29 Jul
La Lírica Española del Siglo XX hasta 1939: Del Modernismo a la Generación del 27 »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
26 Jul
Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Una Revolución Creativa »
Las Vanguardias: Definición y Rasgos ComunesEl término vanguardia procede del francés Avant-garde, un término del léxico militar.
21 Jul
Literatura Hispanoamericana del Siglo XX: Del Modernismo al Posboom »
Tras la pérdida de las últimas colonias españolas en Cuba y Puerto Rico en 1898, Hispanoamérica experimentó una serie de procesos revolucionarios y cambios políticos que generaron una
12 Jul
Arte del siglo XVIII al XX: Una evolución de estilos y técnicas »
IntroducciónEn la segunda mitad del siglo XVIII coexisten en el panorama artístico europeo dos corrientes antagónicas.
12 Jul
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Causas, Desarrollo y Fin »
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)Contexto HistóricoEntre 1922 y 1923, la situación política en España se volvió crítica, presentando dos caminos posibles: la democratización
10 Jul
La Iglesia en el Siglo XIX y XX: Enfrentamientos, Adaptación y Renovación »
Época de Recelos y EnfrentamientosLas grandes transformaciones sociales del siglo XIX llevaron a la Iglesia a replegarse sobre sí misma, en lugar de analizar las nuevas corrientes.
30 Jun
El ensayo español del siglo XX: Evolución y principales autores »
El ensayo a partir de 1939Ensayo en los años cuarenta y cincuentaEn los años cuarenta, el ensayo estuvo influenciado por las condiciones políticas, ideológicas y morales de la dictadura
29 Jun
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Modernización y Autoritarismo en España »
LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923-1930)INTRODUCCIÓNEl 12 de septiembre de 1923, el general Primo de Rivera se sublevó contra el gobierno y el golpe triunfó gracias al apoyo posterior
28 Jun
La Poesía y la Novela Española de Posguerra: Un Recorrido por la Literatura del Siglo XX »
LA POESÍA EN EL EXILIOCaracterísticas que comparten estos autores:Recuerdo de la Guerra CivilEvocación de la España perdida.Deseo de volver al pasado.
26 Jun
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Causas, Desarrollo y Fin »
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923-1930)Causas del Golpe de EstadoAl comenzar la década de 1920, España se veía afectada por una serie de graves problemas que fueron el pretexto utilizado