15 Sep
Este documento recopila y aclara 55 preguntas fundamentales sobre el sistema tributario, las obligaciones fiscales, los tipos de tributos y la responsabilidad en el ámbito de la Hacienda Pública. Una referencia esencial para comprender los principios y la aplicación de la normativa tributaria.
- 1. Principio general de no afectación rige en:
- Los impuestos.
- 2. La presencia de actividad administrativa en el hecho imponible de un tributo es propia de:
- La expedición de una licencia de caza.
- 3. ¿Por cuáles servicios prestados por la Administración Pública podría exigirse un precio público?
- El uso de instalaciones deportivas de un municipio en el que existen instalaciones similares de propiedad privada.
- 4. Los afectados por una obra pública municipal que les beneficia y que el Ayuntamiento va a financiar con la exigencia de contribuciones especiales:
- Pueden solicitar al Ayuntamiento ejecutar con sus medios dicha obra pública, pero el Ayuntamiento no está obligado a aceptar esa solicitud.
- 5. El concepto de tasa es distinto en función de si la exige Hacienda estatal, autonómica o local:
- FALSO.
- 6. La indisponibilidad de la obligación tributaria:
- Es propia de las obligaciones legales.
- 7. Indique la afirmación correcta:
- Los tributos son siempre prestaciones dinerarias.
- 8. Supuesto en el que NO puede exigirse una tasa:
- La prestación del servicio público de vigilancia general.
- 9. Una persona ejerce actividad económica y no solicita la preceptiva licencia de apertura de local, siendo esta obligatoria:
- Se le puede exigir una tasa por apertura del establecimiento y, además, podrá ser sancionada.
- 10. ¿En cuál tipo de tributo se aplica el principio de capacidad económica?
- Se aplica en todos.
- 11. ¿Qué elemento SOLO se da en un impuesto personal?
- Una tarifa de tipos de gravamen progresivos.
- 12. Las tasas que se exigen por solicitud de un servicio público son tributos voluntarios desde el punto de vista jurídico:
- FALSO.
- 13. Respuesta verdadera:
- La dación en pago de deudas tributarias no supone una excepción al carácter dinerario de la obligación tributaria.
- 14. La comisión de un acto lícito:
- No puede ser nunca el hecho imponible de un tributo.
- 15. Si se hubiera establecido una Contribución Especial por el establecimiento de un servicio público:
- Podrá luego exigirse una tasa por la prestación de ese mismo servicio.
- 16. Un tributo fiscal puede contener una medida extrafiscal al servicio de una finalidad no contemplada en la Constitución:
- Sería una medida inconstitucional.
- 17. La cantidad exigida coactivamente por una entidad de Derecho Público, no integrada en la Administración, por la prestación de un servicio es:
- Una prestación patrimonial de carácter público.
- 18. Una tasa local por uso de un vado es:
- Una tasa por aprovechamiento privativo del dominio público.
- 19. Para que un asesor fiscal interponga un recurso administrativo en nombre del cliente ha de:
- Acreditar la representación a través de un medio admitido en derecho que deje constancia fidedigna o mediante declaración en comparecencia personal del interesado ante el órgano administrativo.
- 20. Del supuesto de responsabilidad solidaria del artículo 42 de la LGT se desprende que:
- Quienes colaboran activamente en la comisión de una infracción responden también de la sanción.
- 21. Cuando una persona fallece:
- Las obligaciones tributarias pendientes se transmiten a sus herederos, sin perjuicio de que puedan aceptar la herencia a beneficio de inventario.
- 22. El responsable tributario:
- Siempre responde después de que el obligado tributario principal haya satisfecho la deuda tributaria.
- 23. Una persona puede adquirir la condición de obligado tributario:
- Solo cuando lo establezca una norma de rango legal.
- 24. El obligado a soportar la retención:
- No está obligado frente a la Hacienda Pública.
- 25. Del supuesto de responsabilidad subsidiaria del artículo 43 de la LGT se desprende que:
- Las personas que subcontratan la ejecución de una parte de la obra pueden ser responsables de las obligaciones tributarias del subcontratista.
- 26. La Agencia Estatal de Administración Tributaria se encarga de las actuaciones administrativas relacionadas con:
- Los tributos estatales, autonómicos y locales cuyas competencias tiene atribuidas en virtud de ley o convenio.
- 27. El obligado a repercutir:
- Cobra sentido solo dentro de los impuestos indirectos que gravan el consumo.
- 28. La responsabilidad tributaria:
- Tiene carácter subsidiario, a menos que la ley establezca otra cosa.
- 29. El responsable tributario:
- Puede responder no solo de la obligación tributaria principal, sino también de las obligaciones de realizar pagos.
- 30. El domicilio fiscal de las personas jurídicas:
- Es el lugar en el que se realiza la gestión administrativa y la dirección de los negocios, con independencia de lo que establezcan los estatutos sociales.
- 31. El contribuyente:
- Siempre realiza el hecho imponible, aunque puede no soportar la carga tributaria en su patrimonio.
- 32. El sustituto:
- Está obligado en primer término frente a la Hacienda Pública, sin perjuicio de que posteriormente se resarza de los importes desembolsados, exigiendo su importe a la persona llamada a contribuir.
- 33. El sujeto pasivo:
- Puede no soportar la carga tributaria en su patrimonio.
- 34. La acción de reembolso que tiene el responsable tributario:
- No comprende los intereses de demora y los recargos que haya podido generar la falta de cumplimiento del propio responsable tributario.
- 35. Las entidades sin personalidad jurídica (art. 35.4 LGT):
- Tienen la condición de obligados tributarios cuando así lo establezca la ley reguladora del concreto tributo.
- 36. El alcance de la responsabilidad tributaria:
- Con carácter general se limita a la deuda tributaria dentro del periodo voluntario.
- 37. Los obligados a realizar pagos a cuenta:
- Cumplen una obligación tributaria propia e independiente.
- 38. El responsable tributario de carácter solidario se caracteriza porque:
- La Administración Tributaria puede dirigirse contra él a partir del momento en que ha transcurrido el periodo voluntario de que dispone el deudor principal.
- 39. Según la LGT, el responsable tributario:
- Es la persona que responde junto al sujeto pasivo.
- 40. En caso de que una sociedad disuelta y liquidada limite la responsabilidad de sus socios:
- Los socios responden de las deudas tributarias pendientes de la sociedad hasta el límite del valor de la cuota de liquidación.
- 41. Los obligados tributarios:
- En todo caso se encuentran obligados frente a la Hacienda Pública.
- 42. Si una persona cambia de domicilio fiscal:
- El cambio no produce efectos mientras no sea comunicado a la Administración.
- 43. El sustituto:
- Puede exigir al contribuyente el importe de la obligación tributaria principal, intereses de demora, recargos y sanción.
- 44. Cuando la base imponible no puede determinarse a un contribuyente acogido a la estimación objetiva:
- Debe determinarse por el método de estimación indirecta.
- 45. ¿Qué método para estimar la base imponible es voluntario?
- La estimación objetiva.
- 46. La capacidad económica gravada por un tributo se mide a través de:
- La cuota íntegra.
- 47. La base imponible puede determinarse conforme a los métodos:
- Directo, objetivo e indirecto.
- 48. El mayor error de salto se produce cuando se aplica:
- Tarifas progresivas continuas.
- 49. ¿Cuál es la causa de aplicación de estimación indirecta más habitual?
- El incumplimiento sustancial de obligaciones contables.
- 50. El resultado de practicar sobre la cuota líquida las reducciones establecidas por ley es la cuota:
- Diferencial.
- 51. La comprobación de valores es:
- Ninguna correcta.
- 52. Las causas de aplicación de estimación indirecta en la LGT son causas tasadas:
- VERDADERO.
- 53. Afirmación correcta:
- El tipo de gravamen puede ser cero, reducido o bonificado.
- 54. Sobre las bases imponibles no dinerarias pueden aplicarse:
- Tipos de gravamen específico.
- 55. Todos los tributos contemplan el tipo de gravamen para cuantificar la obligación tributaria:
- FALSO.
Deja un comentario