• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "Novela existencial de los años 40"

Inicio » Posts tagged "Novela existencial de los años 40"

    25 Ago

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La novela después de la Guerra Civil »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
     Ignacio Aldecoa, Jesús Fernández Santos, Juan
    Goytisolo y Camilo José Cela.

    07 Jun

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La novela después de la Guerra Civil »

    Es, al principio, un novelista que podría encuadrarse dentro del Realismo social: Encerrados con un solo juguete (1960) Se incorpora después a la corriente renovadora de la novela español

    17 Abr

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La novela después de la Guerra Civil »

    EL Modernismo En la literatura en lengua española, el término Modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1910, fundamentalmente en el ámbito de

    22 Ago

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La novela después de la Guerra Civil »

    LA POESÍA DEL GRUPO POÉTICO DEL 27: ETAPAS, AUTORES Y OBRAS REPRESENTATIVOS.

    14 Abr

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La novela después de la Guerra Civil »

    El teatro español de 1939 Al acabar la Guerra Civil el teatro sufre la pérdida de grandes autores y unas difíciles condiciones económicas y políticas, y  tiene que competir con el cine

    04 Abr

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Novela existencialista »

    CAMILO JOSÉ CELA (1916-2002) La evolución novelística de Cela se reparte entre el Realismo y la vanguardia.

    07 Nov

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La novela después de la Guerra Civil »

    TEMA 8.

    30 Sep

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    A que corriente literaria pertenece Augusto monterroso »

    LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS DEL Siglo XX La Literatura hispanoamericana empieza durante el Siglo XVI. Se puede dividir a grandes rasgos en cuatro periodos.

    10 Sep

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La novela después de la Guerra Civil »

    El Nuevo Siglo de Oro inaugurado por la Generación del 27 se verá cercenado con el estallido de la guerra y sus consecuencias, especialmente la muerte de alguno de los poetas de ese grupo

    03 Ago

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La novela después de la Guerra Civil »

    Tema.1El Siglo XX se abre con los movimientos literarios simultáneos: El Modernismo y la gen del 98. Ambos supondrá una renovación en la lírica que culminaron en décadas posteriores.

← Entradas más antiguas

Publicidad

Últimos apuntes

  • Transformación Política y Crisis Económica en Uruguay (1933-1967): Del Terrismo al Fin del Modelo ISI
  • Tecnología de Recepción Satelital: Bandas de Frecuencia, LNB y Sistemas de Distribución
  • Conceptos Clave y Pensadores de la Filosofía Antigua: Mito, Logos y el Arjé
  • Estatuto Ontológico y Cuestiones Bioéticas del Embrión Humano: Perspectivas Científicas y Filosóficas
  • Conceptos Fundamentales de Geografía Económica y Sectores Productivos Globales

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba