01 Nov
Conceptos Fundamentales de Exportación y Métodos de Entrada
¿Qué es la exportación indirecta? Es la delegación de la actividad exportadora a un intermediario (persona física o jurídica) que puede estar localizado ya sea en el propio país de exportación o en el extranjero.
¿Qué es la exportación? Es la manera más sencilla de entrar a un mercado extranjero.
¿Cuál es la manera más sencilla de entrar a un mercado extranjero? La exportación.
¿Qué caracteriza a la exportación indirecta? La delegación de la actividad exportadora a un intermediario.
¿Qué ventaja tiene la exportación indirecta? Bajo riesgo y ayuda gubernamental.
¿Qué desventaja tiene la exportación directa? Requiere mayor inversión y asume más riesgo.
¿Cuál es la principal diferencia entre agente y distribuidor? El agente solo localiza clientes; el distribuidor compra y revende los productos.
¿Qué es una exportación concertada? Colaboración entre empresas fabricantes para entrar juntas a un mercado exterior.
¿Qué es el sistema Piggyback? Una empresa usa los canales de distribución de otra para vender sus productos.
¿Qué gana la empresa canalizadora en el Piggyback? Una retribución sobre las ventas.
Modelos de Colaboración y Alianzas Estratégicas
¿Cuál es la naturaleza de un contrato de distribución? Es mixta, ya que por un lado desempeña la función de un contrato de compraventa, y por otro, la de un contrato de prestación de servicios.
¿Qué es un consorcio de exportación? Una alianza voluntaria de empresas para promover y facilitar exportaciones conjuntas.
¿Qué tipo de empresas pueden formar un consorcio de exportación? Empresas no competitivas entre sí y de tamaño similar.
Menciona una función principal de un consorcio de exportación. Fijación de precios, distribución y selección de agentes o distribuidores.
¿Qué es un Joint Venture? Acuerdo comercial de inversión conjunta entre dos o más empresas.
¿Qué diferencia hay entre un Joint Venture contractual y uno societario? El contractual no crea una nueva persona jurídica; el societario sí.
¿Qué significa “Equity Joint Venture”? Asociación que culmina en la creación de una nueva empresa bajo el marco legal local.
¿Cuál es una ventaja del Joint Venture? Unión de recursos financieros y operativos, y mayor experiencia en marketing internacional.
¿Cuál es una desventaja del Joint Venture? Posibles discrepancias en estrategias o prioridades entre socios.
¿Qué es la Agrupación Europea de Interés Económico (AEIE)? Entidad conformada por empresas de distintos países de la UE para realizar actividades conjuntas.
¿Qué requisito mínimo debe tener una AEIE? Al menos dos miembros de dos países comunitarios distintos.
¿Qué ventaja ofrece la AEIE? Facilita la salida al mercado europeo y permite compartir riesgos de inversión.
¿Qué desventaja tiene la AEIE? Diferencias culturales y decisiones lentas entre los socios.
Franquicias y Alianzas Estratégicas
¿Qué es una franquicia internacional? Acuerdo en el que una persona paga por usar una marca y modelo de negocio existente.
¿Quién es el franquiciante? El dueño de la marca que concede la licencia.
¿Quién es el franquiciado? El propietario del nuevo negocio que paga por la franquicia.
Menciona una obligación del franquiciante. Brindar asistencia técnica y comercial permanente.
Menciona una obligación del franquiciado. No revelar el know-how de la empresa.
¿Cuál es una ventaja de una franquicia? Prestigio de marca y apoyo del franquiciante.
¿Cuál es una desventaja de una franquicia? Altos costos iniciales y dependencia del franquiciante.
¿Qué es una alianza estratégica? Asociación entre dos o más empresas para desarrollar proyectos o ventajas competitivas.
¿Qué tipo de alianzas existen? Comerciales, tecnológicas y de producción.
¿Cuál es un objetivo de las alianzas estratégicas? Conseguir ventajas competitivas y asegurar la supervivencia empresarial.
Menciona una ventaja de una alianza estratégica. Acceso a nuevos mercados y tecnologías.
Menciona una desventaja de una alianza estratégica. Diferencias en estilos de dirección o conflictos de control.
Menciona los tipos de Joint Venture que existen. Joint Venture Contractual, Joint Venture Societario y Equity Joint Venture.
Decisiones de Mercado, Proyectos y Propiedad
¿Qué se debe considerar antes de ingresar a un mercado extranjero? Potencial de crecimiento y ganancia a largo plazo.
Menciona tres formas de entrada a un mercado extranjero. Exportación, licencias y coparticipación.
¿Qué factores deben considerarse al elegir un mercado extranjero? Costos de transporte, barreras arancelarias y riesgos políticos.
¿Qué es la entrada temprana a un mercado? Cuando una empresa entra antes que sus competidores.
¿Qué ventaja tiene el que entra primero? Puede apropiarse del mercado y crear lealtad de clientes.
¿Qué son los costos pioneros? Gastos adicionales que asume el primero en ingresar a un mercado nuevo.
¿Qué es un proyecto “llave en mano”? Contrato donde se entrega una planta lista para operar.
¿Qué ventaja tiene un proyecto “llave en mano”? Genera altos rendimientos económicos iniciales.
¿Qué desventaja tiene el proyecto “llave en mano”? No garantiza un negocio a largo plazo.
¿Qué es una licencia internacional? Permiso otorgado para usar una propiedad intangible (patente, diseño, proceso).
¿Qué es el licenciamiento cruzado? Intercambio de licencias entre dos empresas.
¿Qué diferencia hay entre licenciamiento y franquicia? La franquicia incluye reglas de operación y asistencia continua.
¿Qué es una empresa en coparticipación? Empresa propiedad de dos o más socios independientes.
¿Qué ventaja tiene la coparticipación? Conocimiento local y menor riesgo político.
¿Qué es una subsidiaria con propiedad absoluta? Empresa donde una firma extranjera posee el 100% del capital.
¿Qué caracteriza la estrategia Greenfield? Crear una nueva empresa desde cero en el extranjero.
¿Por qué suelen fallar las adquisiciones internacionales? Por pagar demasiado, choques culturales y falta de integración.
¿Cuál es la hipótesis de la arrogancia? Cuando los altos mandos ejecutivos sobreestiman su capacidad para crear valor de una adquisición.
¿A qué nos permite acceder las alianzas estratégicas? A recursos de los que la empresa carece.
Menciona una ventaja de una alianza estratégica. Acceder a recursos financieros y aprender aspectos organizacionales.

Deja un comentario