18 Sep
¿Qué es el Comportamiento Organizacional?
El Comportamiento Organizacional (CO) es el estudio y la aplicación del conocimiento acerca de la forma en que se comportan las personas dentro de una organización. Investiga cómo lo individual, el grupo y el ambiente afectan el desempeño, siempre buscando la eficacia en las actividades empresariales.
Punto de Vista Organizacional
El CO busca ayudar a los empresarios a comprender la importancia de las relaciones interpersonales y el porqué de ciertos comportamientos. Permite predecir las actitudes de los empleados, ya que es fundamental entender las causas detrás de sus acciones.
Factores Clave del Comportamiento Organizacional
El Comportamiento Organizacional se ve influenciado por cuatro factores interrelacionados:
- Personas: Forman parte del sistema social, son seres vivos pensantes y con sentimientos.
- Estructura: Define la relación formal entre la empresa y el trabajador.
- Tecnología: Herramientas que ayudan a las personas a trabajar más y de mejor manera.
- Entorno: Ninguna empresa está aislada; es parte de un sistema más grande y complejo.
Variables en el Comportamiento Organizacional
Variables Dependientes
Estas son las variables que el Comportamiento Organizacional busca explicar y predecir:
- Productividad: La empresa se siente productiva cuando es eficiente (logra resultados con bajo costo).
- Ausentismo: La empresa no alcanza sus metas si los empleados no asisten a trabajar.
- Satisfacción en el Trabajo: Se refiere a que la cantidad de recompensa sea justa en relación con el esfuerzo y el trabajo realizado.
Variables Independientes: Nivel Individual
Estas características individuales pueden ser modificadas por la empresa:
- Valores
- Actitudes
- Personalidad
- Habilidades
Variables Independientes: Nivel de Grupo
Se refiere al comportamiento de una persona al interactuar con otras.
Características Demográficas
La edad puede influir en el comportamiento. Una persona adulta suele estar más enfocada, cuida su puesto de trabajo y, al tener más experiencia, es más difícil de reemplazar.
Otros Atributos Individuales
Factores que moldean cómo actuamos con los demás y nuestro entorno:
- Género
- Estado Civil
- Antigüedad
- Habilidades Intelectuales
- Habilidades Físicas
- Personalidad
Atributos de Mayor Influencia en el CO
Elementos clave que impactan directamente en el comportamiento dentro de la organización:
- Locus de Control (o Lugar de Control)
- Maquiavelismo
- Autoestima
- Automonitoreo
- Toma de Riesgo
- Aprendizaje
- Valores
- Actitudes
Actitud y Trabajo
Satisfacción en el Trabajo
Es la actitud que tendrá el trabajador. Si tiene un alto nivel de satisfacción, establecerá actitudes positivas.
Compromiso con el Trabajo
Los trabajadores plenamente identificados realmente se preocupan por el trabajo que realizan.
Compromiso Organizacional
Es la forma en que el empleado se identifica con la empresa, sus metas y objetivos.
Definiciones de Comportamiento Organizacional por Autores Destacados
- Robbins, Stephen: Es un campo de estudio que investiga el impacto de los individuos, grupos y estructura en el comportamiento dentro de las organizaciones.
- Davis, K. y Newstrom: Es el estudio de conocimientos relativos a la manera en que las personas actúan en las organizaciones.
- DuBrin, Andrew: Es el estudio del comportamiento humano en el lugar de trabajo, incluyendo cómo interactúan las personas entre sí y con la organización.
- Hellriegel, Don y Slocum, John: Estudio de individuos y grupos en el contexto de una organización.
- Baron y Greenberg: Es el estudio que busca el conocimiento de todos los aspectos del comportamiento en el ambiente organizacional.
- Ivancevich, Gilson J., Donnelly y Konopaske: Campo de estudio que se sustenta en la teoría, métodos y principios de diversas disciplinas.
- Chiavenato: Retrata la continua interacción y la influencia recíproca entre el personal y la organización.
Semejanzas en las Definiciones de Comportamiento Organizacional
A pesar de las diferentes formulaciones, las definiciones comparten puntos clave:
- Es la interacción y relación entre personas, grupos, individuos y la organización.
- Es un campo de estudio, aplicación de conocimiento y disciplina.
- Busca aumentar la efectividad de la organización o mejorarla.
Metas y Objetivos del Comportamiento Organizacional
El CO persigue cuatro objetivos fundamentales:
- Describir
- Comprender
- Predecir
- Controlar
Variables del Comportamiento Organizacional: Nivel Individual
El comportamiento a nivel individual se basa en enfoques orientados al desempeño dentro de la organización y presenta las siguientes características:
- El ser humano posee capacidad limitada de respuesta, pero a su vez difieren unos de otros.
- Las personas tienen necesidades diferentes y tratan de satisfacerlas.
- El ser humano percibe y evalúa.
- El ser humano es social.
- Las personas piensan en el futuro y eligen su comportamiento.
- Las personas reaccionan de forma emocional; el ser humano piensa y elige.
Etapas del Desarrollo Grupal
Los grupos atraviesan distintas fases en su evolución:
Formación
Esta etapa se caracteriza por la incertidumbre respecto del propósito, estructura y liderazgo del grupo. Termina cuando los miembros dejan de pensar en sí mismos y comienzan a pensar como parte de un grupo.
Tormenta
Se caracteriza por el conflicto intergrupal. Los miembros aceptan la existencia del grupo, pero no las restricciones. Esta etapa se completa cuando se encuentra un líder dentro del grupo.
Normalización
Se desarrollan relaciones cercanas y el grupo muestra cohesión. Esta etapa está completa cuando se solidifica la estructura del grupo.
Desempeño
En esta instancia, la estructura es plenamente funcional y aceptada, y el grupo se enfoca en la tarea.
Disolución o Dispersión
En esta etapa, los miembros se preparan para desintegrarse. La atención se dirige hacia la terminación de actividades, pudiendo generar sentimientos eufóricos o deprimidos.
Nivel Organizacional
Una organización es un conjunto de personas que actúan juntas y dividen las actividades de forma adecuada para alcanzar un propósito en común.
Aportes de las Personas a la Organización
Los individuos contribuyen con:
- Trabajo
- Dedicación
- Esfuerzo
- Utilización de Conocimiento
- Realización de Objetivos
- Valor Agregado
Lo que las Organizaciones Ofrecen a las Personas
Las empresas proporcionan a sus miembros:
- Salario y Prestaciones
- Aprendizaje y Capacitación
- Seguridad
- Oportunidad de Crecimiento
- Ambiente de Trabajo
Nivel Grupal: Tipos de Grupos
Grupos Formales
Son aquellos definidos por la empresa, estructurados y determinados por la organización. Se dividen en:
Grupo de Mando
Se determinan en relación con el organigrama y están compuestos por subordinados directos.
Grupo de Tareas
Representan a aquellos encargados de una tarea específica. Pueden ser temporales o creados con una duración limitada para un proyecto.
Grupos Informales
Son alianzas que no están estructuradas formalmente ni determinadas por la organización; son formaciones naturales que surgen de la interacción social:
- Grupo de Interés
- Grupo de Amistad
Deja un comentario