07 Nov
Fundamentos de la Democracia y el Estado
Definición de Democracia
La democracia es una forma de gobierno y de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a los representantes.
Características de la Democracia
- El poder pertenece a todos.
- Las leyes resultan de la deliberación entre las distintas fuerzas políticas.
- El poder se ejerce de un modo temporal y no a perpetuidad.
- Los ciudadanos tienen derechos y garantías protegidas por la Constitución.
Logros de la Democracia en Venezuela (Contexto Histórico)
- Nacionalización de las industrias del hierro, del petróleo y gas.
- Aumento de edificaciones escolares, de salud y deportivas.
- Incorporación masiva de estudiantes a los centros educativos.
- Modernización y adquisición de equipos bélicos para las Fuerzas Armadas.
Organización de las Fuerzas Armadas Nacionales (FANB)
Las Fuerzas Armadas Nacionales se abrevian FAN o FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana).
Integración de la FANB
Las Fuerzas Armadas Nacionales están integradas por el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional y la Milicia Bolivariana. Su existencia se justifica para la defensa integral y permanente de la Nación.
Pilares Fundamentales de la FANB
Los componentes principales son:
- El Ejército
- La Armada
- La Aviación Militar
- La Guardia Nacional
- La Reserva Nacional (Milicia Bolivariana)
- La Guardia Territorial
Funciones de los Componentes de la FANB
El Ejército
Sus funciones incluyen:
- Organizar, equipar y adiestrar unidades terrestres.
- Cooperar en el mantenimiento del orden interno.
- Ejercer la soberanía en el espacio terrestre.
- Cooperar con los otros componentes en la protección del patrimonio nacional.
La Armada
Sus funciones incluyen:
- Organizar, equipar y adiestrar unidades para la planificación y ejecución de operaciones navales.
- Vigilar, proteger y defender las comunicaciones marítimas y fluviales.
- Garantizar la segura navegación en los espacios acuáticos.
La Fuerza Aérea (Aviación Militar)
Sus funciones incluyen:
- Desarrollo de Capacidades Militares Aeroespaciales.
- Proyección y denegación de uso del espacio aéreo.
- Supervisión y control del espacio aéreo nacional.
- Aplicación de capacidades militares aéreas.
Objetivos Principales de la FANB
De acuerdo con el artículo 3 de la Ley Orgánica de la FANB, sus objetivos son:
- Defender los puntos estratégicos que garantizan las actividades en los ámbitos económico, social, político, cultural y geográfico.
- Resistir ante la ocupación del país por fuerzas armadas invasoras.
- Actuar como sujeto en apoyo de instituciones gubernamentales a nivel nacional.
Comandante en Jefe y Servicio Militar
¿Quién ejerce el cargo de Comandante en Jefe de la FANB?
El cargo es ejercido por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
¿Qué es el Servicio Militar?
Toda persona, de conformidad con la ley, tiene el deber de prestar los servicios civil o militar necesarios para la defensa, preservación y desarrollo del país, o para hacer frente a situaciones de calamidad pública.
Objetivo del Servicio Militar
La defensa y protección del país.
Educación Ambiental y Recursos Naturales
El Reciclaje como Proceso Fundamental
¿Qué es el Reciclaje?
Es un proceso que consiste en someter a un tratamiento fisicoquímico o mecánico una materia o un producto ya utilizado, reintroduciéndolo en un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. Se define como la obtención de materias primas a partir de desechos, ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales y para eliminar de forma eficaz los residuos.
Beneficios del Reciclaje
Actualmente, el reciclaje no solo es una buena idea, sino algo totalmente fundamental en el cuidado del medio ambiente. Reciclar los diferentes productos y materiales que usamos a diario representa un buen número de beneficios ambientales.
Materiales Reciclables Comunes
- Vidrio
- Plástico
- Papel
- Textiles
- Metales
- Residuos biodegradables
Transformación del Papel
A las fibras de papel reciclado se les pueden añadir sustancias como el polipropileno o el polietileno con el fin de proporcionar diversas características. Las fibras están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno. También se denomina papel, hoja o folio a su forma más común como lámina delgada.
Conceptos Ambientales Clave
¿Qué es la Educación Ambiental?
Es un proceso pedagógico dinámico y participativo que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental, tanto a nivel general (mundial) como a nivel específico (medio donde vive). Busca identificar las relaciones de interacción e interdependencia que se dan entre el entorno (medio ambiente) y el ser humano.
¿Qué son Recursos Naturales Renovables?
Se denomina recursos al conjunto de capacidades y elementos (tanto naturales como producidos por el hombre) que se pueden utilizar para producir bienes o servicios, o que tienen un valor intrínseco sin la necesidad de ser modificados, y que son escasos en relación con su demanda actual o potencial.
¿Cuáles son los Principales Recursos Naturales Renovables?
- Biomasa: bosques y madera.
- Agua
- Energía hidráulica (hidroeléctrica).
- Radiación solar
- Viento
- Olas
- Energía Geotermal
- Peces
Definiciones Adicionales
Biodegradable
Es la capacidad de una sustancia o material de ser descompuesto por organismos vivos (principalmente bacterias y hongos) en elementos naturales más simples, en un periodo de tiempo relativamente corto.
Humus
Es la sustancia compuesta por productos orgánicos, de naturaleza coloidal, que proviene de la descomposición de restos orgánicos (por acción de hongos y bacterias). Se caracteriza por su color negruzco debido a la gran cantidad de carbono que contiene.
Áreas Protegidas de Venezuela
Cinco áreas protegidas destacadas:
- Parque Nacional Los Médanos de Coro (Región Centro Occidental)
- Parque Nacional Laguna de La Restinga (Nueva Esparta)
- Parque Nacional Laguna de Tacarigua (Región Capital)
- Parque Nacional Morrocoy (Región Centro Occidental)
- Parque Nacional Canaima (Región Guayana)
Símbolos Patrios y Efemérides Nacionales
¿Qué son Efemérides?
Una efeméride es un acontecimiento o evento importante sucedido en una determinada fecha.
Fechas Importantes en Venezuela
- ENERO: 15, Día del Maestro.
- FEBRERO: 12, Batalla de La Victoria, Día de la Juventud.
- MARZO: 10, Día de la Bandera (Fecha alternativa, aunque la oficial es el 3 de agosto).
- ABRIL: 11, Batalla de San Félix.
- MAYO: 1, Día del Trabajador.
- JUNIO: 24, Batalla de Carabobo.
- JULIO: 24, Batalla Naval del Lago de Maracaibo.
- AGOSTO: 7, Batalla de Boyacá (Colombia, relevante para la historia bolivariana).
- SEPTIEMBRE: 29, Día de la Aviación Civil.
- OCTUBRE: 12, Día de la Resistencia Indígena (Anteriormente, Descubrimiento de América).
- DICIEMBRE: 9, Batalla de Ayacucho.
Fechas Folklóricas de Bolívar
- Carnaval y Calipso (Febrero)
- Semana Santa (Marzo/Abril)
- Misas de Aguinaldo (Diciembre)
Los Símbolos Patrios
La Bandera Nacional
Está compuesta por tres franjas horizontales de la misma longitud de ancho y largo. Los colores son:
- Amarillo: Simboliza la riqueza de nuestro país.
- Azul: Nos recuerda la inmensidad del cielo y los mares venezolanos.
- Rojo: La sangre derramada por los héroes que lucharon por la independencia de Venezuela.
Las estrellas simbolizan las provincias originales.
El Himno Nacional
Es interpretado para rendir homenaje cuando se iza y se baja la bandera en actos oficiales y solemnes.
El Escudo Nacional
Está formado por tres cuarteles con los colores de la bandera, y cada uno tiene su significado heráldico particular.
Estructura del Poder Público Venezolano
Definición de Poder Público
El Poder Público se define como la capacidad que tiene el Estado para obligar a alguien a realizar un acto determinado. El Poder Público Nacional está constituido por cinco poderes independientes.
Los Cinco Poderes Nacionales
1. Poder Legislativo
Tiene carácter unicameral y está representado por la Asamblea Nacional, la cual está conformada por los diputados(as) electos por votación popular.
2. Poder Ejecutivo
Es ejercido por el Presidente de la República, acompañado por el Vicepresidente Ejecutivo y asistido por el Consejo de Ministros (los ministerios).
3. Poder Judicial
Conformado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y los demás tribunales civiles y penales.
4. Poder Ciudadano
Se ejerce en el Consejo Moral Republicano. Está integrado por el Defensor del Pueblo, el Fiscal General de la República y el Contralor General de la República.
5. Poder Electoral
Lo ejerce el Consejo Nacional Electoral (CNE) y se encarga de reglamentar las leyes electorales y resolver todo lo relacionado con los procesos de elección, referendos y consultas populares.
Distribución Territorial del Poder Público
Poder Nacional
Es el encargado de ejercer sus acciones en todo el territorio nacional.
Poder Estadal
Sus funciones abarcan todas las entidades federales (estados).
Poder Municipal
Tiene funciones bien definidas dentro del perímetro municipal.

Deja un comentario