30 Abr
Adaptaciones del Ejercicio Físico
Las adaptaciones producidas por el ejercicio físico se pueden agrupar en tres niveles: fisiológico, psicológico y social.
Efectos de Carácter Fisiológico de la Actividad Física a Largo Plazo
- Aumenta el consumo máximo de oxígeno.
- Aumenta la fuerza de la musculatura inspiradora y espiradora.
- Los alvéolos pulmonares se distienden más (pudiendo absorber más aire) y aumenta la red de capilares que hay a su alrededor.
- El músculo cardiaco es más eficiente. Aumenta el tamaño y capacidad del corazón. Reduce la frecuencia cardiaca en reposo, en cualquier esfuerzo y favorece la recuperación.
- Disminuye la presión arterial.
- Se favorece el retorno venoso de la sangre.
- Aumenta la capilarización del músculo esquelético.
- Aumenta la densidad de mitocondrias en el músculo (relacionado con la capacidad aeróbica de conseguir energía).
- Ayuda a controlar el peso ideal y evitar la tendencia a la obesidad. El ejercicio va a aumentar la habilidad para movilizar los ácidos grasos. Descienden los cúmulos de grasa a nivel subcutáneo (debajo de la piel). Regula el nivel de grasas en la sangre (colesterol, triglicéridos, etc.). Evita la arteriosclerosis (acumulación de grasas en las arterias).
- Mejora la postura, evitando los acortamientos y tensiones musculares. Los ligamentos, la cápsula articular y los tendones se vuelven más extensibles.
- Mejora la tolerancia al calor.
- Mejora la captación de calcio y evita la osteoporosis.
- Mejora o normaliza la tolerancia a la glucosa.
Efectos de Carácter Fisiológico de la Actividad Física a Corto Plazo
- Aumento de las pulsaciones.
- Aumento de las respiraciones por minuto.
- Aumenta la liberación de endorfinas (situación de placer post-ejercicio).
- Aumenta el metabolismo, lo que resulta beneficioso desde el punto de vista nutricional.
- Mejora el funcionamiento de todo el sistema nervioso. Los impulsos nerviosos se crean y se propagan con mayor rapidez.
- Aumenta la secreción del sudor y eliminación de toxinas.
Efectos de Carácter Psicológico de la Actividad Física
- El incremento de la temperatura corporal debida al ejercicio físico produce un efecto tranquilizante a corto plazo.
- Elimina la tensión psíquica y nerviosa. Después de realizar ejercicio se reduce el potencial nervioso del músculo que ocasiona una liberación de la tensión.
- El ejercicio facilita la neurotransmisión de la norepinefrina, la serotonina y la dopamina, lo que provoca una mejora del estado de ánimo.
- Una mejor condición física dota a las personas de una sensación de competencia, control y autosuficiencia.
- El ejercicio proporciona distracción, diversión, tiempo de evasión de pensamientos y emociones desagradables. El ejercicio compite con estados negativos como la ansiedad y la depresión, proporciona una sensación de bienestar.
Efectos de Carácter Psicosocial de la Actividad Física
- El ejercicio favorece el autocontrol de las reacciones emocionales.
- Favorece la voluntad y la disciplina para realizar esfuerzos que implican renuncia a comodidades o tareas no gratas.
- Desarrolla el afán de superación, que es imprescindible para el desarrollo y madurez personal y el funcionamiento grupal.
- Facilita la participación, para que el individuo salga de su egocentrismo.
- Permite la sociabilidad, expansión positiva del individuo respecto a los que le rodean.
- Facilita la socioempatía, basada en la comunicación que se establece entre los miembros de un grupo.
- En general, mejora las conductas de relación social.
Deja un comentario