11 Sep

Conceptos Fundamentales de Biología Molecular y Genética

Ácidos Nucleicos: Fundamentos y Tipos

Ácidos Nucleicos

Moléculas orgánicas esenciales presentes en todas las células, como el ADN y el ARN.

ADN (Ácido Desoxirribonucleico)

Contiene la información genética fundamental para la síntesis de proteínas. Se caracteriza por su estructura de doble hélice.

Información Hereditaria

Se refiere a la información genética transmitida, crucial para la síntesis de proteínas.

ARN (Ácido Ribonucleico)

Ácido nucleico formado por una única cadena de nucleótidos. Sus bases nitrogenadas son Adenina (A), Guanina (G), Citosina (C) y Uracilo (U).

ARNm (ARN Mensajero)

Copia la información del ADN para llevarla a los ribosomas.

ARNr (ARN Ribosómico)

Forma parte de los ribosomas, los orgánulos celulares donde se lleva a cabo la síntesis de proteínas.

ARNt (ARN de Transferencia)

Transporta los aminoácidos específicos hasta los ribosomas durante la síntesis proteica.

Estructuras Cromosómicas y Genéticas

Cromatina

Complejo de ADN asociado a proteínas (principalmente histonas) que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas. Es visible durante la interfase del ciclo celular.

Cromosomas

Representan el máximo grado de condensación de la cromatina. Son estructuras visibles durante la división celular (mitosis o meiosis).

Cariotipo

Es el conjunto completo de cromosomas de una especie, ordenados por tamaño y forma. En humanos, el cariotipo normal consta de 46 cromosomas.

Cromosomas Homólogos

Pares de cromosomas que poseen información genética para las mismas características o genes. En humanos, existen 23 pares de cromosomas homólogos.

Células Diploides (2n)

Células que contienen dos series o juegos completos de cromosomas, uno heredado de cada progenitor.

Células Haploides (n)

Células que poseen un único juego de cromosomas, característico de los gametos.

Gen

Segmento específico de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una proteína o una molécula de ARN funcional.

Genoma

La totalidad del material genético (ADN) de un organismo o una especie.

Proteínas y Código Genético

Proteínas

Macromoléculas biológicas formadas por cadenas de aminoácidos. Su función principal es estructural, enzimática, de transporte, etc., pero no tienen una función energética primaria.

Emparejamiento de Bases Nitrogenadas

  • En ADN: Adenina (A) se empareja con Timina (T); Guanina (G) con Citosina (C).
  • En ARN: Adenina (A) se empareja con Uracilo (U); Guanina (G) con Citosina (C).

Código Genético

Es la relación universal entre la secuencia de bases nitrogenadas en el ARNm y la secuencia de los aminoácidos que constituyen una proteína. Este proceso ocurre durante la fase de traducción.

Ejemplo de Secuencias

ADN: 5'-CAACAAGATTGGAC-3'

ARNm: 5'-GGUUCAAUCGAUU-3'

Replicación del ADN

Replicación Semiconservativa del ADN

La replicación del ADN es un proceso semiconservativo porque cada nueva molécula de ADN resultante está formada por una hebra de la molécula original y una hebra de nueva síntesis.

Deja un comentario