06 May

Cronograma

Incluye procesos requeridos para administrar la finalización del proyecto a tiempo.

1. Proceso de Gestión del Cronograma

Proceso de establecer las políticas, los procedimientos y la documentación para planificar, desarrollar, gestionar y controlar el cronograma del proyecto.

2. Definir las Actividades

Proceso de identificar y documentar las acciones específicas que se deben realizar para elaborar los entregables del proyecto.

3. Secuenciar las Actividades

Proceso de identificar y documentar las relaciones entre las actividades del proyecto.

4. Estimar la Duración de las Actividades

Proceso de realizar una estimación de la cantidad de periodos de trabajo necesario para finalizar las actividades individuales con los recursos estimados.

5. Desarrollar el Cronograma

Proceso de analizar secuencias de actividades, duraciones, requisitos de recursos y restricciones del cronograma para crear un modelo de programación para la ejecución, el monitoreo y el control del proyecto.

6. Controlar el Cronograma

Proceso de monitorear el estado del proyecto para actualizar el cronograma y gestionar cambios a la línea de base del cronograma.

Costos

Incluye procesos involucrados en planificar, estimar, presupuestar, financiar, obtener financiamiento, gestionar y controlar los costos de modo que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado.

1. Proceso de Gestión de los Costos

Proceso de definir cómo se han de estimar, presupuestar, gestionar, monitorear y controlar los costos del proyecto.

2. Estimar los Costos

Proceso de desarrollar una aproximación del costo de los recursos necesarios para completar el trabajo del proyecto.

3. Determinar el Presupuesto

Proceso que consiste en sumar los costos estimados de las actividades individuales o paquetes de trabajo para establecer una línea base de costos autorizada.

4. Controlar los Costos

Proceso de monitorear el estado del proyecto para actualizar los costos y gestionar cambios en la línea de base de costos.

Calidad

Incluye procesos para incorporar la política de calidad de la organización en cuanto a planificación, gestión y control de los requisitos de calidad del proyecto y del producto, a fin de satisfacer los objetivos de los interesados.

1. Proceso de Gestión de la Calidad

Proceso de identificar los requisitos y/o estándares de calidad para el proyecto y sus entregables, así como de documentar cómo el proyecto demostrará el cumplimiento de estos.

2. Gestionar la Calidad

Proceso de convertir el plan de gestión de la calidad en actividades ejecutables de calidad que incorporan al proyecto las políticas de calidad de la organización.

3. Controlar la Calidad

Proceso de monitorear y registrar los resultados de la ejecución de las actividades de gestión de calidad para evaluar el desempeño y asegurar que las salidas del proyecto sean completas, correctas y satisfagan las expectativas del cliente.

Recursos

Incluye procesos para identificar, adquirir y gestionar los recursos necesarios para la conclusión exitosa del proyecto.

1. Proceso de Gestión de los Recursos

Proceso de definir cómo estimar, adquirir, gestionar y utilizar los recursos físicos y del equipo.

2. Estimar los Recursos de las Actividades

Proceso de estimar los recursos del equipo y el tipo y las cantidades de materiales, equipamiento y suministros necesarios para ejecutar el trabajo del proyecto.

3. Adquirir los Recursos

Proceso de obtener miembros del equipo, instalaciones, equipamientos, materiales, suministros y otros recursos necesarios para completar el trabajo del proyecto.

4. Desarrollar el Equipo

Proceso de mejorar las competencias, la interacción de los miembros del equipo y el ambiente general del equipo para lograr un mejor desempeño del proyecto.

5. Dirigir el Equipo

Proceso que consiste en hacer seguimiento del desempeño de los miembros del equipo, proporcionar retroalimentación, resolver problemas y gestionar cambios en el equipo a fin de optimizar el desempeño del proyecto.

6. Controlar los Recursos

Proceso de asegurar que los rescursos físicos asignados y adjudicados al proyecto están disponibles tal como se planificó, así como de monitorear la utilización de recursos planificada frente a la real y tomar acciones correctivas según sea necesario.

Comunicaciones

Incluye procesos necesarios para asegurar que las necesidades de información del proyecto y de sus interesados se satisfagan a través del desarrollo de productos y de la implementación de actividades diseñadas para lograr un intercambio eficaz de información.

1. Proceso de Gestión de las Comunicaciones

Proceso de desarrollar un enfoque y un plan apropiados para las actividades de comunicación del proyecto basados en las necesidades de información de cada interesado o grupo, en los activos de la organización disponibles y en las necesidades del proyecto.

2. Gestionar las Comunicaciones

Proceso de garantizar que la recopilación, creación, distribución, almacenamiento, recuperación, gestión, monitoreo y disposición final de la información del proyecto sean oportunos y adecuados.

3. Monitorear las Comunicaciones

Proceso de asegurar que se satisfagan las necesidades de información del proyecto y de sus interesados.

Riesgos

Incluye procesos para llevar a cabo la planificación de la gestión, identificación, análisis, planificación de respuesta, implementación de respuesta y monitoreo de los riesgos de un proyecto.

1. Proceso de Gestión de los Riesgos

Proceso de definir cómo realizar las actividades de gestión de riesgos de un proyecto.

2. Identificar los Riesgos

Proceso de identificar los riesgos individuales del proyecto, así como las fuentes de riesgo general del proyecto y documentar sus características.

3. Realizar un Análisis Cualitativo de Riesgos

Proceso de priorizar los riesgos individuales del proyecto para análisis o acción posterior, evaluando la probabilidad de ocurrencia e impacto de dichos riesgos, así como otras características.

4. Realizar un Análisis Cuantitativo de Riesgos

Proceso de analizar numéricamente el efecto combinado de los riesgos individuales del proyecto identificados y otras fuentes de incertidumbre sobre los objetivos generales del proyecto.

5. Planificar la Respuesta a los Riesgos

Proceso de desarrollar opciones, seleccionar estrategias y acordar acciones para abordar la exposición al riesgo del proyecto en general, así como para tratar los riesgos individuales del proyecto.

6. Implementar la Respuesta a los Riesgos

Proceso de implementar planes acordados de respuesta a los riesgos.

7. Monitorear los Riesgos

Proceso de monitorear la implementación de los planes acordados de respuesta a los riesgos, hacer seguimiento a los riesgos identificados, identificar y analizar nuevos riesgos y evaluar la efectividad del proceso de gestión de los riesgos a lo largo del proyecto.

Adquisiciones

Incluye procesos necesarios para comprar o adquirir productos, servicios o resultados que es preciso obtener fuera del equipo del proyecto.

1. Proceso de Gestión de las Adquisiciones

Proceso de documentar las decisiones de adquisiciones del proyecto, especificar el enfoque e identificar a los proveedores potenciales.

2. Efectuar las Adquisiciones

Proceso de obtener respuestas de los proveedores, seleccionarlos y adjudicarles un contrato.

3. Controlar las Adquisiciones

Proceso de gestionar las relaciones de adquisiciones: monitorear la ejecución de los contratos y efectuar cambios y correcciones, según corresponda; y cerrar los contratos.

Deja un comentario