20 Abr

Definición del Alcance

Objetivo del Proyecto

Generar un documento técnico, descriptivo y objetivo con toda la información útil para el soporte técnico que brinda la empresa de telecomunicaciones Comteco.

Descripción del Alcance del Producto

A cada técnico se le asignan mínimo 10 formularios diarios, los cuales son asignados por zonas y se va visitando casa por casa para una recolección de datos. Todo el mantenimiento e instalación se va registrando en un documento.

En este documento se debe incluir un conjunto de datos por cada usuario visitado según los requerimientos que han sido asignados en el previo formulario de entrega. Algunas especificaciones son las siguientes:

  • Nombre de usuario
  • Número de contrato
  • Tipo de servicio
  • Datos técnicos del usuario
  • Descripción de Fallas
  • Confirmación del usuario

Requisitos del Proyecto

Para la ejecución del soporte técnico se implican los siguientes requisitos:

  • El personal debe estar capacitado en el manejo de cableado estructurado, manejo de aplicaciones informáticas y todos los conocimientos en el área de telefonía y equipos respectivos.

Limitaciones del Proyecto

Dentro de los límites de las actividades asignadas en el desarrollo del proyecto, se excluyen las siguientes tareas:

  • Entrega de equipos para el mantenimiento e instalación
  • Instalación del cableado en postes
  • Material de soporte

Descripción de Entregables

Para el desarrollo del proyecto se implican la existencia de 3 productos entregables previos al producto final:

  • Banda ancha
  • Telefonía
  • CATV

Criterio de Aceptación del Proyecto

El producto se considera aceptado cuando se incluye el reporte técnico de los 3 servicios que brinda la empresa, ya sea banda ancha, telefonía o CATV. En el reporte también debe incluir la instalación o el mantenimiento que se esté realizando y, al mismo tiempo, se debe proporcionar la aceptación del usuario de que el servicio o el mantenimiento han sido efectuados.

Restricción del Proyecto

La única restricción en el proyecto radica en el factor tiempo, donde cada técnico de la empresa tiene que entregar por lo menos un mínimo de 10 a 15 informes diarios.

Riesgos del Proyecto

El proyecto puede ser interrumpido por los siguientes factores de riesgo:

  • La inadecuada capacitación del personal técnico podría comprometer la integridad de los equipos y la de la misma empresa.
  • Herramientas de soporte técnico e instalación en condiciones precarias.

Plan de Calidad

Las telecomunicaciones requieren parámetros de calidad. Estos son referencias por estándares internacionales. Los organismos que promueven estos parámetros y normativas son el sector de normalización de telecomunicaciones UIT y el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos IEEE.

Al momento de utilizar las normas de estas dos entidades, existen diversas formas de que no exista una regulación específica de calidad para todas las circunstancias. Debido a esto, las empresas deben tener un propio manual rigiéndose estrictamente por estas dos entidades (IEEE-UIT).

El manual que va a ser realizado por la empresa debe tener muchos parámetros de calidad de estas dos entidades y también regirse a los conocimientos del personal técnico de la empresa.

Objetivo

Garantizar la calidad del servicio a través de normas internacionales y el uso del manual de soporte técnico hecho por la empresa Comteco. Gracias a esto, se procede a la verificación y al cumplimiento correcto de los parámetros de instalación y mantenimiento.

Protocolos de Soporte Técnico

Para el protocolo del soporte técnico, la empresa Comteco cuenta con un propio manual el cual está regido por las normas de la UIT – IEEE, el cual es válido para brindar una instalación y especialmente para el servicio de soporte técnico. A continuación, se describen los 3 soportes que oferta la empresa:

  • Banda ancha
  • Telefonía
  • CATV

Aplicación de la Recomendación

La recomendación se ve aplicada en el formato del documento que ha sido registrado y entregado por la empresa Comteco, donde este documento contiene escritos todos los pasos a seguir para luego ser aplicados y registrados.

Métricas

  • Configuración de acceso telefónico (error contraseña)
  • Modulación y configuración
  • Falla de línea
  • Configuración DNS
  • Configuración del módem

Las métricas derivan de la norma, donde cada norma tiene un cumplimiento de todos los siguientes apartados, esto con el fin de garantizar el servicio.

Plan de Riesgo

Metodología

Los riesgos del proyecto fueron identificados mediante normas internacionales de telecomunicaciones (UIT – IEEE). La empresa Comteco está muy alineada a estas normativas internacionales, lo cual emplea una previa revisión de documentos seguida por la experiencia de los técnicos e ingenieros que aportan con sus conocimientos o análisis propios. Tomando toda esta información como referencia, se concluyó la identificación de los posibles riesgos del proyecto.

Categorización del Riesgo

  • Fallas humanas: configuración, instalación, técnico, seguridad
  • Fallas internas: presupuesto, mantenimiento de herramientas, manejo de corporativos
  • Fallas externas: datos erróneos, equipamiento, dirección del proyecto

Definición de la Probabilidad y el Impacto

Deja un comentario