08 May
Apartado E: Módulos de Interfaz de Comunicación
Los módulos de interfaz de comunicación, también llamados controladores, nos permitirán comunicarnos con el bus KNX. Gracias a ellos podemos monitorizar el estado de sensores y actuadores. Existen dispositivos basados en el uso de un PC. En estos casos, su conexión se realiza a través de terminales como RS-232, USB, Ethernet, etc. También existen modelos de pantalla táctil o botonera, en los que no es necesaria la intervención del ordenador. Como segunda función principal de estos dispositivos está la programación del bus, actuando como un SCADA (Software de Supervisión y Adquisición de Datos) o un HMI (Human Machine Interface) para monitorización y programación.
Apartado F: Sensores, Detectores, Pulsadores e Interruptores
Aquellos cuyo formato es un módulo de aplicación se conectarán al bus utilizando una unidad de acoplamiento. Se programarán mediante software y, como ejemplo, si tenemos un módulo de aplicación con diferentes pulsadores, podremos asociar a cada uno una dirección de grupo. Si empleamos dispositivos modulares de entradas binarias o analógicas, permitirán el uso de sensores, pulsadores, detectores e interruptores convencionales. Existen otros formatos de montaje como son carril DIN, caja universal (similar a un micromódulo de X10) o caja de registro/falso techo.
Apartado G: Actuadores
Podemos encontrar en el mercado módulos de salidas binarias, módulos de salidas analógicas, módulos de toldos y persianas, módulos de regulación luminosa, pasarelas a sistemas de gestión inteligente de luminarias (DALI), etc. Los módulos de salidas, ya sean binarios o analógicos, permiten conectar un determinado número de actuadores convencionales.
Las salidas binarias son de tipo potencial libre, es decir, que provienen de un relé que conmuta su estado, o bien de tipo transistor, dando una tensión como señal de salida. Los de salida analógica pueden ser en tensión (habitualmente de 1-10 voltios) o intensidad (habitualmente de 4 a 20 mA). Además, es posible configurar vía software retardos en la conexión, inversión de lógica, etc.
Otros actuadores se diseñan para aplicaciones específicas; es el caso de reguladores de intensidad luminosa o de gestión de persianas y toldos. Se presentan en varios formatos de instalación, con uno o varios canales para la gestión de varias salidas y opciones de configuración y programación, como es el caso de los módulos de persianas que permiten ajustar el tiempo de apertura o cierre en función de la longitud de la persiana o toldo. Por otra parte, los reguladores de intensidad luminosa permiten la doble funcionalidad de encendido/apagado y regulación. En este caso, se les asignan dos direcciones de grupo, asociadas a cada una de las funciones.
8.7 Montaje y Configuración de una Instalación KNX
Lo primero que debemos decidir en un montaje es el medio o medios físicos que vamos a emplear; a continuación, los dispositivos que se ajustan a las necesidades del cliente; y, por último, la topología a instalar.
Las reglas de instalación son similares a las empleadas en las líneas de 230-400 V C.A., exceptuando las aplicables a la manguera bus. Entre ellas, destacar:
- El cableado KNX con cubierta exterior puede ser instalado junto a la red eléctrica convencional sin necesidad de separación.
- El cableado KNX sin cubierta exterior debe separarse de la línea eléctrica convencional al menos 4 milímetros.
Algunos de los aspectos que debemos tener en cuenta en la instalación son:
- Longitudes permitidas.
- Marcado de líneas, cables y dispositivos.
- Conexionado correcto, uso de acopladores.
- Polaridad.
- Resistencia de aislamiento o filtro.
- Tensión mínima garantizada de 21 voltios en cada dispositivo.
- Protección contra sobretensiones.
Por otra parte, la configuración lógica supone la programación de la funcionalidad de los distintos dispositivos. Esto implica que primero debemos elegir qué deseamos que haga cada elemento y establecer sus parámetros y configuración. A continuación, procederemos al proceso de programación de parámetros. Para concluir, el montaje y configuración terminará con la puesta en marcha de la instalación y la observación de su correcto funcionamiento.
Deja un comentario