24 Abr

1. Naturaleza del Delito

Los delitos de naturaleza sexual son semi-públicos. Requieren la denuncia de la víctima para su persecución penal. Una vez interpuesta, la denuncia no puede retirarse y el delito se considera público, perseguible de oficio.

2. Diligencias Policiales

Aunque la víctima mayor de edad no denuncie, la Policía debe realizar diligencias de prevención, incluyendo la detención del agresor si se conoce su identidad y posible ubicación.

3. Asistencia Médica Urgente

Es crucial trasladar a la víctima a un hospital con urgencia para su asistencia médica y la toma de muestras biológicas del agresor (saliva, sangre, semen). El personal sanitario recogerá el semen y lo entregará a la Policía o al Instituto de Medicina Legal. La Policía Científica puede tomar muestras de saliva.

4. Diversidad de Reacciones

Las víctimas reaccionan de manera diferente ante una agresión sexual. Algunas se resisten activamente, mientras que otras ceden a la intimidación. Ambas reacciones son legítimas.

5. Declaración de la Víctima

La declaración de la víctima es fundamental. Debe tomarse en un lugar privado y con delicadeza, preferiblemente por una mujer policía. Se deben evitar preguntas íntimas. Es importante registrar la descripción del agresor (olor, aliento, color de ojos, tatuajes) y las palabras exactas que pronunció, ya que esto puede constituir su «firma».

6. Inspección Ocular

La Policía Científica debe realizar una inspección ocular en el lugar de los hechos para buscar huellas, pelos u objetos del autor. Se aplicará el principio de intercambio de fibras y otros materiales. Si no hay sospechosos, pero se cuenta con ADN, se cotejará con la base de datos de ADN de detenidos en España.

Análisis de ADN y Cruce de Datos

El análisis de ADN puede relacionar hechos distintos cometidos por el mismo autor. El cruce de bases de datos, como las de pernoctaciones hosteleras, puede ayudar a identificar a sospechosos. La colaboración internacional, como con Scotland Yard o el CNP en Londres, facilita la obtención de fotografías para el reconocimiento por parte de las víctimas. Si se identifica al sospechoso, se puede solicitar una orden europea de búsqueda y detención, incluso sin que el investigado regrese a España.

Diligencias de prevención: Acciones que la policía puede y debe realizar en delitos semipúblicos a la espera de la denuncia de la víctima. Estas diligencias evitan que el delito quede impune si, por ejemplo, el agresor intenta huir del país. La persona detenida en prevención solo será liberada si existe certeza de que la víctima no denunciará y que el detenido no ha participado en otros delitos sexuales.

Deja un comentario