producir los bienes que le resulten más baratos en función de los costos de mano de obra, siendo más eficiente que otros países en esa producción.
- Ventaja Comparativa
- Consiste en la producción y exportación de aquellos bienes en los cuales se posee la mayor ventaja relativa, es decir, donde el costo de oportunidad de producir ese bien es menor en comparación con otros países.
- Aglomeración
- Ofrece las ventajas de los flujos de información y la reducción de ciertos costes al producir las empresas unas al lado de las otras, generando economías de escala y externalidades positivas.
- Desarrollo Desigual
- Se entiende como el resultado de un proceso histórico de las relaciones sociales de producción y de las fuerzas productivas, reproduciéndose en los ámbitos sectoriales y territoriales.
- Países en Vías de Desarrollo
- Se refiere al proceso de desarrollo económico de un país, aunque este puede afectar todos sus aspectos (políticos, sociales, etc.), buscando mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
- Problemas de la Industrialización
- Imperfecciones en el mercado de capitales.
- Apropiabilidad (dificultad para apropiarse de los beneficios de la inversión).
- Problemas de la Economía Dual
- Valor de producción elevado comparado con otras economías.
- Salarios muy altos.
- Rendimientos del capital no tan elevados.
- Desempleo persistente.
- Síntomas del Dualismo
- El argumento de las diferencias salariales.
- Migración rural y desempleo urbano.
- Capital Extranjero
- Se dedica a la explotación de los recursos mineros, actividades exportadoras conexas y concesiones de servicios públicos en un país receptor.
- Aversión al Riesgo
- Cuando los individuos seleccionan activos, un factor importante en sus decisiones es el riesgo en cuanto al rendimiento de cada uno de ellos, prefiriendo rendimientos más seguros.
- Estructura del Mercado de Capitales
- Bancos comerciales.
- Empresas.
- Instituciones financieras no bancarias.
- Bancos centrales y otras instituciones públicas.
Incoterms: Reglas Esenciales del Comercio Internacional
Los Incoterms son fundamentales para el comercio global, definiendo las responsabilidades de compradores y vendedores en las transacciones internacionales.
Definición y Origen
- Los Incoterms
- Son un conjunto de reglas internacionales, regidas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), que definen las responsabilidades de compradores y vendedores en la entrega de mercancías.
- Origen de los Incoterms
- Fueron creados en 1936.
Importancia y Finalidad
- Importancia de los Incoterms
- Reducen la incertidumbre propia de toda transacción internacional.
- Vuelven más precisas las responsabilidades y obligaciones de las partes.
- Distinguen claramente la transferencia de riesgos y la transferencia de propiedad.
- Finalidad de los Incoterms
- Establecer un conjunto de reglas internacionales para la interpretación de los términos más utilizados en el comercio internacional, facilitando la comunicación y evitando malentendidos.
Tipos de Incoterms (Versión 2020)
- EXW: EX WORKS
- Entrega directa a la salida (en fábrica o almacén del vendedor).
- FCA: Free Carrier
- Franco Transportista, punto de entrega convenido.
- FAS: Free Alongside Ship
- Franco al Costado del Buque.
- FOB: Free on Board
- Cargado a Bordo.
- CFR: Cost and Freight
- Coste y Flete.
- CIF: Cost Insurance Freight
- Coste, Seguro y Flete.
- CPT: Carriage Paid To
- Porte Pagado Hasta.
- CIP: Carriage and Insurance Paid To
- Porte Pagado, Seguro Incluido Hasta.
- DAP: Delivered at Place
- Entregado en el Punto de Destino.
- DPU: Delivered at Place Unloaded
- Entregado en Lugar Descargado (reemplaza a DAT).
- DDP: Delivered Duty Paid
- Entregado, Derechos Pagados.
Economía y Finanzas Internacionales
Esta sección aborda la estructura de las relaciones económicas globales, desde el comercio hasta los mercados financieros y las políticas proteccionistas.
Conceptos Fundamentales
- Economía Internacional
- Conjunto de relaciones productivas, comerciales, financieras, monetarias, sociales y políticas que conforman el orden económico mundial, bajo el cual se estructuran las formas de producción y cooperación entre países. Se ocupa de los patrones del comercio, el proteccionismo, la balanza de pagos y la determinación del tipo de cambio.
- Teoría del Comercio Internacional
- Analiza, con un enfoque microeconómico, las transacciones reales entre países, es decir, aquellas que implican movimiento físico de bienes o un compromiso tangible de recursos económicos.
- Teoría de las Finanzas Internacionales
- Se centra, con un enfoque macroeconómico, en el aspecto monetario de las relaciones entre países, particularmente en la balanza de pagos a corto plazo.
La Balanza de Pagos
- Balanza de Pagos
- Es la relación que se establece entre el dinero que un país gasta en otros países y la cantidad que otros países gastan en él, registrando todas las transacciones económicas internacionales de un país en un período determinado.
- Composición de la Balanza de Pagos
- Cuenta Corriente:
- Balanza Comercial (bienes)
- Balanza de Servicios
- Balanza de Rentas (primarias y secundarias)
- Balanza de Transferencias
- Cuenta de Capital
- Cuenta Financiera
- Cuenta de Errores y Omisiones
- Cuenta Corriente:
Integración de Mercados Financieros y Proteccionismo
- Factores que Impulsan la Integración de Mercados Financieros
- Liberalización de los mercados.
- Avances tecnológicos para monitorear los mercados mundiales.
- La institucionalización cada vez mayor de los mercados financieros.
- Bolsa de Valores
- Es el centro donde se produce el intercambio de activos financieros, también denominada mercado de valores.
- Proteccionismo
- Doctrina económica que concede sentido económico a las fronteras políticas de los Estados nacionales y se muestra partidaria de proteger las producciones nacionales de la competencia extranjera por medio de derechos de aduana, cuotas u otras barreras no arancelarias.

Deja un comentario