26 Abr
Estructura de la Clase 2º Básico (90 minutos)
1️⃣ Llegada y Bienvenida Musical (10 min)
Música de fondo relajante o infantil.
Pregunta abierta: «¿Cómo suenan las emociones?»
Breve conversación sobre cómo la música puede transmitir alegría, tristeza, energía o calma.
2️⃣ Juego: «El Director Secreto» (15 min)
✅ Historia del juego:
En el colegio Diego Barros Arana, existe un director de orquesta muy misterioso que puede controlar la música con sus movimientos. Hoy, los estudiantes intentarán descubrir quién es el director secreto.
✅ Cómo se juega:
El profesor elige a un estudiante en secreto para ser el «Director Secreto».
Todos los niños forman un círculo y deben seguir los movimientos del director sin que el resto descubra quién es.
El «Director Secreto» comienza a hacer gestos (palmadas, chasquidos, golpecitos en las piernas, movimientos de brazos, etc.) y el grupo lo sigue.
Mientras tanto, un voluntario está en el centro tratando de adivinar quién está liderando los movimientos.
Si el voluntario acierta, el director cambia y se elige un nuevo estudiante.
✅ Variaciones para hacerlo más divertido:
Hacerlo en silencio: Solo movimientos sin sonidos.
Hacerlo con diferentes estilos: Como si fueran robots, gigantes, bailarines, etc.
Usar expresiones faciales: Caras felices, sorprendidas, enojadas, etc.
3️⃣ Cuento: «Las Vacaciones Musicales del Diego Barros Arana» (15 min)
📖 Historia personalizada para la clase:
Era un día soleado y los niños de 2º básico del Colegio Diego Barros Arana estaban de vacaciones.
Decidieron reunirse en la plaza del barrio para jugar. Pero algo extraño pasó…
🌳 Cuando llegaron, todo estaba en silencio. No había risas, ni canto de pájaros, ni siquiera el sonido del viento. «¡Qué raro!», dijo Martín.
👂 María puso atención y escuchó un leve sonido lejano… «¡Es música! ¡Pero está muy apagada!».
🎸 Descubrieron que la música del mundo estaba atrapada dentro de una caja mágica.
🎶 Para liberarla, tenían que encontrar y reproducir los sonidos de la naturaleza y la ciudad:
🌊 El sonido del mar: «¿Cómo haríamos el sonido de las olas con la boca?»
🐦 El canto de los pájaros: «¿Cómo suenan?»
🚗 El ruido de los autos en la calle: «¿Cómo lo imitamos?»
💨 El viento entre los árboles: (frotan las manos o soplan suave).
🔓 Cada vez que imitaban un sonido, la caja se abría un poco más… hasta que finalmente, la música volvió al mundo, ¡y pudieron cantar y jugar de nuevo!
✅ Cierre del cuento: Pregunta a los niños:
«¿Qué otros sonidos creen que estaban atrapados?»
«¿Qué pasa si el mundo no tuviera sonidos ni música?»
«¿Por qué creen que es importante escuchar con atención?»
👉 ¿Por qué funciona?
Los involucra activamente imitando sonidos.
Introduce la importancia de la escucha en la música.
Hace que los niños se conecten emocionalmente con la clase.
4️⃣ Juego de Ritmo: «El Pulso Mágico» (15 min)
✅ Cómo se juega:
El profesor marca un pulso con las palmas o golpeando la mesa.
Los niños repiten el pulso con las manos, pies o instrumentos de percusión.
Se añaden variaciones:
Más rápido / más lento.
Doble golpe / pausa.
Se apaga la música (silencio) y deben seguir en su cabeza.
5️⃣ Movimiento Musical: «Las Estatuas Sonoras» (15 min)
✅ Cómo se juega:
Se coloca una música rítmica y los niños pueden moverse libremente.
Cuando la música se detiene, deben quedarse congelados en la última posición.
Luego, se agregan desafíos:
Congelarse en una posición que represente un sonido (por ejemplo, si la música era de lluvia, pueden hacerse pequeños como una gota).
Hacer una pose de un instrumento musical y los demás deben adivinar cuál es.
6️⃣ Cierre con Reflexión Divertida: «Dibuja tu Sonido» (10 min)
✅ Material: Hojas y lápices de colores.
✅ Cómo se hace:
Cada niño dibuja cómo se imagina la música de la historia que escucharon.
Luego, pueden compartir su dibujo con un compañero y describir qué sonidos representaron.
– Primera Clase de Música (3º Básico) en un Establecimiento Vulnerable
Objetivo General:
✅ Generar confianza y participación sin forzar a los estudiantes.
✅ Introducir la música de manera lúdica y relajada.
✅ Establecer normas claras y flexibles con su colaboración.
Estructura de la Clase (90 minutos)
1️⃣ Recibimiento: Ambiente Relajado y Seguro (10 min)
🔹 Música de fondo: Cuando lleguen, pon una canción instrumental alegre (ej.: música andina, reggae suave o jazz infantil).
🔹 Saludo sin presión:
«Hola, bienvenidos a música. No se preocupen, hoy solo jugaremos un poco y escucharemos música. ¿Les gusta la música?»
Importante: No forzar respuestas, solo dar espacio para la confianza.
🔹 Estrategia: Diles que no hay respuestas incorrectas en música.
2️⃣ Juego Inicial: «El Sonido Mágico» (15 min)
✅ Material: Un pandero, una clave o cualquier instrumento de percusión.
✅ Objetivo: Introducir la atención a los sonidos sin que hablen mucho.
✅ Cómo se juega:
Todos caminan por la sala cuando el instrumento suena.
Cuando dejas de tocar, se congelan como estatuas.
Luego agregas variantes:
Si el pandero suena dos veces, deben agacharse.
Si suena tres veces, deben levantar los brazos.
Después, un estudiante toca el pandero y los demás reaccionan.
3️⃣ Reglas de la Clase en Forma de Juego (15 min)
📌 Juego «Adivina la Regla»
✅ Material: Tarjetas con pequeñas pistas sobre reglas de la clase.
✅ Cómo se juega:
Tú das pistas como:
«Es algo que hacemos para respetar a los demás» (Escuchar en silencio cuando alguien habla).
«Nos ayuda a no perdernos en las actividades» (Levantar la mano para preguntar).
Los estudiantes intentan adivinar la regla.
Cuando la descubren, la escribes en la pizarra de forma visual y con dibujos.
Puedes hacer una seña o gesto para cada regla.
4️⃣ Actividad Rítmica Sin Exposición: «Golpes en la Mesa» (15 min)
✅ Material: Sus propias manos y mesas.
✅ Objetivo: Crear ritmo en grupo sin que nadie se sienta observado.
✅ Cómo se juega:
Tú inicias un ritmo sencillo (Ejemplo: golpear la mesa con las manos y dar una palmada).
Ellos deben copiarlo.
Vas agregando dificultad de a poco.
Si están cómodos, un estudiante crea un ritmo y los demás lo imitan.
5️⃣ Pequeño Desafío de Escucha: «Adivina el Sonido» (20 min)
✅ Material: Instrumentos o sonidos grabados en el celular.
✅ Cómo se juega:
Toca un sonido sin que vean el instrumento.
Ellos deben levantar la mano para adivinar qué es.
Si lo adivinan, tú tocas otro sonido y el juego continúa.
Puedes incluir sonidos cotidianos (llaves, un lápiz golpeando la mesa, etc.).
6️⃣ Cierre y Reflexión Suave (15 min)
📌 Dinámica «El Secreto de la Música»
Pregunta: «¿Qué creen que hace especial a la música?»
Opciones de respuesta:
«Nos hace sentir emociones»
«Nos ayuda a expresarnos»
«Nos une como grupo»
No importa la respuesta, la idea es que reflexionen.
📌 Desafío para la próxima clase:
«Piensa en una canción que te guste. No la vamos a cantar, solo queremos saber qué te gusta escuchar.»
Deja un comentario