10 Nov

Conceptos Fundamentales en Instalaciones Eléctricas y Control

Bloque I: Cálculo, Protección y Sistemas de Control

  1. A la hora de calcular la sección de un cable, ¿qué método se usa comúnmente?

    D) Se tienen que cumplir todos.

  2. ¿A qué tipo de tarjeta del sistema de control conectarías un contacto auxiliar de un contactor?

    B) Digital Entrada.

  3. Mirando las siguientes curvas, el interruptor 3 correspondería a la curva:

    C) C.

  4. El valor de la resistencia a tierra de una instalación es importante limitarlo para el correcto funcionamiento de:

    B) Protección diferencial.

  5. En un interruptor con SF6 como medio de extinción de arco, ¿qué elemento de protección se utiliza para asegurar un correcto funcionamiento?

    B) Presostato (switch de presión).

  6. En una celda de Media Tensión (MT), en la parte superior normalmente se encontrarán:

    C) Elementos de señalización y relés de protección.

  7. El sentido de giro de un motor trifásico asíncrono depende de:

    C) El orden de conexión a la línea principal.

  8. La conexión de un condensador para mejorar el cos φ (factor de potencia) de una instalación con 1 motor se realiza:

    B) En paralelo.

  9. Los planos P&ID (Piping and Instrumentation Diagram) de un buque contienen información de:

    D) Todos los anteriores.

  10. El cortocircuito más grave que puede ocurrir es:

    A) Trifásico.

Bloque II: Motores Síncronos, Seccionamiento y Seguridad

  1. En un motor síncrono trifásico de corriente alterna, el deslizamiento:

    C) Es nulo.

  2. En una instalación eléctrica, el seccionador se utiliza principalmente:

    C) Para aislar los sistemas y poder realizar trabajos de mantenimiento.

  3. Mirando las siguientes curvas, el interruptor 1 correspondería a la curva:

    A) A.

  4. Si realizamos un chequeo y vemos que el cable de puesta a tierra está roto y no tiene continuidad:

    C) Existe riesgo de descarga eléctrica por contacto indirecto.

  5. En un interruptor con SF6 como medio de extinción de arco, ¿qué elemento de protección se utiliza para asegurar un correcto funcionamiento?

    B) Presostato (switch de presión).

  6. En una celda de Media Tensión (MT), en la parte inferior normalmente se encontrarán:

    A) Trafos de medida.

  7. El sentido de giro de un motor trifásico asíncrono depende de:

    C) El orden de conexión a la línea principal.

  8. El método de arranque de un motor estrella/triángulo:

    B) Se aplicará o no dependiendo del par resistente.

  9. En un sistema de control distribuido, ¿qué elemento se utiliza para configurar la lógica y las gráficas de proceso?

    B) Estación de Ingeniería.

  10. Para proteger a sistemas trifásicos frente a cortocircuitos, ¿qué opción es más conveniente?

    B) Interruptor magnético tripolar, ya que actúa a la vez en las 3 fases.

Bloque III: Control de Velocidad y Componentes de Media Tensión

  1. ¿Cómo se puede variar la velocidad en un motor de Corriente Continua (CC)?

    C) Variando la tensión en el inducido.

  2. ¿Cómo se puede variar la velocidad en un motor de Corriente Alterna (CA)?

    B) Variando la frecuencia.

  3. ¿Qué protección protege frente a una entrada accidental de agua en equipos?

    C) Diferencial. (Nota: Aunque la protección contra ingreso de agua se relaciona con el grado IP, la respuesta seleccionada es la protección diferencial).

  4. ¿Cómo limitarías el problema de las caídas de tensión en los arranques de motores en un buque de manera más eficiente?

    B) Correcta elección de los motores.

  5. Identifica las siguientes partes de un cable:

    1) Conductor, 2) Aislamiento, 3) Semiconductora, 4) Pantalla, 5) Cubierta.

  6. En una aplicación de Media Tensión (MV) donde se necesite una buena relación poder de corte/precio, usarías:

    B) Interruptor magnético.

  7. ¿Cómo mejorarías el factor de potencia de un motor de CC?

    A) Usando condensadores. (Nota: El factor de potencia es típicamente relevante en sistemas de CA).

  8. ¿Qué elemento instalarías en los motores de MT del buque para controlar la temperatura de devanados?

    C) PT100.

Bloque IV: Arranque de Motores y Protección en Sistemas Trifásicos

  1. Para proteger a sistemas trifásicos frente a cortocircuitos, ¿qué opción es más conveniente?

    B) Interruptor magnético tripolar.

  2. ¿Qué sucede si se corta accidentalmente un cable de puesta a tierra?

    D) Aumenta el riesgo para la instalación.

  3. La conexión de un condensador para mejorar el cos φ de una instalación con 1 motor se realiza:

    B) En paralelo.

  4. En el arranque de un motor tiene que cumplirse:

    D) Todas las anteriores.

  5. ¿Cómo cambiarías el sentido de giro de un motor trifásico asíncrono?

    C) Cambiando la conexión de las fases en la caja de bornas.

  6. En una aplicación de Media Tensión (MV) donde se necesite una buena relación poder de corte/precio, usarías:

    B) Interruptor magnético.

  7. En la parte inferior de una celda de media tensión, ¿qué suele encontrarse comúnmente?

    B) Transformadores de medida y puestas a tierra.

  8. ¿Qué elemento suele usarse para extinguir el arco eléctrico en interruptores de media tensión?

    D) Todos los anteriores.

  9. ¿Qué configuración se da en la caja de bornas de un motor en una conexión en estrella-triángulo?

    C)

  10. Si un motor va a tener un par resistente muy alto, ¿qué conexión usarías?

    D) Autotransformador.

Deja un comentario