10 Oct
Estructura y Significado de los Fragmentos Clave del Cantar de Mio Cid »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
08 Oct
Literatura Medieval Española: El Cid, Clerecía y Don Juan Manuel »
El Cantar de Mío Cid: La Épica CastellanaEl Cantar de Mío Cid es el cantar de gesta más importante de nuestra literatura y el único que nos ha llegado casi completo.
14 Sep
Explorando la España Medieval: Sociedad, Épica y el Legado del Cid »
España Medieval: Sociedad y EconomíaEn el siglo VIII, los musulmanes llegaron a la península ibérica, conquistándola casi por completo.
18 Ene
Literatura Medieval Española: Épica, Mester de Juglaría, Mester de Clerecía y Lírica Cortesana »
La Épica Medieval y el Mester de JuglaríaLa épica es un género narrativo que narra las hazañas de los héroes. El mester de juglaría es el oficio o arte de los juglares.
08 Ene
Literatura española: Desde las jarchas hasta la comedia nueva »
Las jarchas y las cantigas de amigoLas jarchas, recogidas entre los siglos XI y XII, estaban escritas en mozárabe.
12 Ene
La literatura medieval española »
Gonzalo de BerceoEs el autor más importante del mester de clerecía en el siglo XIII.
18 Dic
La literatura medieval: narrativa y poesía »
La lírica tradicionalLa lírica tradicional: la componen las canciones anónimas que se transmiten oralmente y tienen como tema el sentimiento amorosoPoesía oral y tradicionalLa poesía or
