05 Nov
Imagen y Estructura Corporativa
Factores de la Imagen Corporativa
- Identidad Cultural: Forma de actuar de la empresa.
- Identidad Visual: Nombre, logotipo, colores.
- Arquitectura Corporativa: Elementos físicos.
- Estilo de Dirección: Forma de liderazgo.
- Organización: Sistemas internos, horarios, etc.
- Innovación: Capacidad de evolucionar.
- Otros Factores: Calidad del producto, solvencia, cumplimiento de plazos, ambiente de trabajo e imagen de los empleados.
Estructura Organizativa de la Empresa
Principales Áreas
- Finanzas: Gestión económica.
- Producción: Fabricación y mantenimiento.
- Marketing: Mercado, precios y promoción.
- Recursos Humanos: Selección, formación y ambiente laboral.
Modelos de Organización
- Jerárquico o Lineal: Autoridad centralizada.
- Funcional: Por funciones especializadas.
- Mixto: Combina autoridad vertical y horizontal.
- Line and Staff: Jerarquía con asesores especializados.
- Divisional: Por productos, zonas o líneas de negocio.
El Departamento de Servicio de Atención al Cliente (SAC)
Organización y Funciones del SAC
Componentes Principales
- Jefe de Departamento: Organiza, coordina y elabora informes.
- Técnicos de Atención: Implementan procesos.
- Operarios: Atienden directamente a los clientes.
Funciones del SAC
- Gestión de información.
- Gestión de quejas y reclamaciones.
- Servicio de posventa.
- Elaboración de estadísticas e informes.
Objetivos Principales del SAC
- Transmitir información sobre productos y servicios.
- Coordinar acciones de venta y posventa.
- Solucionar quejas y reclamaciones.
El cliente actualmente valora el tiempo y el trato recibido.
Marketing Relacional y Tipos de Cliente
Niveles de Marketing Relacional
- Básico: Solo se vende el producto.
- Reactivo: El vendedor anima al cliente a contactar si tiene dudas.
- Responsable: El vendedor llama para comprobar la satisfacción.
- Proactivo: El vendedor ofrece mejoras o novedades.
- Colaborativo: Relación constante y bidireccional con el cliente.
Atención Multicanal
Servicio que atiende a los clientes a través de diversos canales: teléfono, correo electrónico, SMS, redes sociales, etc.
Objetivo
Ofrecer calidad y satisfacción del cliente.
Factores Clave para la Atención Multicanal
- Motivación e información del personal.
- Calidad y rapidez de las respuestas.
- Excelencia en el trato.
- Grado de satisfacción del cliente.
Estructura Operativa
- Front Office: Operarios que atienden y resuelven incidencias inmediatas.
- Back Office: Técnicos que solucionan casos complejos e informan al cliente después.
Tipos de Cliente y Recomendaciones de Trato
- Agresivo, Exigente y Activo
- Escucha activa, respeto, confianza e información clara.
- Grosero e Impertinente
- Mantener la calma y la educación, no caer en las provocaciones.
- Desconfiado
- Dar seguridad y datos concretos.
- Indeciso
- Ayudarlo a decidir, dándole información progresiva.
- Afable, Decidido, Impulsivo, Especulador, Activo, Discutidor
- Adaptar el trato según la actitud específica.
Comunicación Corporativa y Habilidades Interpersonales
Cultura y Comunicación Corporativa
La Cultura de la Empresa es la forma de actuar y relacionarse con los públicos internos y externos.
Públicos
- Público Interno: Empleados, directivos, sindicatos.
- Público Externo: Clientes, proveedores, medios de comunicación, gobiernos.
La cultura corporativa se define por: Misión, Visión y Valores.
Fases del Proceso de Atención al Cliente
- Acogida: Recibir al cliente, ofrecer buena imagen y predisposición.
- Espera: Informar del tiempo estimado, acomodarlo y evitar esperas innecesarias.
- Gestión: Realizar la gestión de venta, información, reclamación y posventa.
- Despedida: Comprobar que se han satisfecho las necesidades y agradecer la visita.
Aspectos Valorados por los Clientes del SAC
- Fiabilidad y seguridad.
- Empatía y cortesía.
- Credibilidad y competencia.
- Capacidad de respuesta y comprensión del cliente.
- Evidencia del servicio.
- Comunicación eficaz.
- Accesibilidad.
Comunicación Oral y Escrita
Consejos para la Comunicación Oral
- Hacer pausas y respirar antes de hablar.
- Enfatizar las palabras importantes.
- Vocalizar claramente.
- Acompañar el mensaje con comunicación corporal.
- Evitar repeticiones o muletillas.
- Beber agua y mantenerse relajado antes de hablar.
Canales de Comunicación Oral en el SAC
- Presencialmente:
- Verbal: Claridad, tono adecuado.
- No Verbal: Gestos, mirada, postura, distancia corporal.
- Por Teléfono:
- Verbal: Dicción fluida, ritmo, tono.
- No Verbal: Lenguaje, entonación y volumen.
- Videoconferencia: Cuidar la postura, expresión facial y posición frente a la cámara.
Canales de Comunicación Escrita
- Correo convencional.
- Fax.
- SMS.
- Correo electrónico.
- Páginas web y redes sociales.
Diferencias Clave (Oral vs. Escrita)
- Comunicación Oral
- Inmediata y directa, permite expresar emociones, facilita retroalimentación instantánea y depende del lenguaje no verbal.
- Comunicación Escrita
- Permanece registrada, es más formal y estructurada, requiere tiempo y revisión, y depende de la corrección lingüística.
Habilidades de Escucha y Asertividad
Escucha Activa
- Crear un entorno tranquilo y sin distracciones.
- Dejar de hablar y no interrumpir.
- Mostrar empatía y observar al interlocutor.
- Demostrar interés con gestos y contacto visual.
- Hacer preguntas para aclarar o ampliar información.
- Centrarse en el mensaje, no en la persona.
Etapas de la Escucha
- Entender.
- Comprender.
- Evaluar.
- Reaccionar con la respuesta adecuada.
Comunicación Asertiva
- Exponer opiniones con claridad y respeto.
- Transmitir empatía, cordialidad y confianza.
- Evitar críticas negativas hacia compañeros, clientes o la empresa.
Recursos Útiles de Comunicación Asertiva
- Disco Rayado: Mantener el mensaje con calma y firmeza.
- Banco de Niebla: Desviar el conflicto sin enfrentarse.
- Hablar en positivo y utilizar el condicional.
Barreras de la Comunicación
- Apatía.
- Poca disponibilidad.
- Indiferencia.
- Automatismo.
- Prejuicios.
- Culpabilización del cliente.
- Victimismo.
Sistemas de Comunicación y Eficiencia
Comunicación Efectiva
- Adaptar el mensaje al interlocutor.
- Usar el canal adecuado.
- Ser claro y preciso.
- Mantener la empatía y la escucha activa.
- Mantener coherencia en el lenguaje verbal y no verbal.
Eficacia vs. Eficiencia
- Eficaz
- Lograr el objetivo.
- Eficiente
- Lograr el objetivo con el menor coste posible.
Centralitas Telefónicas
- Centralita Telefónica
- Distribuye líneas entre diferentes extensiones internas. Consta de una caja principal, un terminal de recepción y teléfonos internos.
- Centralita Virtual (VoIP)
- Sistema por Internet que permite gestionar llamadas sin equipos físicos, siendo más flexible y económico.

Deja un comentario