15 May
¿Qué es un Sistema Económico?
La manera en la que una sociedad se organiza para satisfacer sus necesidades materiales y reparte los bienes y servicios entre la población.
Tipos de Sistemas Económicos
- Economía de Mercado
- Economía Mixta
- Economía Planificada
Economía de Mercado
Preguntas Fundamentales
- ¿Qué y cuánto producir? Responden las empresas. Las empresas producen los bienes que creen que van a consumir las familias y en función de los beneficios que les proporcionen esos bienes. La cantidad de bienes que se pondrán en el mercado dependerá del precio al que se vendan dichos bienes.
- ¿Cómo producir? Escogerán la tecnología más eficiente para producir un bien porque será la que más beneficios les reporte.
- ¿Para quién producir? Depende de la renta de las personas. Adquieren los bienes aquellos que pueden pagar su precio.
Características
- Libertad de consumo y de empresa.
- Las decisiones económicas se toman en el mercado: las empresas ofrecen sus productos y las familias adquieren los bienes y servicios que necesitan para satisfacer sus necesidades.
- Propiedad privada de los medios de producción.
- El Estado regula la actividad económica pero no interviene en ella.
Ventajas
- Gran desarrollo técnico gracias a la innovación.
- Crecimiento económico: abundancia de bienes y servicios.
- Libertad de elección de los agentes económicos.
Inconvenientes
- Desigual distribución de la renta entre la población.
- Deterioro del medio ambiente y agotamiento de los recursos.
- Favorece la acumulación de capital.
- No todos los factores productivos están empleados (desempleo).
- Existen crisis económicas periódicas.
Economía Planificada
Características
- No hay libertad para producir y consumir: el Estado decide qué bienes se pueden producir y consumir.
- Las decisiones económicas las toma el Estado. No existe el mercado.
- Propiedad pública de los medios de producción.
- El Estado regula y realiza toda la actividad económica.
Ventajas
- Distribución más equitativa de la renta.
- Todos los factores productivos están empleados.
- Se satisfacen las necesidades básicas de la población.
Inconvenientes
- Exceso de burocracia.
- Se producen excedentes de algunos productos y escaseces de otros.
- No se realizan innovaciones técnicas por la falta de incentivos de los trabajadores.
- La producción de bienes y servicios es ineficiente.
Economía Mixta
Características
- Existe libertad de empresa y libertad para consumir.
- Unas decisiones económicas se toman en el mercado y otras decisiones económicas las toma el Estado.
- Algunos medios de producción son privados y otros son públicos.
- El Estado regula la actividad económica e interviene en ella.
Soluciones a los Inconvenientes de Otros Sistemas
- Desigual distribución de la renta: El Estado proporciona los bienes y servicios básicos para que toda la población pueda disfrutar de ellos, independientemente de su nivel de renta.
- Deterioro del medio ambiente y agotamiento de los recursos: El Estado aprueba leyes para proteger el medio ambiente que todos los agentes económicos deben cumplir.
- Favorece la acumulación de capital: El Estado cobra impuestos para financiar los gastos públicos: el que más gana, más paga.
- Desempleo: El Estado promueve políticas de creación de empleo y paga subsidios de desempleo.
- Crisis económicas periódicas: El Estado aplica medidas de política económica que tratan de reducir los efectos negativos de las crisis.
- Exceso de burocracia: La mayoría de las decisiones se toman en el mercado: las toman las empresas y las familias individualmente, sin que exista una autoridad superior que decida por ellos.
- Excedentes, escaseces e ineficiencia en la producción: El mercado es más eficiente que el Estado en la asignación de recursos: las empresas producen aquello que las familias están dispuestas a comprar. Las empresas ineficientes son expulsadas del mercado.
- Falta de innovaciones técnicas: Las empresas gastan una parte de sus recursos en Investigación y Desarrollo para sacar al mercado productos innovadores y ser mejores que la competencia. El beneficio que se obtiene con los adelantos técnicos pertenece a las empresas que los realizan y los venden en el mercado.
Conceptos Económicos Fundamentales
Bienes y Servicios
Son aquello con lo que las personas satisfacemos nuestras necesidades.
Análisis Marginal
Sopesa los costes y los beneficios adicionales de una elección ya tomada.
Flujo Circular de la Renta
Es el conjunto de relaciones que caracteriza el intercambio de bienes y rentas entre familias y empresas a través de los mercados, todo ello regulado por el sector público.
Microeconomía
- Descripción: Comportamiento individual de familias, empresas y sector público, y la manera en que se relacionan entre sí.
- Ejemplos: Flujo circular de la renta, organización económica, factores de producción, preferencias de las familias, funciones de las empresas.
Macroeconomía
- Descripción: Comportamiento global de la economía como resultado de la interacción de familias, empresas y sector público.
- Ejemplos: Nivel general de precios, tasas de empleo, exportaciones, etc.
Economía Positiva
- Descripción: Describe la realidad económica tal como es.
Economía Normativa
- Descripción: Se refiere a lo que deseamos hacer o cómo debería ser la realidad económica.
Deja un comentario