28 Oct
Suelo:parte superficial de la corteza terrestre, q proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de los seres vivos q se asientan sobre ella.Roca:agregado cristalino heterogéneo de mas de una especie mineral, q presenta los mismos caracteres de conjunto en un área de cierta extensión de la corteza terrestre(matriz rocosa).Macizo rocoso:es el conjunto constituido por una o varias matrices rocosas q presentan una determinada estructura, esta afectada por un cierto grado de altetacion y por una serie de discontinuidades y puede terner agua.
Arcilla:
volumen de huecos hasta 98%, retrae al secarse, cohesión muy marcada, es plástica, si se aplica carga comprime lentamente, poco o muy poco permeable, es muy compresible. Arena:volumen de hasta 50%, no retrae al secarse, cohesión despreciable, no es plástica, si se aplica carga comprime al instante, permeable, mucho menos compresible q arcilla.
Porosidad:n relación entre el volumen de huecos el volumen total del elemento considerado.Indice de huecos o de poros:relación entre elvolumen de huecos y el volumen de sólidos. El contenido de humedad afecta:estabilidad volumetrica, resistencia mecánica(la humedad la reduce), permeabilidad, durabilidad, comoresibilidad.Peso especifico de las partículas:relación del peso del elemento considerado(e)por unidad de volumen(v)’Peso especifico de las partículas:es el valor medio de los correspondientes a las diversas parriculas.Peso especifico aparente seco:es la relación entre el peso de solido de la muestra(sin considerar el aguaq tenga) y el volumen aparente q ocupan.Peso especifico aparente saturado:es la relación entre el peso de sólidos mas el peso de agua de los huecos(suponiendo el suelo saturado)y el volumen aparente del elemento de referencia.Peso especifico aparente:es la relación entre el peso de la muestra y su volumen aparente.Peso especifico del agua:es el fluido intersticial.Humedad (w): es la relación entre el peso del agua q contiene la muestra y el peso de sus sólidos, a determinar ñor secado en estufa.Gradu de saturación:(sr)relación entre el peso del agua q contiene la muestra y el q contendría si estuviera saturado(Wsat).Coeficiente de uniformidad:(Cu)es la relación entre el diámetro correspondiente al tamiz por el q pasa un 60%del material y el diámetro correspondiente al tamiz por el q pasa el 10%.Cu<5-suelo tiene una granulometría uniforme,Cu>20-suelo bien graduado. Coeficiente de curvatura:(Cc)cociente entre el cuadrado del diámetro por el q pasa el 30%de las partículas y el producto del diámetro por el q pasan el 10%(diámetro eficaz)por el diámetro por el q pasan el 60% de las partículas contenidas en un suelo.Los limites de atterberg son contenidos de humedad del suelo, para suelos finos.Estableció 3:estado liquido-limite liquido WL(u)-estado plástico-limite plástico Wp(LP)-estado semisolido-limite retracción WR(LR)-estado solido.Los Limites de Atterberg son los valores de la humedad q limitan las consistencias liquidas, plásticas, semi-solidas y solida.Un suelo esta en estado liquido cuando se comporta como un fluido viscoso deformándose ñor su propio peso;al perder agua, ese suelo ñierde su fluidez pero continua deformándose plásticamente; si se continua dl proceso de secado, el suelo alcanza el estado semisolido, al intentar moldearlo se rompe;si se seca mas, su volumen llegara un momento q no se reduzca mas y este estado se conoce como solido.Elipsoide de tensiones:lugar geométrico de los extremos de los vectores tensión en un punto correspondientes a los infinitos planos q pasan por el.Tensiones principales=planos en los q no existen tensiones tangenciales.Presión efectiva:presión promedio integranular en un área, no la realde contacto grano a grano.Perdida de carga:perdida de energía en un fluido debudo al rozamiento generado en su circulación.NF:lugar geométrico de lls puntos del suelo donde la presión del agua en los poros es igual a la atmosférica del terreno.Acuíferos:como formaciones gelogicas:acuíferos(gravas, arenas, calizas),acuitardos(arenas limosas, acuicluidos(arcillas), acuifugos(granito, gneis).Por su hidráulica y estructura:acuífero libre(NF), semiconfinado y confinados o cuativos (NP).Capilaridad:Ascensión del agua en el suelo por encima del NF.Flujos de agua en excavaciones:para solucionarlo podemso:aumentar longitud de pantalla, bombear, drenar, inyectar para impermeabilización total o parcial. Compactar un suelo consiste en disminuir su volumen de huecos con el fin de aumentar su densidad seca.Para ello aplicamos energía de compactación.Ensayo de compactación proctono:permite determinar la densidad seca máxima de un terreno en relación con su grado de humedad y obtener las curvas de compactación.Hay 2 ensayos:proctor normal y modificado.Consolidación: es un proceso por el q un suelo saturado, al ser sometido a una carga de compresión, dusminuye su volumen mediante la expulsión de agua de sus poros-ensayo endometrico.Hay 3 tipos:consolidación inicial, primaria(por expulsión de agua), secundaria.Expansividad:es la capacidad q poseen algunos minerales arcillosos a producir hinchamientos o retracciones debidos a cambios de humedad.A estas arcillas se las conoce como arcillas expansivas.Factores q condicionan el fenómeno de expansividad:
En 1 lugar por propiedades intrínsecas al suelo.En 2 lugar por la compensación electroquímica del agua y la interacion agua -arcilla.En 3 lugar por factores ajenos al suelo.Las variaciones de humedad pueden estar motivadas por:variaciones climáticas,acción aislante de las construcciones, presencia de vegetación, mosificaciones se las condiciones hidrológicas del terreno, construcción de terraplenes u otras estructuras con humedades sistintas a la de equilibrio.La capa activa del terreno:es aquel espesor contado desde la superficie, por debajo de la cual, las variaciones climáticas no afectaran a las condiciones de humedad natular del terreno.Determinación de la expansivifad de una arcilla:Met.Indirecto:por su composición mineralogica, son suelos plásticos clasoficados como CH(USCS). Met.Directos:ensayo de presión de hinchamiento:proporcionan la naxima presión q desarrolla una muestra de suelo inalterado, en el molde endometrico, cuando al humedectarse se impide su hinchamiento.Ens.De hinchamiento libre:proporcionan la max.Variaciob de espesor de una muestra inalterada, en el molde endometrico, cuando se humedecta y se permite la expansión.Ens.De hinch.Lambe:proporcionan la presión q ejerce el suelo, remoldeado, al humedectarse en el interior de un molde y reaccionar contra un pistón colibrado.Colapso en suelos:se produce por la reducción de volumen de un suelo a cambios en su estructurs, generados por agentes externos.Características de estos suelos:baja densidad seca,inferior a 1’4KN/m³, baja o nula plasticidad, baja capacidad portante, elevados valores de colapso por inundación. Son:limos.

Deja un comentario