17 Ago
La Guerra Civil Española: Consecuencias y Antecedentes »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
16 Ago
Segunda Escuela de Viena: Berg y Webern »
Alban BergAlban Berg fue el discípulo predilecto de Schoenberg y, quizás por su amistad con Mahler, el más lírico de los tres.
15 Ago
Evolución del Teatro Español del Siglo XX: Desde la Posguerra hasta la Actualidad »
La Guerra Civil y sus ConsecuenciasLa Guerra Civil española marcó un punto de inflexión en el teatro del país.
15 Ago
Modernismo, Vanguardias y Realismo en la Poesía Española del Siglo XX »
Poesía Española del Siglo XX: Modernismo y VanguardiasEn la segunda mitad del siglo XIX se había generado una ideología burguesa y conservadora que se asentaba en la fe en el progreso y
11 Ago
Realismo Social en la Novela Española (1951-1962): Características y Técnicas »
Realismo Social en la Novela Española (1951-1962)Contexto Histórico y CaracterísticasEl periodo comprendido entre 1951 y 1962 en la novela española se caracteriza por el auge del realism
11 Ago
Miguel Hernández: Trayectoria Vital y Literaria »
Trayectoria Vital y Literaria de Miguel Hernández1. La Poesía de JuventudMiguel Hernández nació en 1910 en Orihuela, de familia humilde.
09 Ago
La Novela Española en la Primera Mitad del Siglo XX: Modernismo, Generación del 98 y Corrientes Posteriores »
La Novela Española en la Primera Mitad del Siglo XX: Miguel de Unamuno y Pío Baroja, Generación del 98Momentos y TendenciasEn la evolución de la novela en este periodo distinguimos los s
09 Ago
Los Grandes Acontecimientos del Siglo XX »
Los grandes acontecimientos del siglo XX.
08 Ago
Los Grandes Acontecimientos del Siglo XX: Guerras y Crisis »
Los grandes acontecimientos del siglo XX.
08 Ago
Los Grandes Acontecimientos del Siglo XX: Guerras y Crisis »
Los grandes acontecimientos del siglo XXEl siglo XX se caracteriza por el cambio dinámico de la sociedad y la búsqueda de la supremacía política, económica, cultural, tecnológica y mil