16 Jul

Yacimientos a Cielo Abierto en San Juan: Tipos Existentes

Actualmente, se explotan dos tipos principales de yacimientos en San Juan:

  • Open pit: Como es el caso de Veladero, Gualcamayo y Lama.
  • Canteras: Como es el caso de las canteras de cal en Los Berros y Albardón, Valle Fértil y Pie de Palo.

Sistemas de Explotación a Cielo Abierto (C.A.) y Equipos Utilizados

A continuación, se describen los distintos sistemas de explotación a cielo abierto y los equipos asociados:

Aluviones y Placeres

Este sistema implica una explotación selectiva, menos mecanizada y mayormente manual. Se utilizan principalmente palas cargadoras y camiones.

Canteras y Open Pit

La explotación se realiza en bancos. Los equipos utilizados incluyen perforadoras manuales o jumbos soportados, además de palas cargadoras.

Descubiertas

La explotación también se lleva a cabo en bancos, dependiendo de si se trata de bloques o no. Se utilizan equipos rozadores o palas cargadoras, todo en función del tipo de roca a tratar.

Velocidades de Perforación Pura en Roca Caliza

Se investigaron las velocidades de perforación pura para equipos que perforan roca caliza, considerando los siguientes tipos:

  1. Manual
  2. Soportado fijo
  3. Jumbo de dos brazos

La velocidad de penetración en jumbos es de 3,5 m/min. Para equipos manuales y soportados, la velocidad de rotación es de entre 60 y 120 rpm, lo que se traduce en velocidades de penetración de aproximadamente 0,5 m/min para equipos manuales y 1,5 m/min para equipos soportados.

Consideraciones para el Práctico N°5: Limpieza y Carga de Barrenos

En el contexto del ejemplo del práctico N°5, se detallan los procesos de limpieza y carga de barrenos:

Limpieza de Barrenos

La boca del barreno se limpiará del material quebrado en el interior de los taladros utilizando aire comprimido. Si existiera obstrucción o los taladros son de pocos metros (hasta 2,5 m), se limpiará con una varilla de madera de longitud un poco mayor a la del taladro. La limpieza de los barrenos se realizará con el fin de lograr un confinamiento adecuado del explosivo.

Carga de Barrenos

Consiste en las operaciones mecánicas y manuales para introducir convenientemente los explosivos en los taladros de un frente de explotación. Cada paso debe ser calculado y planificado para lograr una voladura completa y satisfactoria. Se debe tener extremo cuidado, ya que un error puede tener consecuencias fatales. El cebo se introducirá con precaución para evitar atranques.

Retacado de Barreno

El retacado se realizará con arena, tierra, arcilla o cualquier otro material inerte. Durante el retacado, se comprobará el ascenso regular del material con un atacador de madera. Se verificará que todos los barrenos estén conectados a la línea principal. El área de voladura debe ser señalizada y cercada. El tiempo que demanda cada tarea depende de la cantidad de personal involucrado en su realización. Puede realizarse en menos de 5 o 6 horas. Las voladuras siempre se realizan durante el día.

Variables Clave en la Perforación de Canteras de Rocas de Aplicación No Ornamentales

Las principales variables a considerar en un taladro de un banco de explotación de canteras de rocas de aplicación no ornamentales son:

  • Altura del banco
  • Diámetro del barreno
  • Longitud del barreno
  • Diámetro de la carga
  • Piedra nominal
  • Espaciamiento nominal
  • Longitud de la voladura
  • Ancho de la voladura
  • Piedra efectiva
  • Espaciamiento efectivo
  • Retacado
  • Sobreperforación
  • Longitud de carga
  • Ángulo de salida
  • Grado de equilibrio
  • Tiempo de retardo

Altura del Banco

En las canteras de Guayaquil, se utilizan alturas de banco variables, desde 4 m hasta 10 metros.

Diámetro del Barreno

El diámetro del barreno depende de los siguientes factores:

  • Características del macizo rocoso que se desea explotar.
  • Grado de fragmentación requerido.
  • Altura del banco y configuración de las cargas.
  • Economía en el proceso de perforación y voladura.
  • Dimensiones del equipo de carga.

Cuando el diámetro de perforación es pequeño, los costos de perforación serán altos. Por otro lado, cuando los diámetros son grandes, la granulometría que se obtendrá puede ser inaceptable. En voladuras a cielo abierto, los diámetros cubren un amplio rango, desde los 50 mm hasta 380 mm.

Longitud del Barreno

La longitud del barreno está condicionada al tipo de proyecto y al volumen de material a obtener en la explotación. Se perforan barrenos de 10 hasta 12 metros de longitud.

Inclinación de los Barrenos

En voladuras en banco, es común perforar con inclinación. Las ventajas que presenta la perforación inclinada son:

  • Mejor fragmentación, desplazamiento y esponjamiento de la pila del material.
  • Taludes menos alterados y más seguros.
  • Mayor rendimiento de las palas cargadoras, entre otras.

Equipo con diámetro normal Equipo con mayor diámetro

Impacto de las Variables de Perforación en Canteras de Rocas de Aplicación No Ornamentales

Las acciones que produce cada variable de un taladro en canteras de rocas de aplicación no ornamentales son:

  • Aumentar o disminuir el tamaño de los fragmentos: Se logra ajustando diversas variables de perforación y carga.
  • Aumentar la densidad del explosivo: Esto se logra fácilmente mediante el retacado.
  • Aumentar la carga de fondo: Para disminuir el tamaño del fragmento y lograr una mayor proyección, dependiendo de si es carga de fondo o de columna.
  • El talud: Es el ángulo y se modifica mediante una máquina hidráulica.
  • La longitud de perforación: Se modifica ajustando la profundidad de perforación.
  • Diámetro de perforación: Un mayor diámetro de perforación permite una mayor carga de explosivos, lo que puede influir en la fragmentación.

Deja un comentario