07 Jul
Planeación de Recursos Humanos
Técnica para determinar de forma sistemática la provisión y demanda de personal que tendrá la organización.
Ventajas de la Planeación de Recursos Humanos
- Mejora la utilización de recursos económicos y la gestión de contratos.
- Evita cargos innecesarios y economiza contrataciones.
- Permite una mayor conciencia del esfuerzo organizacional.
Reclutamiento
Proceso encargado de buscar, integrar y atraer personal a la organización con el fin de cubrir necesidades.
Proceso de Reclutamiento
- Definir necesidades: Perfil de puesto, tareas, objetivos, competencias (ej. inglés, Excel, liderazgo).
- Condiciones: Sueldos, horarios, ubicación, educación, edad, género.
Fuentes de Reclutamiento
- Carteles y volantes.
- Plataformas digitales y perifoneo.
- Bolsas de trabajo e intercambio de carteras.
Tipos de Reclutamiento
Reclutamiento Interno
Cuando una empresa busca cubrir una vacante mediante el reacomodo o promoción de sus empleados actuales.
Ventajas del Reclutamiento Interno:
- Económico y rápido.
- Mayor validez y seguridad en la selección.
Desventajas del Reclutamiento Interno:
- Posible conflicto de interés para nuevos empleados.
- Falta de motivación en el personal no seleccionado.
Reclutamiento Externo
Cuando se buscan candidatos fuera de la organización para cubrir vacantes.
Ventajas del Reclutamiento Externo:
- Aporta ideas nuevas y perspectivas frescas.
- Permite la actualización de conocimientos y habilidades.
- Renueva el ambiente laboral.
Desventajas del Reclutamiento Externo:
- Proceso de larga duración.
- Costoso (pruebas psicométricas, exámenes médicos).
- El candidato es desconocido, por lo cual su trayectoria laboral es incierta.
Reclutamiento Mixto
Combina estrategias de reclutamiento interno y externo para cubrir una vacante.
Ventajas del Reclutamiento Mixto:
- Mejora las habilidades del personal.
- Ofrece flexibilidad en la búsqueda.
- Satisface mejor las necesidades de la organización.
- Permite incorporar nuevos perfiles.
Desventajas del Reclutamiento Mixto:
- Puede generar desmotivación en el personal interno.
- La integración del empleado nuevo puede ser difícil.
Reclutamiento Online o Digital
Utiliza sitios web para búsqueda de empleo, internet y canales digitales como punto de contacto entre organizaciones y empleados.
Plataformas Comunes:
- Computrabajo
- Bolsas de trabajo digitales
- OCC Mundial
Ventajas del Reclutamiento Online:
- Rápido y fácil.
- Económico.
- Tiene un amplio alcance geográfico.
Desventajas del Reclutamiento Online:
- Riesgo de estafas o documentos falsos.
- Posibilidad de recibir perfiles que no cumplen completamente con el perfil requerido.
Reclutamiento por Referencia
Se basa en recomendaciones de empleados actuales.
Ventajas del Reclutamiento por Referencia:
- Rápido y fácil.
- Alta probabilidad de cubrir el puesto con éxito.
Desventajas del Reclutamiento por Referencia:
- Limitada diversidad de candidatos.
- Riesgo de favoritismo.
- Posible conflicto de intereses.
Recepción y Filtrado de Currículums
Proceso de revisión de currículums para identificar a los candidatos que cumplen con el perfil del puesto.
Entrevista y Evaluación
Tipos de entrevistas:
- Estructurada
- No estructurada
- Por competencias (método STAR)
Método STAR:
- S: Situación
- T: Tarea
- A: Acción
- R: Resultado
Descripción del Puesto
Proceso donde se documentan las habilidades, responsabilidades y requisitos de cada puesto.
Optimización de la Gestión del Talento a través de la Descripción de Puestos:
- Establece oportunidades de desarrollo.
- Facilita la evaluación del desempeño.
- Agiliza la contratación.
Elementos de una Descripción de Puesto:
- Título: Nombre del puesto.
- Objetivos del puesto.
- Funciones: Resultados y experiencias esperadas.
- Cualidades necesarias.
- Condiciones de trabajo: Lugar y horarios.
Tipos de Descripción de Puestos:
- Descripción Genérica: Resumen de funciones y responsabilidades, agrupa varios puestos similares.
- Descripción Específica Detallada: Precisión de funciones, tareas, responsabilidades, condiciones y requisitos.
- Descripción Funcional: Destaca funciones clave y resultados esperados.
- Descripción por Competencias: Define habilidades, conocimientos y actitudes requeridas.
- Descripción Legal: Considera aspectos legales del puesto.
Análisis de Puesto
Proceso de recolección, estudio y organización de información detallada sobre los puestos en una empresa.
Objetivos del Análisis de Puesto:
- Recabar información relevante.
- Determinar deberes y responsabilidades.
- Definir el tipo de personas que deben ser contratadas.
Capacitación
Proceso para preparar al personal, apoyar nuevos proyectos, brindar herramientas para adquirir conocimientos y orientar al nuevo personal.
Características de la Capacitación:
- Enfoque: Desarrollo de habilidades.
- Objetivo: Aumentar la competitividad.
- Aplicación: Preparar para roles futuros.
Tipos de Capacitación:
- Capacitación de Inducción.
- Técnica o específica (para mejorar habilidades).
- Habilidades blandas (ej. empatía, liderazgo, comunicación).
- Continua o Permanente (incluye normativa legal).
- Preventiva o de seguimiento laboral.
Adiestramiento
- Enfoque: Desarrollo de habilidades.
- Objetivo: Actualizar y perfeccionar habilidades.
- Aplicación: Mejorar el desempeño en el trabajo actual.
Demanda de Personal
Estimación del número de empleados que se necesitarán, considerando la rotación y el crecimiento de la organización.
Factores de la Demanda de Personal:
- Demanda real: Necesidades actuales de personal.
- Demanda futura: Proyección de necesidades con base en planes estratégicos.
- Demanda potencial: Personal requerido para alcanzar condiciones ideales.
Deja un comentario