19 Jul

Un ambiente de aprendizaje bien administrado y seguro es un requisito previo esencial para una enseñanza eficaz. Una estrategia de disciplina coherente y justa garantiza que todos los niños tengan las mismas oportunidades de desarrollar su potencial.

Planificación y Preparación Docente

La planificación y preparación de las clases son uno de los primeros pasos hacia una disciplina efectiva. La planificación cuidadosa les proporciona el espacio y la confianza para practicar algunas técnicas de manejo del comportamiento que podrán reflexionar y mejorar durante su formación y más allá.

Fomentando Relaciones Positivas

Es importante que el profesor y los niños formen relaciones positivas. Otra parte de la relación requerirá que los niños se comporten bien, y esto se logra a través de ser «firme pero amistoso».

A veces, la disciplina se logra a través de una negociación tranquila y razonable con los niños, pero el maestro debe ser firme y no flaquear en su decisión.

La Presencia del Profesor en el Aula

Se habla mucho de la «presencia» que algunos profesores poseen. Una de las maneras en que esta presencia se puede establecer es a través del lenguaje corporal, en particular el uso de la voz, el rostro y los ojos. Gran parte de las estrategias del profesor para gratificar a los niños implican sonreírles y decirles algo positivo. Por el contrario, si se están comportando de manera inapropiada, entonces su cara reflejará disgusto.

Ser positivo es una de sus armas más poderosas en la gestión de la disciplina. Los comentarios positivos dan a los niños un motivo para comportarse bien.

Uso de la Voz

Es muy importante el lenguaje corporal y las señales no verbales en relación con la presencia del profesor en el aula. Uno de los atributos más importantes es el uso de la voz. La mayoría de las acciones en el aula se indican mediante el habla.

La voz se dañará si el profesor tiene que gritar mucho. El maestro no debe gritar a los niños con ira. Sin embargo, es muy natural que a veces tenga que levantar la voz.

Gestión de los Niveles de Ruido

Los niveles de ruido son un factor importante en las aulas. Hay una serie de factores que contribuyen a los niveles de ruido.

La estructura de toda la clase hace que el control del ruido sea más sencillo. Si el profesor insiste en que los niños levanten la mano si desean hablar, y que solo una persona hable a la vez, entonces los niveles de ruido serán naturalmente bajos. Tal vez el momento más difícil es cuando los niños participan en una amplia gama de actividades de grupo. Al hablar con toda la clase, es importante mantener la entonación variada.

Enfoques de Disciplina: La Disciplina Asertiva

Un enfoque práctico que ha sido muy popular en las escuelas se llama la disciplina asertiva. La disciplina asertiva se basa en la idea de que la gestión de la conducta se fundamenta en tres conceptos clave:

  • Normas: Con el fin de hacer que el sistema funcione, los niños deben participar tanto como sea posible desde el principio. Una forma de acordar las normas es una lluvia de ideas de todas las normas que los niños piensan que deberían ser. La idea es que se establezcan cuatro o cinco normas principales que cubran la mayoría de las situaciones en la escuela. La razón principal de esto es para que sean memorables y sencillas.
  • Recompensas: Las recompensas se ofrecen a toda la clase porque la intención es conseguir que la clase trabaje junta como un equipo para crear un ambiente de aprendizaje positivo.
  • Sanciones: Después de haber establecido las normas acordadas y el concepto de premios, es importante que las sanciones sean claras y justas.

Una de las cosas importantes sobre la disciplina eficaz es la coherencia.

Resolución de Conflictos y Prevención del Acoso

La función principal de los sistemas de disciplina es evitar los conflictos. Una de las mejores estrategias para resolver los conflictos es el humor. Los maestros a menudo apelarán al sentido del humor de los niños para distraerlos de un comportamiento inadecuado. La distracción es una táctica especialmente buena con los niños pequeños. Sin embargo, los niños tienen derecho a ser escuchados.

Algunas veces los problemas entre los niños llegan a ser persistentes y pueden transformarse en acoso. La intimidación implica un abuso de poder cuando un niño más fuerte abusa psicológicamente de uno más débil. Los casos más graves son cuando la intimidación es repetitiva y persistente. Las escuelas necesitan políticas bien organizadas con el fin de tener éxito en el tratamiento de la intimidación.

Estrategias para Reducir el Riesgo de Acoso

Hay pasos que se pueden tomar para reducir el riesgo de intimidación:

  • Dar a los niños información clara sobre qué hacer si alguien les amenaza.
  • Incluir la lectura de textos que ilustren las emociones que tanto los agresores como las víctimas pueden sentir.

Principios Fundamentales para una Disciplina Exitosa

Un auténtico respeto, la persistencia en ofrecer recompensas positivas por la conducta adecuada y la evitación de la culpa (siempre que sea posible) son fundamentales para asegurar que los niños respondan de forma adecuada.

Deja un comentario