• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "Generación del 36"

Inicio » Posts tagged "Generación del 36" Página 2

    30 Jul

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Evolución de la Poesía Española desde la Guerra Civil hasta la Actualidad »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
    Poesía desde la Guerra Civil hasta los años 501.

    25 Jul

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La Literatura Española de Posguerra: Entre el Tremendismo y la Esperanza »

    La Literatura Española de PosguerraDurante los primeros años de la posguerra se produce un estancamiento del género narrativo.

    09 Jul

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Poesía española de posguerra: de la tradición a la vanguardia »

    Poesía de posguerraPara estudiar el género poético, suele utilizarse el método generacional, es decir, dividir en períodos de quince años y analizar lo que cada grupo tiene en común r

    28 Jun

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La Generación del 36 y la evolución de la poesía española »

    La Generación del 36 y la poesía españolaLa Guerra Civil marcó la vida y la obra de los escritores nacidos a principios del siglo XX.

    27 Jun

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Evolución de la Poesía y el Teatro Español de Posguerra »

    En estos años inician su vida poética un grupo de escritores que retoman los modelos clásicos de Garcilaso de la Vega o Quevedo y el gusto por autores contemporáneos como Unamuno, Antoni

    19 Feb

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Poesía española posterior a 1939: contexto histórico y corrientes literarias »

    PoesíaPara entender la poesía posterior a 1939, tenemos que explicar el contexto histórico marcado por esa época.

Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Kant y la Crítica de la Razón Pura: ¿Qué Podemos Conocer?
  • Fundamentos de Estrategia Empresarial y Marketing: Modelos Competitivos (PESTA, Porter, BCG)
  • Modelos Macroeconómicos Fundamentales: Crecimiento, Demanda Agregada y Efectividad de Políticas
  • Fundamentos del Lenguaje, la Lógica y la Argumentación Válida
  • Metodología para la Construcción de Estructuras Salariales Competitivas: Equidad Externa y Rangos Retributivos

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba