07 May
Vamos a continuar con el debate. Ayer nos desviamos un poco del tema y le dimos muchas vueltas a las cartas y al vudú, así que hoy vamos a hablar de tres tipos de supersticiones comunes: las supersticiones de las bodas, las de la calle y las de los casinos.
Supersticiones de Boda
- Nunca dejes que tu novio vea el vestido antes de tu entrada a la iglesia o al juzgado. Hoy se ha convertido en el rito de impedir que ni el novio ni los amigos vean el traje de la novia antes de su salida hacia el lugar de la ceremonia.
- Vigila que tu novio lleve la corbata derecha el día de la boda, ya que si la lleva torcida significa que te será infiel.
- Debes asegurarte de que los invitados te tiren arroz si deseas tener descendencia.
- El día de tu boda nunca te pongas perlas. Las perlas simbolizan las lágrimas y te traerán muchas a lo largo del matrimonio.
- No te cases en enero, ya que tendrás problemas económicos a lo largo de todo el matrimonio.
- No olvides ponerte algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul.
- Aunque viváis juntos, la noche antes debéis pasarla cada uno en su casa o en casa de los padres.
- Cuidado con los días: El más conocido es el martes y 13, ya que el martes es el día de Marte, dios de la guerra, y el número 13 corresponde al arcano de la muerte. El martes, aunque no sea 13, sigue siendo un día aciago para casarse: Marte siempre crea discordia.
- El mismo objetivo tiene el cortejo de coches que sigue al de los novios tocando las bocinas sin parar, costumbre que se conserva todavía en las ciudades pequeñas. El ruido y la música alejan a los malos espíritus.
- Por mucha fama de florido y hermoso que tenga el mes de mayo, no es tradicionalmente propicio para bodas. La culpa la tiene la «Noche de Walpurgis»: desde la puesta del sol el 30 de abril a su salida el 1 de mayo se desarrollaba una lucha feroz entre las fuerzas de las tinieblas y las de la luz. Los brujos, brujas y espíritus malignos se ponían manos a la obra, se dedicaban a bailar desaforadamente y hacían sacrificios humanos. En toda Europa se creía que los brujos desplegaban esa noche y las siguientes una actividad especialmente peligrosa, con efectos nefastos sobre la fertilidad de los jóvenes esposos.
Supersticiones Comunes en la Calle
Escupir
BUENA SUERTE: Se cree que escupir evita males. Plinio dejó escrito en su historia natural: «es sorprendente, aunque fácilmente comprobable, que si alguien ha sido golpeado y se escupe enseguida en la palma de la mano del agresor, el dolor de la víctima se alivia al momento. Algunos incrementan la fuerza de sus golpes escupiendo en sus manos antes de realizar cualquier esfuerzo». Se dice también que con esa fuerza se podía golpear mejor al Diablo.
Apagar las velas de un soplido
BUENA SUERTE: Fue en la Baja Edad Media alemana donde surgió la idea de colocar en las tartas de cumpleaños tantas velas como años cumplían los niños más una. Para dejar atrás los años cumplidos y pasar a los siguientes, se debían apagar todas las velas de un solo soplido.
Decir «Jesús» o «Salud» cuando alguien estornuda
BUENA SUERTE: Se debe a que el estornudo era el principio de muy diversas enfermedades y por eso se pedía a Dios que apartara el peligro de cualquier infección. También se dice que era para evitar que entrara el demonio a través de la boca.
Encontrar un trébol de cuatro hojas
BUENA SUERTE: Es un símbolo sagrado para los druidas de las Islas Británicas, que ya en el año 200 a.C. pensaban que con él se podía ver a los demonios. Según la leyenda, cuando Eva fue expulsada del Paraíso se llevó un trébol de cuatro hojas; por eso, desde entonces, se cree que da suerte.
Supersticiones en los Casinos
- Algunos jugadores creen que entrando y saliendo del casino por la misma puerta te traerá buena suerte. Otros creen que te traerá mala suerte.
- Muchos creen que soplar en los dados antes de tirarlos te traerá buenos resultados. Otros dicen que dejar caer una carta durante la partida trae mala suerte para quien utilice la carta.
- Es muy común escuchar a jugadores que creen que vestir ropa negra es mala suerte. Así que no vistas camisas negras cuando vayas a un casino.
- Algunos jugadores llevan un amuleto de suerte o algún objeto que les ha traído suerte en el pasado. Puede ser un pedazo de ropa o algún objeto.
- Algunos jugadores conservan objetos de suerte «famosos» como: pata de conejo, herradura, o un trébol de cuatro hojas.
- Algunos dicen que si juegas con dinero de otro, tienes más posibilidades de ganar. Otros dicen que el objetivo de apostar es ganar tus propias sumas, así que jugar con dinero de otro es ridículo.
- Los jugadores usualmente juegan en su mesa de póker favorita, o asiento favorito. Otros tienen su máquina tragamonedas favorita y su repartidor favorito.
Preguntas para Reflexionar
- Hay un 85% de los españoles que son supersticiosos, y no somos el único país. Pero, Laura, ¿piensas que hay tantos supersticiosos porque esas cosas que hacen o piensan les llenan, o porque es un pasatiempo?
- Ayer leí una historia de una chica que era supersticiosa y que llegó a un punto en el que solo vivía por y para ello. ¿Cómo puede llegar alguien a ese punto y no poder salir de ahí?
- ¿Crees que las supersticiones llenan a una persona como la religión?
- ¿Por qué aparece cada vez más gente supersticiosa?
- ¿Considerarías la superstición como una forma de religión, por ejemplo? Ya que en esta también se hacen rituales, rezos, algunas misas…
- ¿Crees que hay personas a las que las supersticiones rigen su vida?
Deja un comentario