09 Ago
Contexto filosófico Edad Moderna »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
II.
04 Ago
Voluntad general de Rousseau »
Rousseau.
26 Jul
Concepción del ser humano »
Antropología: – Concepción religiosa1ª forma explicativa con la que los s.H. Intentaron penetrar en el misterio de su propia muerte, su vida y su existencia.
25 Jul
En que consiste el eudemonismo moral »
PRINCIPALES CORRIENTES ÉTICAS (DESARROLLO) (ex 1)Relativismo frente a universalismo moral Intentando responder de diversos modos a las problemáticas morales los pensadores se han organiza
24 Jul
Ideas ficticias Descartes »
El métodoEn el Discurso del método, Descartes analiza las distintas ramas
Del saber de su época y expresa su desencanto por encontrarlas llenas de
Falsedad e incertidumbres.
24 Jul
Ideas ficticias Descartes »
El métodoEn el Discurso del método, Descartes analiza las distintas ramas
Del saber de su época y expresa su desencanto por encontrarlas llenas de
Falsedad e incertidumbres.
24 Jul
Como concibe San Agustín la relación entre alma y cuerpo »
PDR(MetTel):
Defiende Creacionismo:Mundo y tiempo creados Dios desde nada.
24 Jul
Cual es la tendencia religiosa de sartre y Heidegger »
Alienación– Vocablo
Acuñado por Karl Marx, también conocido como “enajenación”. Es el proceso de
Extrañamiento carácterístico del sujeto en la sociedad capitalista.
20 Jul
Destino del alma, según Platón »
— *Antropología Platónica*Platón entiende al hombre de manera dualista, dice que el hombre es un ser
Compuesto de cuerpo y alma, dos sustancias accidentales.