11 Oct
Internet y la Fragmentación de Medios
Definición de Internet
Internet es una red global en la que se unen todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que entre ellas son compatibles.
Características de Internet
- Universal: Está extendida por todo el mundo.
- Fácil de usar.
- Variada: Pudiéndose encontrar todo tipo de contenido.
- Económica: Permite el ahorro de dinero y tiempo.
- Útil: Dispone de mucha información y servicios.
- Libre: Cualquiera puede poner información sin ser censurado.
- Anónima: Se puede ocultar la identidad de la persona.
- Se autorregula: No hay ningún poder que lo regule, se autogestiona.
- Caótica: No tiene reglas marcadas que aseguren que todo funcione correctamente.
- Insegura.
- Crecimiento rápido: Está cambiando constantemente.
Fragmentación de Medios
Los medios se han redefinido, pasando de los medios tradicionales a adaptarse a una nueva realidad digital. Esto se da como una reconfiguración de la esencia, permitiendo profundizar temas y acceder de manera variada a contenidos. Esto hace que la audiencia se vuelva más selectiva, se descentralice y se diversifique. Por eso se habla de multiplataformas y multitareas.
Actores Clave de la Industria Digital
Agencia de Publicidad
Es la entidad que brinda servicios de comunicación publicitaria a los anunciantes.
Tipos de Agencias Convencionales
- Agencias creativas, audiovisuales y de marketing.
- Agencias de comunicación y RRPP (Relaciones Públicas).
- Consultoras de marketing (MK).
Agencias Digitales o de Marketing Online
- CRM (Customer Relationship Management)
- Estrategias hechas a medida del usuario.
- SEM (Search Engine Marketing)
- Encargadas de posicionar la web en los primeros lugares de Google a base de pujas.
- SEO (Search Engine Optimization)
- Similar al SEM, pero generando contenidos relevantes para Google de forma orgánica.
- Display
- Muestra anuncios en forma de banners en las páginas.
- CRO (Conversion Rate Optimization)
- Optimizar compras, campañas de marketing o cualquier acción que haya en el modelo de negocio.
- Email Marketing
- Estrategia basada en el envío de correos electrónicos a los clientes (pueden ser automáticos).
- Retargeting
- Impactar a los clientes que tuvieron interés en el producto o servicio previamente.
Agencias Especializadas en Mobile
- ASO (App Store Optimization)
- Se encarga de que la aplicación esté en los primeros puestos de los lugares de descarga.
- Advergaming
- Publicidad a través de juegos (gamers).
- Passbook
- Gestión de cupones para tu negocio.
- Geolocalización
- Muestra anuncios relevantes según la posición del usuario.
Agencias Especializadas en Redes Sociales
- SM Marketing (Social Media Marketing)
- Anuncios pagados.
- SM Optimización (Social Media Optimization)
- Generan contenidos relevantes para redes sociales y usuarios.
- Community Management
- Gestión de la comunidad y la presencia de la marca en redes.
Central de Medios
Se planifica, negocia y compra espacio en los medios online y offline (radio, televisión, prensa, internet, etc.). Gestiona la difusión de la campaña de publicidad. Las agencias necesitan a las centrales de medios para conseguir buenos resultados y viceversa.
Métricas y Medición de Resultados
Métricas Web
Son indicadores que permiten establecer el éxito o fracaso de una estrategia de internet y así optimizarlas. Existen varias herramientas, como Google Analytics, la más utilizada por ser de buena calidad y gratuita. Puede evaluarse:
- El tiempo en el sitio web.
- Promedio de páginas vistas.
- Páginas de salida del sitio.
- Porcentajes de rebotes.
- Conversiones y tasas.
Métricas Sociales
Se recomienda centrarse en tres datos principales:
Datos Volumétricos
Se centran en la difusión y repercusión de lo que se publicó. Se dividen en cinco grandes grupos:
- Actividad: Frecuencia de publicación de la marca.
- Comunidad: Usuarios que son seguidores de la marca.
- Visibilidad: Cantidad de menciones que se hacen a la marca.
- Difusión: La cantidad de personas a las que les llega el contenido.
Datos Cuantitativos
Información sobre la comunidad que está detrás de la marca: género, edad, influencia, intereses y localización. El Sentimiento mide si la conversación está a favor o en contra de tal tema, siendo un análisis importante.
Datos Cualitativos
Se deben interpretar las conversaciones de usuarios, leyendo todo lo que se dice de la marca para poder adaptarse a las demandas, intereses y necesidades, y anticiparse mejor.
Principales Métricas para Medir la Efectividad de un Plan
- Número de visitantes, páginas vistas y tiempo medio.
- Tráfico orgánico (sin ser pago).
- Rebotes de páginas: Porcentaje en el que se entra a la página y se sale sin realizar una acción (ej. comprar).
- Ratio de conversión: Ratio de ventas con respecto al número de visitas.
- Embudo de conversión en el pago por clic: Mide cómo se van cayendo los usuarios hasta que se realiza la venta.
- Coste por lead: Cuánto cuesta obtener un registro.
- Número de interacciones en redes sociales.
Métricas No Métricas
Se refieren a la cantidad de impresiones que genera una marca en sus contenidos para los usuarios. Se considera que si la métrica es muy baja o débil es porque el contenido no interesó, y esto es lo que más interesa por el tiempo de atención que los usuarios dedican.
Estrategias de Inbound Marketing
Inbound Marketing
Consiste en hacer que el usuario nos encuentre en lugar de nosotros buscarlo. Se difunde a través de diferentes canales y contenidos con el objetivo de conseguir un menor coste y que el usuario tenga más claro el contenido encontrado, permitiendo también conocer mejor al usuario.
Funcionamiento del Inbound Marketing
- Diseñando Buyer Personas para preparar estrategias y conocer mejor al consumidor, dándole algo que le convenga en cada momento.
- Conociendo su Ciclo de Compra para saber qué tipo o formato de contenido va a necesitar para convencerlo de llegar al final del proceso.
- La Difusión: Debe ser lo más calificada posible, y esto se logra sabiendo qué buscan los usuarios y cuáles son sus necesidades.
Funnel de Ventas (Embudo de Ventas)
- TOFU (Top of the Funnel)
- El cliente todavía no nos conoce muy bien. Se ofrecen contenidos de educación y para descarga gratuita.
- MOFU (Middle of the Funnel)
- El cliente ya sabe cuál es su problema o necesidad y busca una solución concreta. Se ofrecen videos tutoriales.
- BOFU (Bottom of the Funnel)
- El cliente, sabiendo lo que quiere, necesita un paso para terminar su decisión. Se aportan pruebas gratuitas, cupones de descuento, comparaciones de productos, etc.
Pasos para Definir un Buyer Persona
Debemos saber a quién va dirigida nuestra estrategia. Hay 11 pasos para crear un perfil de cliente ideal:
- Nombre.
- Situación profesional y personal.
- Datos demográficos (sexo, edad, localización y clase social).
- Comportamientos.
- Objetivos.
- Retos.
- Qué podemos hacer por él.
- Insights (pensamientos traducidos en frases).
- Quejas y preocupaciones.
- Descripción del producto.
- Elevator Pitch (discurso breve para convencer al buyer persona de que somos la solución).
Marketing Workflow
Es una herramienta utilizada para recopilar información de contactos y mantenerlos involucrados mediante un proceso automático. Lo mejor para un cliente es recibir un trato personalizado para sentirse parte y escuchado. A través del workflow se pueden crear estrategias para hacer ventas, para guiarlos a un embudo de ventas, ahorrar costos y personalizar los contenidos que mejor se adapten a cada cliente.
Diferencia entre Marketing de Atracción e Inbound Marketing
El Marketing de Atracción es una de las partes en que se divide el Inbound Marketing. Son conceptos distintos porque el Inbound forma parte de un concepto mucho más amplio y completo. El Marketing de Atracción consiste en atraer usuarios, y el Inbound incluye la automatización. El Marketing de Atracción es la primera parte del Inbound.
Deja un comentario