31 Ago
La Literatura Española de Posguerra: Un Recorrido por la Poesía, Narrativa y Teatro »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
30 Ago
Panorama de la Literatura Española Posterior a 1936: Poesía y Teatro »
La Lírica y el Teatro Posteriores a 1936Durante la dictadura franquista (1939-1975), la cultura estuvo condicionada por la pérdida de las élites intelectuales, la represión, la restricci
30 Ago
La Literatura Española del Siglo XX: De la Rehumanización al Experimentalismo »
La NovelaLa Novela de los Años 30La novela de los años 30 (como la poesía) habla tendido hacia la rehumanización y el compromiso social.
15 Ago
Evolución del Teatro Español del Siglo XX: Desde la Posguerra hasta la Actualidad »
La Guerra Civil y sus ConsecuenciasLa Guerra Civil española marcó un punto de inflexión en el teatro del país.
08 Ago
La Generación del 27: Evolución, Tendencias y Poetas Clave »
1 La Tendencia en la Poesía del 27Los poetas del 27 comparten una tendencia hacia el equilibrio, buscando una síntesis entre polos opuestos que habían marcado la poesía anterior.
04 Ago
30 Jul
Evolución de la Poesía Española desde la Guerra Civil hasta la Actualidad »
Poesía desde la Guerra Civil hasta los años 501.2: La posguerraAl acabar la guerra se instauró una dictadura, un modelo político totalitario y ultraconservador.
26 Jul
La poesía española de 1939 a 1970: de la posguerra a la renovación »
La poesía desde 1939 a los años 701. Marco histórico y culturalTras la Guerra Civil, España queda devastada y aislada internacionalmente.
25 Jul
La Literatura Española de Posguerra: Entre el Tremendismo y la Esperanza »
La Literatura Española de PosguerraDurante los primeros años de la posguerra se produce un estancamiento del género narrativo.
14 Jul
El Teatro Español de Posguerra: Realismo Social, Innovación y Compromiso »
El realismo social de los años 50En la década de los 50 surge un teatro social y comprometido que, desde una estética en esencia realista, pretende reflejar de manera crítica ciertos asp