20 Nov
Clasificación de Centros de Responsabilidad
1. Centro de Ingresos
💬 Mide: Ventas o ingresos logrados.
⚙️ Hace: Controla las ventas, no los gastos.
📘 Ejemplo: Departamento de ventas o comercial.
📊 Indicador: Cumplimiento de Ventas = (Ventas reales / Ventas presupuestadas) × 100
🎯 Meta: Lograr > 90% de las ventas planificadas
💡 Nota: Solo controla cuánto se vendió, no cuánto costó venderlo.
2. Centro de Gastos Mensurable
💬 Mide: Costos o gastos que pueden calcularse con precisión.
⚙️ Hace: Controla la eficiencia (compara costos reales vs. estándar).
📘 Ejemplo: Fábrica, transporte, bodega, mantenimiento.
📊 KPI: Cumplimiento de Gasto = (Gasto real / Presupuesto) × 100
🎯 Meta: Gastar ≤ 100 % del presupuesto
💡 Nota: Se puede medir con números exactos (producción, tiempos, materiales).
3. Centro de Gastos Discrecional
💬 Mide: Cumplimiento del presupuesto (no puede medirse en valores exactos).
⚙️ Hace: Actividades difíciles de cuantificar (servicios, creatividad).
📘 Ejemplo: Marketing, RR. HH., publicidad, investigación.
📊 Indicador: Cumplimiento de Capacitación = (Capacitaciones realizadas / Planificadas) × 100
🎯 Meta: Cumplir el 100% de las actividades planificadas
💡 Nota: Depende del criterio del jefe, no de medidas exactas.
Presupuesto en los Centros de Gastos
Centro de Gastos Mensurable
- Se calcula con costos estándar por unidad.
- Se mide la eficiencia (real vs. esperado).
📍 Ejemplo: Si producir 1000 piezas debía costar $1.000.000 y costó $950.000 → es eficiente.
Centro de Gastos Discrecional
- No se pueden medir los resultados exactos, por eso se usa presupuesto asignado.
- Se controla que no se pase del monto y que se cumplan las actividades.
Tipos de Trabajo en Centros Discrecionales
| Tipo de trabajo | Qué es | Ejemplo |
|---|---|---|
| 🧭 Continuo | Actividades que se repiten todos los años. | Contabilidad mensual, campañas anuales. |
| 🚀 Especial | Actividades que se hacen una sola vez. | Instalar nuevo software, hacer un estudio. |
Métodos de Presupuestación
(Solo para centros discrecionales o administrativos)
1. Presupuesto Incremental
- Se usa el presupuesto del año anterior y se ajusta por inflación o cambios.
- Es rápido, pero mantiene gastos innecesarios.
📘 Ejemplo: RR. HH. gastó $10 millones → pide $11 millones “porque todo subió”.
2. Presupuesto Base Cero
- Se parte desde cero y se justifican todos los gastos.
- Elimina lo que no es necesario.
📘 Ejemplo: Marketing revisa sus campañas y reduce de $10 a $7 millones.
4. Centro Administrativo o de Apoyo
💬 Mide: El uso correcto del presupuesto (si gastó lo justo y cumplió tareas).
⚙️ Hace: Apoya internamente (RR. HH., contabilidad, informática).
📘 Ejemplo: Departamento de contabilidad.
📊 Indicador: Cumplimiento del Presupuesto = (Gasto real / Presupuesto) × 100
🎯 Meta: ≤ 100 % (Debe usar bien el presupuesto asignado y no pasarse del límite.)
💡 Nota: Es un tipo de centro discrecional, pero trabaja hacia dentro de la empresa (apoya a otros).
5. Centro de Utilidades
💬 Mide: Ingresos y gastos → utilidad (ganancia).
⚙️ Hace: Administra ventas y costos, busca rentabilidad.
📘 Ejemplo: Tienda que maneja sus propios ingresos y gastos.
📊 Indicador: Margen de Utilidad = (Utilidad / Ventas) × 100
🎯 Meta: Debe ser ≥ 15 % de ganancia neta.
💡 Nota: Evalúa si las ventas dejan ganancia suficiente.
6. Centro de Inversión
💬 Mide: Ingresos, gastos e inversiones → rentabilidad del capital.
⚙️ Hace: Decide dónde invertir y administra recursos.
📘 Ejemplo: Filial o división que compra maquinaria o abre locales.
📊 Indicador: ROI (Retorno sobre la Inversión) = (Utilidad / Inversión total) × 100
🎯 Meta: Obtener ≥ 20 % de ganancia
💡 Nota: Evalúa si las inversiones generan suficiente ganancia.
7. Centro de Investigación y Desarrollo (I+D)
💬 Mide: Cumplimiento del presupuesto y proyectos terminados.
⚙️ Hace: Crea o mejora productos, procesos o tecnología.
📘 Ejemplo: Departamento de innovación.
📊 Indicador: Cumplimiento de Proyectos = (Proyectos realizados / Proyectos planificados) × 100
🎯 Meta: Realizar 100% de los proyectos planificados dentro del presupuesto
💡 Nota: Los resultados se ven a largo plazo y son difíciles de medir.
8. Centro de Marketing
💬 Mide: Relación entre ventas y gastos comerciales.
⚙️ Hace: Gestiona publicidad, transporte, promoción y distribución.
📘 Ejemplo: Área de marketing o logística.
📊 Indicador: Ingreso Neto por Venta = (Ventas – Gastos) / Ventas × 100
🎯 Meta: ≥ 10 %
💡 Nota: Tiene partes mensurables (transporte) y partes discrecionales (promoción).
Cuadro de Mando Integral (CMI) o Balanced Scorecard
Qué es: Herramienta que mide el desempeño de una empresa desde 4 perspectivas. Transforma la estrategia en objetivos medibles.
Las 4 Perspectivas del CMI
| Perspectiva | Qué mide | Ejemplo de indicador |
|---|---|---|
| 💰 Financiera | Resultados económicos | ROI, margen de utilidad, flujo de caja |
| 👥 Cliente | Satisfacción y lealtad | % satisfacción, reclamos, retención |
| ⚙️ Procesos Internos | Eficiencia y calidad | Tiempo de entrega, errores, mermas |
| 📚 Formación y Crecimiento | Personas e innovación | Horas de capacitación, ideas nuevas |
Funciones Clave del CMI
- Aclarar y traducir la visión y estrategia.
- Comunicar y vincular los objetivos a toda la empresa.
- Planificar y establecer metas a corto y largo plazo.
- Dar retroalimentación y aprendizaje estratégico.
Perspectiva Financiera Detallada
| Fase | En qué se enfoca | Ejemplo |
|---|---|---|
| Crecimiento | Aumentar ventas y clientes nuevos | +20 % ventas |
| Sostenimiento | Mantener rentabilidad y eficiencia | Reducir costos 10 % |
| Cosecha | Recuperar inversiones (maximizar flujo de caja) | ROI > 20 % |
Temas Financieros Centrales
- Crecimiento de ingresos
- Reducción de costos / mejora de productividad
- Uso eficiente de activos / inversiones

Deja un comentario