30 Jun
Clasificación de los Establecimientos Ganaderos
Orientación
- Cría
- Invernada
- Ciclo completo
Tipo de Explotación
- Ganadero
- Mixto
- Ovejero
Composición del Stock Bovino
- Toros
- Vacas de invernada
- Vacas de cría
- Terneros/as
- Vaquillonas de 1-2 años
- Vaquillonas de 2-3 años
- Novillos de más de 3 años
- Novillos de 2-3 años
- Novillos de 1-2 años
Pilares Básicos para la Producción de Carne
- Mejoramiento genético
- Alimentación
- Sanidad
- Manejo
Manejo de un Rodeo de Cría
El manejo se define como conocer, planificar y dirigir los recursos con que cuenta una empresa ganadera para mejorar y aumentar su producción en un determinado tiempo sin afectar los recursos naturales.
Medidas de Manejo:
- Servicios y diagnóstico de preñez
- Destetes
- Clasificación de ganado
- Manejo nutritivo
Evaluación Reproductiva de Toros
Importancia de los Toros en el Rodeo
- Fertilidad
- Ganancia de peso
- Conformación
El principal desafío de un criador es tener altos porcentajes de preñez en poco tiempo.
Para Lograr Este Objetivo:
- La fertilidad de las vacas es muy importante.
- La fertilidad del toro es aún más importante.
- La Evaluación Reproductiva de los Toros previo a los servicios es clave en los resultados de preñez del rodeo.
- De los toros que no se evalúan, el 20% suele tener problemas de fertilidad.
Pérdidas Económicas
- Bajas tasas de preñez: la pérdida de terneros es la más importante.
- Períodos largos de servicio:
- Pérdida de kg al destete (promedio 10 kg de peso en 21 días, duración de un ciclo sexual).
- Menor posibilidad de preñez temprana en el próximo servicio.
- Pérdidas directas por toros de baja fertilidad.
Evaluación
- Antes de la compra, se debe exigir certificado veterinario de aptitud reproductiva.
- En el establecimiento, realizarla todos los años dos meses antes de comenzar los servicios, ya que es el tiempo que demora el proceso de espermatogénesis.
- Vigilar el trabajo de los toros en el rodeo.
Aspectos de la Evaluación Reproductiva
a) Condición Corporal:
- Toros nuevos comprados en cabañas.
- Toros en el establecimiento.
b) Aspectos Generales:
- Condición corporal
- Examen físico general
- Dentición y visión
- Aparato locomotor (aplomos y podología)
c) Aparato Reproductor:
- Circunferencia escrotal
- Testículos (simetría)
- Epidídimos
- Escroto
- Patologías de pene y prepucio
d) Valoración de Semen:
- Volumen
- Concentración
- Motilidad
- Morfología
- Relación vivos-muertos
- Alteraciones espermáticas
- Presencia de pus o sangre
e) Enfermedades Venéreas:
- Campilobacteriosis
- Tricomoniasis
f) Problemas en el Aparato Reproductor:
- Hipoplasia unilateral
- Epididimitis
- Llaga (úlcera) prepucial
- Raspaje prepucial
- Hematoma de pene
- Anillo de pelos
- Falla en la intromisión
g) Pruebas de Capacidad de Monta:
- Evalúa la cantidad de montas que un toro realiza en un determinado tiempo.
- También permite visualizar patologías de pene.
Frame Score
Definición
Sistema de medida por el cual se puede predecir el futuro crecimiento del animal basándose en la altura a la cadera entre los 5 y 21 meses de edad.
Es una forma de estimar la estructura corporal que permite describir el tipo de animal y su probable curva de crecimiento en ganado para carne.
- Relaciona la altura con la edad, incorporando otra variable a la descripción del animal.
- Es una escala numérica que representa el crecimiento del animal y la altura. Se mide la altura desde el suelo a la grupa y la edad en meses.
- Está asociado al tamaño del esqueleto, determina el tamaño adulto y el potencial de un animal.
- Esta medida no debería sustituir la información del peso del animal según su edad.
- Un frame grande no significa que el animal sea mejor.
Animales con frame bajo son ganado chico, con madurez temprana (alcanzan el peso de faena antes).
Animales con frame alto son animales de mayor estructura, con madurez tardía (requieren más tiempo para alcanzar el peso de faena porque son más pesados).
La tasa de ganancia suele ser más alta en animales más grandes, aunque la eficiencia de ganancia no depende solo de eso.
Grupos de Frame Score:
- Animales de estructura chica: Frame 1 a 3. Pequeños en sus dimensiones corporales, alcanzan madurez y deposición de grasa a edad temprana, con costos de mantenimiento bajos.
- Animales de estructura mediana: Frame 4 a 6. Intermedios.
- Animales de estructura grande: Frame 7 a 9. Dimensiones corporales grandes, alcanzan madurez y deposición de grasa a mayor edad. Son los que tienen mayor capacidad de crecimiento, pero los costos de mantenimiento también son mayores.
Escalas de Frame Score:
- Las razas británicas están en el rango de 1 a 5, las continentales en el rango de 5 a 9 y las sintéticas entre 2 y 7. Un frame de 9 no indica que el animal sea mejor, sino que es más grande.
- Por eso, “no hay un tamaño de frame que sea el mejor”, sino que depende del sistema de producción, los objetivos del productor y los mercados existentes.
Importancia del Frame Score:
- Estima la velocidad de crecimiento y es un indicador para la selección de reproductores.
- Relaciona el tamaño del animal con el sistema de alimentación y los productos a obtener.
- Estima el peso de terminación para faena o reproducción.
Frame Score en Criadores:
- Cuando hay escasez de alimentos, las vacas de mayor tamaño suelen fallar más.
- En las vaquillonas se debe tener más consideración en la alimentación para alcanzar mayores pesos al momento del servicio.
- Importancia del frame en la facilidad de parto.
Frame Score en Invernadores:
- Animales con estructura corporal grande requieren gran potencial de crecimiento, largos períodos de engorde y alto peso de faena, requiriendo más alimento y de mejor calidad.
- Dado que es más caro producir kilos de carne, el invernador debe lograr la terminación en el menor tiempo posible.
- Importancia del frame en los mercados:
- Frame 4 a 6: novillos con peso de faena entre 400 y 490 kg.
- Frame 7 a 9: novillos de 520 a 620 kg.
Modificación del Frame Score:
- Heredabilidad media: 0.40 a 0.45.
- Cuando se aumenta el frame se logra: mayores pesos al destete, mayores ganancias diarias y mayor peso de faena.
Consecuencias al Aumentar el Frame:
- Retrasa la madurez sexual
- Mayor costo de mantenimiento
- Mayor peso al nacer y partos distócicos
- Aumenta el tiempo de terminación
- Disminuye la rotación del capital de invernada
Algunos Posibles Usos del Frame Score:
- La altura y la edad estiman la velocidad de maduración.
Servicios Reproductivos
- Inseminación artificial
- Monta natural
Inseminación Artificial (IA)
Ventajas de la IA:
- Mejora genética
- Concentración de partos
- Manejo reproductivo
Programas de IA:
- Uso de programas con Prostaglandinas
- Uso de dispositivos vaginales (IATF)
Aplicación de los Diferentes Programas:
Ganado Soltero:
- Sincronización de celos con PGF2α
- IATF
Ganado con Cría al Pie:
- IATF
Programas a Base de Prostaglandinas:
Programa de 32 Días:
- Día 1 al 5: Detección de celos e inseminación.
- Día 6: Inyectar 2 cc de PGL a las vacas no inseminadas, e inseminar hasta el día 11.
- Día 11: Finaliza la primera etapa.
- Día 18 al 32: Repaso a todo el rodeo.
Programa de Doble Inyección:
- Día 1: 1ª inyección a todo el rodeo.
- Día 14: 2ª inyección a todo el rodeo.
- Día 16 al 19: Inseminar.
Vías de Inyección:
- Intramuscular
- Mucosa vaginal
Razas Bovinas
Diferencias Fenotípicas:
Generalidades:
- La raza influye sobre parámetros productivos importantes: tasa de crecimiento, eficiencia reproductiva, habilidad materna y producto final.
- Afecta la eficiencia y rentabilidad del sistema de producción.
Clasificación de Razas:
- Razas Europeas (Bos Taurus): Británicas (Shorthorn, Hereford, Aberdeen Angus y Belted Galloway) y Continentales (Normando, Limousin, Charolais).
- Razas Asiáticas (Bos Indicus): Cebúinas (Brahman).
- Razas Sintéticas (Limangus).
Deja un comentario