29 Oct
Anatomía: Estructura y Organización del Cuerpo
La anatomía es la ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, incluyendo su forma, topografía, ubicación, disposición y relación entre los órganos que los componen. Deriva de las palabras griegas Ana (arriba) y tomé (corte/incisión), significando «cortar de arriba abajo».
Ramas de la Anatomía
- Anatomía Descriptiva:
- Describe la situación, forma, relación y estructura del cuerpo humano.
- Anatomía Topográfica:
- Estudia los espacios donde se encuentran los órganos, su vascularización e inervación.
- Anatomía Histológica:
- Analiza los diferentes tejidos y cómo se agrupan en cada órgano.
- Anatomía Fisiológica:
- Estudia los órganos en función y su relación sistémica.
- Anatomía Embriológica:
- Se enfoca en la formación y desarrollo del embrión.
- Anatomía Patológica:
- Examina las modificaciones que sufren los órganos ante una enfermedad.
Planos Anatómicos
Los planos dividen el cuerpo para facilitar su estudio y referencia espacial:
- Plano Sagital: Divide el cuerpo en mitad derecha e izquierda (a lo largo de la línea media).
- Plano Frontal o Coronal: Divide el cuerpo en anterior (ventral) y posterior (dorsal).
- Plano Transversal u Horizontal: Divide el cuerpo en porción superior e inferior (transverso, a menudo referenciado a la altura de la cicatriz umbilical).
Direcciones Anatómicas
- Superior o Craneal/Cefálico:
- Hacia la cabeza.
- Inferior o Caudal:
- Hacia los pies.
- Anterior o Ventral:
- Hacia adelante (el vientre).
- Posterior o Dorsal:
- Hacia atrás (la espalda).
- Lateral:
- Lejos de la línea media (derecha o izquierda).
- Medio:
- En la línea media.
Morfología General y Regiones Corporales
Segmentos Principales
- Cabeza:
- Cráneo
- Cara
- Tronco:
- Tórax
- Abdomen
- Miembro Superior:
- Cuello
- Hombro
- Brazo
- Antebrazo
- Mano
- Miembro Inferior:
- Muslo
- Pierna
- Pie
Términos de Relación y Posición
- Proximal:
- Se refiere a una estructura que está más cerca del origen o del punto de unión de una extremidad con el tronco. Ejemplo: La rodilla es proximal al tobillo.
- Distal:
- Se refiere a una estructura que está más lejos del origen o del punto de unión de una extremidad con el tronco. Ejemplo: Los pies son distales al tronco; la mano es distal al codo.
Cavidades y Regiones Abdominales
Cavidades Corporales
Espacios que protegen, separan y dan sostén a los órganos internos. Están limitadas por huesos, músculos y ligamentos.
Cuadrantes Abdominales
División del abdomen en cuatro cuadrantes para la localización rápida de síntomas: Superior Derecho, Superior Izquierdo, Inferior Derecho, Inferior Izquierdo.
Regiones Abdominales (9 Segmentos)
- Hipocondrio Derecho:
- Superior, derecho. Órgano principal: Hígado.
- Hipocondrio Izquierdo:
- Superior, izquierdo. Órgano principal: Bazo.
- Epigastrio:
- Superior, central (por arriba del mesogastrio). Órganos principales: Vesícula, Páncreas, Estómago.
- Flanco Derecho:
- Medio, derecho. Órganos principales: Riñón, Colon (Ascendente).
- Flanco Izquierdo:
- Medio, izquierdo. Órganos principales: Colon (Descendente), Riñón.
- Mesogastrio:
- Medio, central (región umbilical). Órganos principales: Intestino delgado, Colon (Transverso).
- Fosa Ilíaca Derecha:
- Inferior, derecho. Órganos principales: Ovario/Testículo, Apéndice.
- Fosa Ilíaca Izquierda:
- Inferior, izquierdo. Órganos principales: Ovario/Testículo, Colon Sigmoides.
- Hipogastrio:
- Inferior, central (por debajo del mesogastrio). Órganos principales: Intestino delgado, Colon, Recto, Vejiga.
Histología: El Estudio Microscópico de los Tejidos
La Histología es el estudio de la composición microscópica y las funciones de los organismos pluricelulares. Etimología: Proviene del griego histo- (tejido) y logo- (estudio).
La Célula y sus Organelos
La célula es la unidad básica de la vida.
Características Celulares
- Todas proceden de células preexistentes.
- Mantienen su propio metabolismo.
- Tamaño promedio: 10 a 40 µm.
Estructuras y Funciones del Núcleo y Organelos
- Núcleo:
- Contiene la Carioteca y la Cromatina (ADN/Proteínas), centro de control celular.
- Carioteca (Membrana Nuclear):
- Doble capa de proteínas y lípidos que permite el intercambio selectivo con el citoplasma.
- Cromatina:
- Red de filamentos compuesta por proteínas y ADN (doble cadena helicoidal), material genético.
- Membrana Plasmática:
- Barrera de permeabilidad selectiva que encierra, limita y protege el contenido celular.
- Mitocondrias:
- Planta de energía; convierte nutrientes para producir ATP (energía celular).
- Ribosomas:
- Gránulos de ARN y proteína; crean cadenas de aminoácidos para formar proteínas (síntesis proteica).
- Lisosomas:
- Contienen enzimas hidrolíticas; degradan material ingerido, organelos deteriorados o proteínas no necesarias (digestión celular).
Tejidos Fundamentales
Conjunto organizado de células especializadas y sustancias intercelulares que realizan funciones comunes.
Tipos básicos de tejidos
- Epitelial:
- Células empacadas, especializadas en protección, secreción (glándulas) y absorción. Localización: Superficies (piel), glándulas, recubrimiento de órganos.
- Conectivo:
- Células sueltas, función de soporte, con abundante Matriz Extracelular (MEC). Localización: Huesos, cartílagos, sangre, tejido adiposo (grasa).
- Muscular:
- Compuesto por miocitos, especializado en contracción y movimiento. Localización: Esqueleto (voluntario), órganos internos (liso), corazón (cardíaco).
- Nervioso:
- Compuesto por neuronas y células gliales, especializado en impulsos eléctricos y comunicación rápida. Localización: Sistema Nervioso Central (Cerebro), Sistema Nervioso Periférico (Nervios).

Deja un comentario