04 Nov
Análisis del Romancero Gitano de Federico García Lorca »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Técnicas y EstiloEn el Romancero Gitano, García Lorca utiliza un metro regular: el octosílabo con rima asonante en los versos pares.
04 Nov
El Teatro Español de Principios del Siglo XX: Tradición y Vanguardia »
Teatro Español de Principios del Siglo XX: Tradición y VanguardiaEl Teatro Comercial (1900-1936)Teatro RealistaDurante las primeras décadas del siglo XX, predominó en los escenarios espa
04 Nov
Teatro y Poesía Española de Posguerra (1940-1960) »
1. El Teatro de Evasión de los 40El teatro de posguerra tardó en renovarse más que la novela o la poesía por tres razones:La fuerte presión de la censura.
03 Nov
Análisis Comparativo: Tirant lo Blanc y El Espejo »
Tirant lo Blanc, de Joanot MartorellJoanot Martorell, procedente de una familia señorial de Gandia instalada en Valencia, vivió el declive de la caballería.
03 Nov
El Teatro Español del Siglo XX: Vanguardias y Tradición »
Valle-InclánEl teatro fue un género querido por Valle-Inclán (VI).
03 Nov
El amor y la muerte en *El amor en los tiempos del cólera* »
El amor y la muerte en El amor en los tiempos del cóleraConsideraciones generales sobre el amor y la muerteLa obra es un tratado sobre el paso del tiempo y sobre el amor, presentado con tod
02 Nov
La casa de Bernarda Alba: Análisis de temas clave »
a. Autoridad vs. LibertadEn La casa de Bernarda Alba, se plantea el enfrentamiento entre la autoridad, representada por Bernarda, y la libertad, ausente en las vidas de sus hijas y su madre.
02 Nov
La trágica historia de Piramo y Thisbe: amor y muerte »
La pareja enamoradaPiramo y Thisbe, uno el más hermoso de los jóvenes, la otra, preferida a las niñas que el Oriente tuvo, habitaron casas contiguas.
02 Nov
La Generación del 27: Tradición, Vanguardia y Diversidad Estética »
La Generación del 27Los poetas de la generación del 27 son: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Rafael A
02 Nov
Novecentismo y Vanguardias: La Renovación Literaria del Siglo XX »
El NovecentismoEl Novecentismo se refiere a los autores que suceden a la Generación del 98 y alcanzan su plenitud literaria en la segunda década del siglo XX.