• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "Cantar de Mio Cid"

Inicio » Posts tagged "Cantar de Mio Cid"

    10 Oct

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Estructura y Significado de los Fragmentos Clave del Cantar de Mio Cid »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).

    08 Oct

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Medieval Española: El Cid, Clerecía y Don Juan Manuel »

    El Cantar de Mío Cid: La Épica CastellanaEl Cantar de Mío Cid es el cantar de gesta más importante de nuestra literatura y el único que nos ha llegado casi completo.

    14 Sep

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Explorando la España Medieval: Sociedad, Épica y el Legado del Cid »

    España Medieval: Sociedad y EconomíaEn el siglo VIII, los musulmanes llegaron a la península ibérica, conquistándola casi por completo.

    18 Ene

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Medieval Española: Épica, Mester de Juglaría, Mester de Clerecía y Lírica Cortesana »

    La Épica Medieval y el Mester de JuglaríaLa épica es un género narrativo que narra las hazañas de los héroes. El mester de juglaría es el oficio o arte de los juglares.

    08 Ene

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura española: Desde las jarchas hasta la comedia nueva »

    Las jarchas y las cantigas de amigoLas jarchas, recogidas entre los siglos XI y XII, estaban escritas en mozárabe.

    12 Ene

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La literatura medieval española »

    Gonzalo de BerceoEs el autor más importante del mester de clerecía en el siglo XIII.

    18 Dic

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La literatura medieval: narrativa y poesía »

    La lírica tradicionalLa lírica tradicional: la componen las canciones anónimas que se transmiten oralmente y tienen como tema el sentimiento amorosoPoesía oral y tradicionalLa poesía or

Publicidad

Últimos apuntes

  • Geopolítica y Poder Territorial: Un Recorrido Histórico y su Despliegue en América del Sur
  • Fundamentos y Reglas Esenciales de la Democracia Moderna
  • Régimen General de la Seguridad Social: Financiación, Prestaciones y Estructura Salarial
  • Fundamentos y Diseños de Investigación en el Ámbito Educativo: Variables y Validez
  • Optimización de Procesos Mineros: Fragmentación, Leyes de Corte y Equipos de Extracción

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba