12 Sep
Análisis de los Personajes de «La Discreta Enamorada» de Lope de Vega »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Análisis de los Personajes de «La Discreta Enamorada»Personajes PrincipalesFineaFinea es el personaje central de la obra.
30 Ago
Panorama de la Literatura Española Posterior a 1936: Poesía y Teatro »
La Lírica y el Teatro Posteriores a 1936Durante la dictadura franquista (1939-1975), la cultura estuvo condicionada por la pérdida de las élites intelectuales, la represión, la restricci
28 Ago
Federico García Lorca: Dramaturgo y Poeta de la Generación del 27 »
Dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.
25 Ago
Análisis de la Obra de Antonio Buero Vallejo y Josefina de la Torre »
Antonio Buero Vallejo: Generación del 40Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916 – Madrid, 2000) fue un destacado dramaturgo español perteneciente a la Generación del 40.
24 Ago
Análisis de ‘La Casa de Bernarda Alba’ de Federico García Lorca »
Contexto HistóricoFederico García Lorca vivió una época conflictiva: nace con la guerra de Cuba, padece las consecuencias de la Primera Guerra Mundial; su infancia y su juventud coincide
19 Ago
La Casa de Bernarda Alba: Un Análisis de la Represión, el Deseo y la Frustración »
La Casa de Bernarda Alba: Un Análisis de la Represión, el Deseo y la FrustraciónIntroducciónLa Casa de Bernarda Alba, obra maestra del dramaturgo español Federico García Lorca, explora
15 Ago
Evolución del Teatro Español del Siglo XX: Desde la Posguerra hasta la Actualidad »
La Guerra Civil y sus ConsecuenciasLa Guerra Civil española marcó un punto de inflexión en el teatro del país.
19 Jul
Evolución del Teatro Español: De los Años 40 a los 60 »
El Teatro de los Años 40En la década de los 40, el teatro cómico y de evasión dominó la escena. Destacaron las obras de Miguel Mihura y Enrique Jardiel Poncela.
14 Jul
El Teatro Español de Posguerra: Realismo Social, Innovación y Compromiso »
El realismo social de los años 50En la década de los 50 surge un teatro social y comprometido que, desde una estética en esencia realista, pretende reflejar de manera crítica ciertos asp
13 Jul
Análisis del Acto I de La Casa de Bernarda Alba: El Luto y la Opresión »
Análisis del Acto I de La Casa de Bernarda Alba: El Luto y la OpresiónEste fragmento pertenece al principio del ACTO I de la obra teatral La casa de Bernarda Alba. Inicio del luto.