15 May
Cinturones de Seguridad
Partes del Cinturón de Seguridad
- Anclajes al chasis: Este sistema posee anclajes en 3 puntos: el anclaje en el pilar correspondiente al asiento en su parte superior, el anclaje de la hebilla y el anclaje al asiento en su parte inferior.
- Carrete del cinturón: En este elemento se aloja el cinturón de seguridad enrollado. Se va desenrollando a medida que estiramos de la hebilla para acoplarse a su anclaje. Tiene un sistema de seguridad que hace que se tranque si se tira del cinturón con fuerza. Puede ser de traba pendular o de traba centrífuga.
- Hebilla con su anclaje: La hebilla es el elemento de fijación del sistema, donde se conecta con su anclaje para poder asegurar a sus ocupantes.
- Pretensor: Elemento de seguridad, es un sistema de tensión del cinturón que acerca al ocupante del asiento para que no entre en contacto con demás elementos peligrosos para la seguridad en el vehículo en caso de accidente.
Funcionamiento General del Cinturón de Seguridad
- Mecanismo de retención
- Colocación adecuada
- Ajuste y tensión
- Bloqueo en posición
- Sistema de liberación
- Resistencia y durabilidad
Sistemas de Retención del Cinturón
- Sistema de traba pendular: Funciona gracias a que el sistema cuenta con un péndulo que mueve un mecanismo que se encuentra en posición de descanso. Cuando se produce un movimiento brusco, se activa el sistema y tranca el carrete.
- Sistema de fuerza centrífuga: El sistema se activa cuando se tira del cinturón bruscamente. El sistema de bloqueo por traba centrífuga consta de la bobina, en el extremo de esta una corona dentada, un gatillo para el tetón deslizante de la leva y un embrague en forma de cuña.
Pretensores del Cinturón
El Pretensor del Cinturón de Seguridad
El pretensor de cinturón de seguridad es un dispositivo que actúa en caso de un choque frontal y sirve para mejorar la efectividad del cinturón de seguridad.
Su función es compensar el alargamiento inevitable de los cinturones bajo la acción del cuerpo, manteniendo a este apoyado contra el respaldo del asiento y evitar que el conductor y los ocupantes salgan disparados. Se asegura de que el cinturón de seguridad esté lo más pegado posible al cuerpo al inicio de un accidente. Esto ayuda a que el cinturón haga mejor su trabajo de sujetar y reduce el riesgo de lesiones.
Tipos de Pretensores y su Funcionamiento
- Mecánico: Estos pretensores usan partes mecánicas como resortes y cables. Cuando el coche frena muy bruscamente o hay un impacto, un sensor activa un mecanismo que tira del cinturón, quitando la holgura y sujetando al ocupante más firmemente al asiento.
- Eléctrico: En lugar de una explosión, estos pretensores usan un motor eléctrico para tensar el cinturón. Son controlados electrónicamente y pueden trabajar junto con otros sistemas de seguridad del coche.
- Pirotécnico: Estos son los más comunes hoy en día. Funcionan con una pequeña explosión controlada, similar a la que infla los airbags. Esta explosión libera un gas que empuja un pistón, y ese pistón tira del cinturón de seguridad para tensarlo rápidamente y evitar que el ocupante sufra lesiones más graves.
Sistemas Airbag
Papel de la Unidad de Control del Airbag (ECU)
- Monitorización continua: Supervisa constantemente los sensores del vehículo.
- Procesamiento de señales: Analiza los datos recibidos de los sensores.
- Determinación de activación: Decide si es necesario desplegar los airbags basándose en la intensidad y tipo de impacto.
- Activación de dispositivos: Envía la señal para activar los pretensores y los airbags necesarios.
- Almacenamiento de datos: Registra información sobre el evento de colisión.
- Indicador de averías: Alerta al conductor sobre posibles fallos en el sistema.
Funcionamiento del Sistema de Airbags
- Detección de Colisión: Los vehículos están equipados con sensores de impacto, como acelerómetros o sensores de presión, que monitorean el comportamiento del coche en tiempo real. Estos sensores detectan una desaceleración brusca o un cambio en la velocidad que indica una posible colisión.
- Activación del Sistema: Cuando el sensor detecta un impacto, envía una señal a la unidad de control del airbag (ECU), que es el cerebro del sistema. La ECU decide si el airbag debe ser desplegado en función de la intensidad del impacto y otras variables como la velocidad del vehículo y el ángulo de la colisión.
- Inflado del Airbag: Si se determina que la colisión justifica el despliegue de los airbags, el sistema activa un inflador. Los infladores de los airbags están compuestos principalmente por un gas que se libera de manera extremadamente rápida. Este gas infla el airbag, que se despliega en fracciones de segundo.
- Despliegue y Protección: El airbag se infla y se despliega rápidamente, creando una barrera entre el ocupante y las partes duras del vehículo. Este proceso sucede en menos de 50 milisegundos para proporcionar la mayor protección posible.
- Desinflado: Una vez que el airbag ha sido desplegado, se desinfla rápidamente a medida que el gas se escapa a través de los poros del material del airbag, para evitar que cause lesiones adicionales al ocupante al final del impacto.
- Desactivación: Una vez que el impacto ha sido absorbido y el airbag ha cumplido su función, el sistema deja de estar activo hasta que se repare o se reemplace el airbag tras una colisión importante.
Sensores Clave en los Sistemas Airbag
Sensor de Presión en Airbags Laterales
El sensor de presión mide el cambio de presión dentro de las puertas cuando ocurre un impacto lateral. Se prefiere en este tipo de colisiones porque ofrece una respuesta más rápida que los acelerómetros tradicionales, permitiendo una activación ultrarrápida de los airbags laterales y de cortina.
Sensor de Ocupación del Asiento
Este sensor detecta si el asiento del pasajero está ocupado y quién lo ocupa. Gracias a esta información, el sistema puede desactivar el airbag del pasajero si su despliegue sería innecesario o peligroso, por ejemplo, si hay un niño o un portabebé, evitando así lesiones causadas por el airbag.
Tipos Específicos de Airbags
Airbags para Motociclistas (Chalecos)
- Sensores de impacto: Los chalecos están equipados con sensores que detectan movimientos bruscos o cambios repentinos en la velocidad, lo que puede indicar una caída o un accidente inminente.
- Despliegue del airbag: Cuando se detecta un impacto, el chaleco activa un sistema de inflado que despliega el airbag en milisegundos. Este airbag se expande alrededor del torso y el cuello del motociclista, creando una burbuja de protección.
Airbags para Protección de Peatones
- Sensores de impacto: Estos sistemas están equipados con sensores que detectan un impacto inminente con un peatón. Cuando se activa el sistema, se evalúa la gravedad del impacto.
- Despliegue del airbag: Si se determina que el impacto es significativo, el airbag se despliega rápidamente desde el área del parachoques o el capó del vehículo. Esto puede ocurrir en milisegundos, justo antes del impacto.
- Amortiguación: El airbag se despliega para crear una superficie más suave que puede ayudar a amortiguar el golpe del peatón, reduciendo así la fuerza del impacto en su cuerpo.
Activación General de Dispositivos de Seguridad
Determinación y Activación de Dispositivos de Seguridad
La unidad de control determina la necesidad de activar los dispositivos de seguridad analizando los datos proporcionados por los sensores de aceleración, velocidad y presión del vehículo. Esta información le permite evaluar la presencia, dirección, fuerza y duración de una colisión o vuelco. La unidad de control compara estos datos con umbrales predefinidos almacenados en su memoria. Si los datos del sensor exceden estos umbrales, la unidad de control considera que existe una situación de peligro y decide activar los dispositivos de seguridad apropiados.
Los tipos de dispositivos de seguridad que la unidad de control puede activar incluyen:
- Pretensores del cinturón de seguridad
- Airbags frontales
- Airbags laterales
- Airbags de cortina
Deja un comentario