30 Oct
Cuestionario de Evaluación: Ginecología y Obstetricia
I. Preguntas de Opción Múltiple y Respuesta Corta
- El proceso para la menarquia se inicia en: El Hipotálamo.
- Todas estas son anomalías congénitas de los genitales femeninos, excepto: Miomatosis uterina (es una patología adquirida).
- Todos estos son datos de una menstruación normal, excepto: Se considera normal sangrar después de la menopausia (esto es anormal y requiere estudio).
- Los tumores más frecuentes en los genitales femeninos en edad reproductiva son: Los miomas uterinos.
- La vaginosis bacteriana es producida por: Gardnerella vaginalis.
- La capa funcional del útero es: El Endometrio.
- Femenina de 25 años, con 5 meses de casada, con relaciones sexuales regulares, sin uso de anticonceptivos, sin concebir. Se trata de una infertilidad: Ninguna de las anteriores (la infertilidad primaria se define generalmente después de 12 meses de intento).
- Todas estas hormonas participan en el ciclo menstrual, excepto: Gonadotropina Coriónica (hCG).
- El lugar más frecuente de implantación ectópica es: La Trompa de Falopio.
- Todos forman parte de los medios de fijación del útero, excepto: El Conducto de Müller.
- Femenina de 25 años, con prurito, leucorrea espesa y abundante fétida, se sospecha de: Vaginosis por Trichomonas.
- La capa del endometrio que no se desprende con la menstruación es: La capa basal.
- En el síndrome menopáusico se puede presentar todo lo siguiente, excepto: Ovulación regular.
- Todos estos virus de VPH son de bajo riesgo para el cáncer de cérvix, excepto: El tipo 18 (alto riesgo).
- En una embarazada con condilomatosis por el virus del VPH, usted puede usar todo, excepto: Podofilina (contraindicada en el embarazo).
- Una femenina de 26 años le llega con dolor en bajo vientre y masa blanda en el tercio inferior del labio mayor; su primera sospecha de diagnóstico es: Absceso de las glándulas de Bartolino.
II. Conceptos Clave en Ginecología
A. Infertilidad Primaria: Tratamiento de Baja Complejidad
Diga tres medidas en el tratamiento de baja complejidad en una infertilidad primaria:
- Inducción de la ovulación.
- Inseminación intrauterina (IIU).
- Control del ciclo ovulatorio y relaciones programadas.
B. Virus del Papiloma Humano (VPH)
Señale cuatro cepas del HPV de alto riesgo:
- 16
- 18
- 31
- 33
C. Manejo de Patología Cervical
Una paciente con resultado de Papanicolaou con NIC II (Neoplasia Intraepitelial Cervical Grado II), ¿cuál es el siguiente paso?
- Colposcopia con biopsia dirigida.
D. Epitelios del Cérvix
Los dos epitelios del cérvix son:
- Epitelio escamoso estratificado no queratinizado (Exocérvix).
- Epitelio cilíndrico simple (Endocérvix).
E. Patología Mamaria
Patologías Benignas de la Mama
Señale tres patologías benignas de la mama:
- Mastopatía Fibroquística.
- Fibroadenoma.
- Papiloma intraductal.
Medidas para la Detección de Patología Mamaria
Señale tres medidas para la detección de patología mamaria:
- Autoexploración.
- Examen clínico de mamas (ECM).
- Mamografía o ecografía mamaria.
F. Menopausia y Afectación Sistémica
Tres sistemas que se afectan significativamente en la menopausia:
- Sistema óseo (riesgo de osteoporosis).
- Sistema cardiovascular.
- Sistema genitourinario (atrofia).
G. Causales de Aborto en Discusión (Contexto Legal/Ético)
Señale las tres causales que se están discutiendo en el congreso con relación al aborto:
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida o salud de la madre.
- Cuando es producto de violación o incesto.
- Cuando existe malformación fetal incompatible con la vida.
III. Verdadero (V) o Falso (F)
A. Anatomía, Fisiología y Patología General
- La principal irrigación del útero es por la arteria ovárica. F (Es por la arteria uterina).
- La forma más fácil de detección del cáncer de cuello uterino es el Papanicolaou. V.
- Los virus del VPH que producen verrugas son oncogénicos. F (Generalmente son de bajo riesgo).
- La tricomoniasis se acompaña de prurito. V.
- Si no hay fecundación, el cuerpo amarillo persiste. F (Degenera en cuerpo albicans).
- La capa responsable de la producción de estrógeno es la teca interna. V.
- La principal hormona en la fase lútea es la FSH. F (Es la Progesterona).
- La enzima precursora del estrógeno es la aromatasa. V.
- Los linfáticos del cérvix van hacia los ganglios paraaórticos. F (Van principalmente a los ganglios ilíacos).
- Durante la ovulación hay leve aumento de la temperatura. V.
- La galactorrea es normal durante la lactancia. V.
- El óvulo que se madura a los 40 años está en el ovario desde el nacimiento. V.
- Normalmente la menstruación aparece a los 14 días después de la ovulación. V (Fase lútea fija).
- El anticonceptivo de barrera más usado es el DIU. F (El DIU es un método intrauterino, no de barrera).
- La enfermedad de Paget siempre es maligna. F (Puede ser benigna o maligna, aunque la forma mamaria es casi siempre maligna).
- En un CA de cérvix se puede realizar criocauterización. F (La criocauterización se usa para lesiones de bajo grado o benignas, no para cáncer invasivo).
- El DIU evita el embarazo inhibiendo la ovulación. F (Actúa principalmente dificultando la fecundación e implantación).
B. Exploración Mamaria
- La exploración clínica de las mamas comprende la inspección visual combinada con palpación axilar y mamaria. V.
- En la exploración de las mamas de una paciente delgada a menudo se perciben uno o más ganglios linfáticos móviles que miden <1 cm de diámetro. V.
- El primer ganglio linfático que recibe metástasis del cáncer mamario (ganglio centinela) casi siempre se ubica detrás de la porción media del vientre del pectoral mayor. F (Se ubica generalmente en la axila).
C. Embriología y Ciclo Menstrual
- El ciclo menstrual típico tiene una duración de 28 ± 7 días, mientras que la hemorragia menstrual dura 4 ± 2 días y el volumen promedio es entre 20 y 60 ml. V.
Embriología de los Ovarios:
- Surgen del endodermo del saco vitelino y se diferencian formando ovogonias primarias: Células germinales primordiales.
- Se desarrollan en células de la granulosa: Epitelio celómico.
- Se convierten en el estroma ovárico: Células mesenquimatosas del borde gonadal.
- Los días en el ciclo menstrual que constituyen la fase folicular son: b. Días 1-14.
- En el ciclo endometrial, la fase secretora ocurre conjuntamente con la fase folicular del ciclo ovárico. F (Ocurre conjuntamente con la fase lútea).
- Los días en el ciclo menstrual que constituyen la fase lútea son: d. Días 15-28.
- En el ciclo endometrial, la fase proliferativa ocurre conjuntamente con la fase lútea del ciclo ovárico. F (Ocurre conjuntamente con la fase folicular).
- La biosíntesis de estrógenos ováricos requiere de la acción conjunta de dos gonadotropinas sobre dos tipos celulares (células de la teca y de la granulosa). Estas gonadotropinas son: b. LH y FSH.
- ¿Cuál de estas hormonas predomina en la fase lútea del ciclo menstrual? c. Progesterona.
- Durante la exploración bimanual ginecológica, se valoran el tamaño del útero y los anexos, su movilidad y la presencia de hipersensibilidad. V.

Deja un comentario