• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "Teatro español"

Inicio » Posts tagged "Teatro español" Página 7

    13 Feb

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Evolución y Tendencias del Teatro Español en el Siglo XX: De la Tradición a la Vanguardia »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).

    06 Feb

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    La Fundación de Buero Vallejo: Un Retrato de la Opresión y la Esperanza »

    Contexto Histórico y Significado de La FundaciónLa Fundación, estrenada en el Teatro Fígaro de Madrid en 1974, se alza como una obra emblemática del teatro español del siglo XX.

    05 Feb

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Evolución del Teatro Español: Del Burgués al Compromiso Social (1940-1960) »

    Teatro Español: Un Viaje de 1940 a 1960El teatro español entre 1940 y 1960 experimentó una notable evolución, desde el predominio del teatro burgués y la alta comedia hasta la emergenci

    01 Feb

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Realismo Poético en La Casa de Bernarda Alba: Símbolos y Personajes »

    Autor, Obra y ContextoEste fragmento pertenece a La casa de Bernarda Alba (1936), obra de Federico García Lorca (1898-1936), escrita en un momento de inestabilidad política que desembocar

    29 Ene

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    La represión y el deseo en la obra de Lorca: Un estudio de «La casa de Bernarda Alba» »

    Personajes– Angustias (39 años): Hija del primer matrimonio de Bernarda y heredera de una envidiable fortuna que atrae la codicia de Pepe el Romano.

    26 Ene

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Poesía y Teatro en España: De la Posguerra a la Transición »

    Evolución de la Poesía y el Teatro en España: Desde la Posguerra hasta la ActualidadLa Poesía Española de Posguerra a la ActualidadLa poesía social surge en los años 50 como un instru

    23 Ene

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Desarrollo del Teatro en España Después de la Guerra Civil »

    Panorama General del Teatro Tras la Guerra CivilAl terminar la Guerra Civil, el teatro español había perdido a los autores más innovadores como Lorca.

    21 Ene

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Evolución del Teatro y la Novela en España: Posguerra y Siglo XX »

    El Teatro Español en la PosguerraLa situación del teatro después de la Guerra Civil es catastrófica.

    17 Ene

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Evolución del Teatro Español hasta la Guerra Civil: Tendencias y Autores Clave »

    El Teatro Español hasta la Guerra Civil: Entre la Tradición y la InnovaciónEl teatro que se representó durante la primera mitad del siglo XX en España viene determinado por dos premisas

    16 Ene

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española: Generación del 27, Teatro del Siglo XX y Poesía Postguerra »

    La Generación del 27La Generación del 27 está formada por un grupo poético que da lugar a la nueva Edad de Oro de la literatura española.

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Claves para una Evaluación del Rendimiento Efectiva: Criterios, Métodos y Errores Comunes
  • Principales Patologías Forestales: Síntomas, Vectores y Estrategias de Control Fitosanitario
  • Conceptos Clave de Economía: Un Glosario Completo
  • Estructura y Niveles de Atención del Sistema Nacional de Salud Español
  • Aspectos Clave de la Procedencia y Trámite del Amparo Constitucional Mexicano

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba