22 Abr
Bloque I: Tipos de Reproducción Celular
1) Importancia Biológica de la Reproducción
- Permite la continuidad de las especies.
- Favorece la variabilidad genética (en reproducción sexual).
- Mantiene la estabilidad ecológica y evolutiva.
- En organismos unicelulares, es clave para su supervivencia.
2) Características de la Reproducción Sexual y Asexual
Reproducción Sexual:
- Implica la unión de gametos.
- Genera variabilidad genética.
- Requiere la participación de dos progenitores.
- Ejemplo: Fecundación en mamíferos.
Reproducción Asexual:
- No hay intercambio genético.
- Descendencia idéntica al progenitor (clones).
- Es rápida y eficiente en condiciones estables.
- Ejemplo: Bipartición en bacterias.
Conceptos Clave de Genética
- Gen:
- Unidad de herencia ubicada en los cromosomas.
- Alelo:
- Variante de un gen (dominante o recesivo).
- Homocigoto:
- Organismo con dos alelos iguales para un rasgo (AA o aa).
- Heterocigoto:
- Organismo con dos alelos diferentes para un rasgo (Aa).
- Genotipo:
- Combinación genética de un organismo.
- Fenotipo:
- Expresión física de un genotipo.
- Dominancia completa:
- Un alelo dominante enmascara a uno recesivo.
- Codominancia:
- Ambos alelos se expresan simultáneamente (ejemplo: grupo sanguíneo AB).
- Herencia ligada al sexo:
- Caracteres asociados a los cromosomas sexuales (ejemplo: daltonismo, hemofilia).
3) Tipos de Reproducción Sexual y Asexual
Reproducción Asexual:
- Bipartición: División en dos células hijas (bacterias, protozoarios).
- Gemación: Un nuevo individuo se forma a partir de una yema (levaduras, cnidarios).
- Esporulación: Producción de esporas (hongos, helechos).
- Fragmentación: Un organismo se divide en fragmentos que generan nuevos individuos (estrellas de mar, planarias).
Reproducción Sexual:
- Oogamia: Fecundación de un óvulo por un espermatozoide (humanos, aves, peces).
- Isogamia: Gametos morfológicamente iguales (algunas algas y protozoarios).
- Anisogamia: Gametos diferentes en tamaño (algunas algas y hongos).
4) Generalidades de la Meiosis y su Importancia Biológica
- División celular que reduce a la mitad el número de cromosomas.
- Ocurre en organismos con reproducción sexual.
- Permite la formación de gametos (esperma y óvulos en animales, polen y óvulos en plantas).
- Consta de dos divisiones sucesivas: Meiosis I y Meiosis II.
- Fases: Profase I, Metafase I, Anafase I, Telofase I; Profase II, Metafase II, Anafase II, Telofase II.
- Importancia: Asegura la diversidad genética y mantiene el número cromosómico constante en las especies.
Bloque 2: Principios de la Herencia
1) Leyes de Mendel y Conceptos de la Herencia
Gregor Mendel: Científico que estableció las bases de la herencia mediante experimentos con chícharos (guisantes).
- Primera ley: Principio de la uniformidad
Al cruzar dos organismos homocigotos de razas puras, la primera generación filial (F1) será uniforme y manifestará el rasgo dominante. - Segunda ley: Principio de la segregación
Durante la formación de gametos, los alelos se separan y se distribuyen de manera independiente. - Tercera ley: Principio de la transmisión independiente
Los genes para distintos caracteres se heredan de manera independiente si están en cromosomas diferentes.
Deja un comentario