08 Sep
Conceptos Fundamentales del Protocolo
El protocolo es la **organización**; por tanto, se encarga de ordenar a las personas y a las cosas en el marco de cualquier situación. Es un conjunto de normas o reglas específicas, tradicionales y modernas, de aplicación en la organización de actos públicos y privados de carácter formal, ya sean de naturaleza oficial o no oficial, y que se ejecutan con solemnidad o sin ella.
Precedencia
La precedencia hace referencia a la **ubicación** que, en una ceremonia, corresponde a una autoridad de acuerdo con su cargo. Es importante señalar que el ceremonial no crea jerarquías, solo las reconoce.
Anfitrión
El anfitrión es quien convoca, invita, preside, ordena y agasaja a sus invitados. Lo hace en función de su cargo, y tanto el cargo político (al que se debe por la confianza de sus votantes) como el del presidente de una empresa (quien, de igual forma, se debe a sus accionistas o socios) deben actuar, teniendo siempre en cuenta que lo hacen de acuerdo con un **mandato**.
Acto Oficial
Un acto oficial es aquel convocado por un organismo oficial donde el anfitrión es una autoridad oficial y el acto tiene carácter de oficialidad. Los **decretos de precedencias** son los que normalmente resuelven estas situaciones; son las propias disposiciones de los organismos, que siempre deberán estar supeditadas al decreto estatal de precedencias.
Acto No Oficial
Cuando el anfitrión invita a una autoridad a un acto no oficial, siempre se le deberá agasajar y distinguir de forma adecuada. Sin embargo, esto no implica que deba presidir obligatoriamente, a no ser que se le haya invitado expresamente para ello, o que se entienda, por la propia conveniencia de la entidad y según criterio (expreso o implícito) de los socios o accionistas, que deba ocupar el primer lugar o un lugar destacado. Nunca por un capricho individual del presidente.
Ejemplos de Ordenación y Precedencia
Acto en Pamplona organizado por el Gobierno de Navarra
- Presidenta del Gobierno de Navarra (GN)
- Presidenta del Parlamento Navarro
- Vicepresidente del Gobierno de Navarra (GN)
- Delegada del Gobierno
- Alcalde de Pamplona
Acto de Empresa Privada (Ejemplo: GARBI)
- Presidenta de Garbi
- Presidenta del Gobierno de Navarra (GN)
- Presidenta del Parlamento
- Consejero de Industria del Gobierno de Navarra (GN)
- Alcalde de Pamplona
Acto organizado por Foro
- Presidente de Foro
- Presidenta del Gobierno de Navarra (GN)
- Ministro de Educación
- Rector de la Universidad de Navarra
- Rector de la UPNA
- Alcalde de Huarte
Acto en Madrid con Autoridades Nacionales
- Rey y Reina
- Presidente del Gobierno
- Presidente del Congreso
- Presidente del Senado
- Presidente del Tribunal Constitucional
- Alcalde de Madrid
Acto Aquitania en Pamplona
- Representante de España
- Representante de Francia
- Representante de Navarra
- Representante de Euskadi
- Representante de Aquitania
- Representante de Europa
Reglas Fundamentales del Protocolo
Regla de Peinado
La Regla de peinado se basa en la confección de listas de autoridades y representaciones según el acto, buscando combinar una o varias listas de personalidades a invitar, especialmente cuando se refiere a autoridades públicas y privadas.
Regla de Ponderación
La Regla de ponderación aplica criterios de evaluación según la entidad o representante, en función de la importancia objetiva y la representatividad de la institución o la persona que se va a incluir en una lista de protocolo.
Regla del Equilibrio
La Regla del equilibrio establece que, además de las autoridades tradicionales, las representaciones de la vida civil deben ser adecuadamente tratadas y ordenadas con criterios de escrupulosa cortesía.
Regla de Vinculación
La Regla de vinculación se refiere a que, si el presidente de la Cámara de Comercio patrocina una actividad de una entidad pública, el representante de dicha corporación será colocado en un lugar preferente dentro de un acto oficial.
Tipos de Actos
- Actos relacionados con el **negocio**.
- Actos externos de carácter general, relacionados con las **instituciones**.
- Actos internos de carácter general o **sectorial**.
- Actos relacionados con las **empresas**.
- Actos externos de carácter **cultural**, **publicitario** o de **imagen corporativa**.
- Actos de cualquier tipo en el **extranjero**.
Ordenación en Actos Específicos
Consejo de Administración vs. Junta de Accionistas
En la tendencia actual, se procura ubicar al Consejo de Administración en un lugar especial, fuera de la ordenación del resto de los cargos de la empresa. La Junta General de Accionistas se colocará en la mesa presidencial o a un lado de la misma. En otro tipo de actos, los miembros del Consejo se colocarán de forma corporativa en un lugar especial, fuera de la ordenación de los cargos de la empresa, o si no concurrieran de forma corporativa, sino a título individual, se ubicarían a continuación del Director General o de los Directores de Área.
Ordenación Interna en un Acto de Negocio
- Presidente de la Empresa
- Director General
- Director de Área que promueve el acto
- Otros Directores
- Consejo de Administración
- Subdirectores de Área
- Jefes de Departamento
- Otros
Ordenación Interna en un Acto Externo de Carácter General
- Presidente de la Empresa
- Director General
- Consejo de Administración
- Directores de Área
- Subdirectores de Área
- Jefes de Departamento
- Otros
Ordenación Interna de un Acto Cultural
- Presidente de la Empresa
- Director General
- Director de Área que promueve el acto
- Director de Área de Comunicación
- Directores de Área
- Subdirectores
- Jefes de Departamento
- Otros
Ordenación Conjunta
- Presidente/Anfitrión
- Alcalde de la Ciudad
- Presidente del CEDE
- Director General
- Consejero
- Presidente de la Federación Regional de Empresarios
- Director General Adjunto
- Magistrado
- Presidente de otra empresa
- Decano del Colegio de Abogados
- Presidente de la Asociación de Vecinos
- Director Financiero
- Director de Actividades
Ordenación de la Zona de Públicos
- Autoridades
- Invitados de Honor
- Patrocinadores
- Invitados Especiales
- Colaboradores
- Clientes
- Público General
Deja un comentario