11 Mar

Objetivo del Juego

Introducir la pelota en la canasta del equipo contrario y conseguir más puntos. En caso de empate, se juegan tantas prórrogas como sea necesario hasta que un equipo gane.

Duración del Partido

Cuatro partes de 10 minutos, con el tiempo detenido cada vez que el árbitro pita. Hay un descanso largo de 10 a 15 minutos después del segundo tiempo y descansos de dos minutos después del primer y tercer tiempo. Las prórrogas duran 5 minutos.

Inicio del Partido

En el primer periodo, el árbitro pone en juego la pelota lanzándola al aire en el centro del campo entre dos jugadores, uno de cada equipo, que saltan para obtener el control. En los tres periodos siguientes, la mesa arbitral decide quién tiene la pelota para empezar.

Jugadores

En la pista juegan 5 contra 5. Los equipos están compuestos de un máximo de 12 jugadores y un mínimo de 8.

Puntuación

  • Tres puntos: Si se acierta el lanzamiento fuera de la línea de 7,25 m (7,75 m en ligas profesionales).
  • Dos puntos: Si se acierta desde dentro de la línea de 7,25 m.
  • Un punto: Si se acierta desde la línea de tiros libres.

Reglamento

La pelota se juega con las manos. Está prohibido golpearla con el pie o el puño.

Infracciones Comunes

  • Dobles: Botar la pelota con las dos manos a la vez; detener el bote, coger la pelota con las manos y volverla a botar.
  • Pasos: Correr o caminar sin botar la pelota (se permiten 2 pasos para lanzar el balón a canasta o pasarlo).
  • Campo atrás: Una vez cruzada la línea de medio campo, no se puede retroceder la pelota al campo defensivo.
  • 24 segundos: Límite de tiempo para atacar sin lanzar a canasta.
  • 8 segundos: Tiempo máximo para pasar la pelota a un compañero desde campo defensivo.
  • 5 segundos: Límite de tiempo para pasar, lanzar o botar la pelota.
  • 3 segundos: Límite de tiempo que un atacante puede permanecer en la zona de canasta contraria.
  • Pies: Tocar la pelota con las piernas o los pies.
  • Fuera: Salir de los límites del campo o pisar las líneas con la pelota.

Sanción: Todas estas infracciones se sancionan con la pérdida de la pelota. El equipo contrario recupera la posesión.

Faltas Personales

Acción antirreglamentaria por contacto físico con un jugador contrario. Todas se convierten en tiros libres.

Sanciones:

  • Saque desde la línea de fondo más cercana.
  • Dos tiros libres si el jugador estaba en situación de lanzamiento.
  • Tres tiros libres si lanzaba desde fuera de la línea de 7,25 m.
  • Un tiro libre adicional si el jugador encesta a pesar de la falta.
  • Un jugador con 5 faltas personales debe abandonar el campo.

Acciones para Atacar

  • Tiro o lanzamiento: Impulsar la pelota con precisión para encestarla.
    • Lanzamiento de media o larga distancia: Pies encarados y separados, piernas flexionadas, codo levantado, golpe de muñeca y dedos.
    • Lanzamiento cerca de la canasta: Entrada a canasta con dos pasos sin botar (bandeja, gancho o mate).
  • El pase: Forma rápida de mover la pelota. Una asistencia es un pase a un compañero en situación óptima de tiro.
  • El bote:
    • Bote de velocidad: Bote alto y hacia delante para avanzar rápidamente.
    • Bote de protección: Bote bajo y de lado para proteger la pelota del defensor.

Uno Contra Uno en Ataque

El dribbling: Esquivar a un defensor cambiando la dirección del desplazamiento con un cambio de mano. Tipos:

  • Por delante del cuerpo.
  • Por debajo de las piernas.
  • Por detrás del cuerpo.
  • Bote con reverso (pivotando y dando la espalda al defensor).
  • Arrancadas (desde posición estática, superar al defensor con velocidad).

Acciones para Desmarcarse del Defensor

  • Puerta atrás: Correr hacia la canasta por detrás del defensor.
  • Pasar y cortar: Pasar la pelota y dirigirse rápidamente a canasta.
  • El bloqueo: Obstrucción con el cuerpo para liberar a un compañero (directo si el compañero tiene la pelota, indirecto si no la tiene). El bloqueador no se puede mover.
  • Las fintas: Engañar al adversario para desmarcarse. Tipos:
    • Fintas de tiro o de pase.
    • Fintas de recepción.
    • Fintas defensivas.

Acciones para Defender

  • Uno contra uno en defensa:
    • Si el atacante tiene la pelota: El defensor se coloca entre el oponente y la canasta.
    • Si el atacante no tiene la pelota: El defensor se coloca en posición de triángulo entre el atacante, el balón y él mismo.
  • El rebote: Capturar la pelota tras un lanzamiento. Es crucial el bloqueo de rebote (interponer el cuerpo entre el atacante y el balón).

Juego en Equipo

  1. Balance rápido: Transición rápida de ataque a defensa y viceversa.
  2. Respetar los espacios: No acercarse demasiado al jugador con la pelota. Distribución: un jugador en el centro, dos a la derecha y dos a la izquierda.
  3. Defensa en equipo:
    • Individual: Cada defensor marca a un adversario. Se pueden realizar ayudas defensivas.
    • En zona: Cada jugador defiende una zona específica.
    • Mixta: Combinación de defensa en zona e individual.
    • Presionando: Defensa en toda la pista (individual o en zona).

Deja un comentario