• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Español

Inicio » Español Página 100

    04 Sep

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Características de la poesía pura de los miembros del 27 »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
    TEMA 3 LOS MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA:Las vanguardias surgieron en Europa en 1910: y su final 1930.

    04 Sep

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Dificultades de aprendizaje en lenguaje literatura »

    Implica la capacidad de atribuir significado propio y personal a un objeto
    De conocimiento que existe objetivamente.

    03 Sep

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Comparación Realismo y Romanticismo »

    5.1-CAMBIO DE MENTALIDAD. SEGUNDA MITAD DEL Siglo XIX.:A mediados del Siglo XIX, los nuevos avances científicos y tecnológicos pusieron de moda las ideas mecanicistas.

    30 Ago

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Barroco situación social »

    El lenguaje literario se caracteriza por el empleo de recursos expresivos que dotan de una mayor belleza al texto.

    28 Ago

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La aurora en nueva york comentario critico »

    RESUMENFederico García Lorca describe en este poema la llegada de la
    Aurora a la ciudad de Nueva York.

    27 Ago

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Características del Romanticismo en el estudiante de Salamanca »

    1.1. Carácterísticas generales del RomanticismoEl Romanticismo defiende el poder creador del espíritu, el derecho a la imaginación, al sentimiento y a la pasión.

    25 Ago

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Temas del neoclasicismo »

    Carácterísticas
    De la literatura del Siglo XVIII:Neoclasicismo: es un movimiento que entiende el arte como vehículo
    Para la difusión de las nuevas ideas y que tiene su ideal estético en

    23 Ago

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    El Cantar de mio Cid el mester de clerecía »

    La poesía épica: Los poemas épicos o cantares de gesta son narraciones en verso o de hechos y hazañas protagonizados por un héroe, en las que los elementos de origen histórico se entre

    21 Ago

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    José Martínez Azorín contexto histórico »

    EL CAMBIO DE SIGLOEn todo el continente europeo, los últimos años del Siglo XIX supusieron una auténtica crisis de fin de siglo.

    12 Ago

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Resumen de Don Quijote dela mancha primera parte »

    Definición:Es una escuela literaria cultivada en España durante los siglos XIII y XIV por clérigos y poetas con amplia formación cultural.

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Regulación del Empleo Público en Navarra: Disciplina, Derechos y Contratación de Funcionarios
  • Organizaciones Económicas Globales y Bloques Regionales: Impacto y Desafíos
  • Explorando la Ilíada y la Divina Comedia: Temas y Estructuras Literarias
  • Evolución y Panorama Actual de la Industria Global y Española
  • Optimización en Programación Lineal: Métodos Simplex y Dual, y Sensibilidad

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba