08 Oct
Elsa Schiaparelli: La Gran Rival de Coco Chanel (1890-1973)
Elsa Schiaparelli nació en el Palazzo Corsini en Roma, en el seno de una familia aristocrática e intelectual. Creció en un ambiente refinado y culto que incentivó, ya desde niña, su inquietud artística.
Vivió una vida cosmopolita. Tras estudiar filosofía en Roma, se trasladó a vivir a Londres, donde amplió su formación artística y conoció a su marido, un aristócrata franco-suizo con el que se mudó a Nueva York. En Nueva York, Elsa entró en contacto con el mundo del surrealismo y la moda. Cuando su matrimonio se rompió, ella y su pequeña hija decidieron mudarse a Francia, siguiendo a algunos artistas surrealistas.
Inicios y Consolidación en París
En París, empezó a hacer sus propias prendas animada por Paul Poiret, a quien conoció en uno de sus últimos desfiles. En 1927, creó su primera colección de piezas de punto, iniciando formalmente su carrera.
En sus primeras prendas, aunó el sentido práctico de las americanas, algo que captó en Nueva York, junto al toque fantástico que iba a caracterizar su trabajo futuro. Los jerséis mostraban unos lazos en «trampantojo» (trampa para el ojo), creando una ilusión surrealista.
Esta colección, denominada «pour le sport» (ropa no elegante, no formal), fue creciendo con las temporadas y empezó a despertar el interés de la prensa. Hacia 1931, añadió a la colección una serie de propuestas de noche. El negocio prosperó tanto que Elsa se trasladó a un lujoso edificio de la mítica Place Vendôme.
Abrió su boutique y estableció su atelier de alta costura en el mismo lugar. Las mujeres más chic del mundo pronto se convirtieron en sus seguidoras. Schiaparelli desplegó todo su potencial creativo desde la Place Vendôme; su moda era fantástica, con un fino sentido del humor, rebosante de creatividad e imaginación.
Claves del Estilo Schiaparelli
Estas son las características fundamentales que definieron su estilo:
Sastrería Original
Prendas sobrias, a menudo de inspiración militar, pero con detalles de patrón, forma y volumen muy originales. Elsa introdujo también el pantalón culotte, una especie de falda-pantalón.
Schiaparelli y el Surrealismo (Colaboraciones Artísticas)
Elsa admiraba los ideales surrealistas y los interpretaba en sus prendas. Fue amiga de los artistas surrealistas más polifacéticos de la época asentados en París, como Jean Cocteau, Man Ray, Christian Bérard y Salvador Dalí. Estos artistas se convirtieron en sus colaboradores, sobre todo Dalí.
Schiaparelli estampó en sus vestidos sus ideas y dibujos, dando lugar a los famosos: el «lobster dress» (vestido de langosta), el «tear dress» (vestido de lágrima) o el «skeleton dress» (vestido de esqueleto).
Estas piezas únicas y originales eran la oposición directa al estilo práctico y discreto de Chanel, su gran rival en la época.
Los Vestidos Estampados
Schiaparelli aportó gran fantasía al mundo del estampado. Sus prendas eran originales y divertidas, como por ejemplo, las piezas estampadas «newspaper» (periódico).
Creaba vestidos simples y delicados, a todo color, en combinaciones chocantes y/o estampados con ilustraciones coloristas, simpáticas y con gran sentido del humor.
Fantasías Nocturnas
Es en los vestidos de cóctel, de gala y en los boleros, que son como joyas, donde Schiaparelli desplegó su refinado sentido del estilo, la excentricidad y su espectacular idea del lujo.
Desde los vestidos de noche sensuales hasta las sofisticadas colecciones temáticas, dedicadas a:
- El circo
- Los astros
- La música
Todo un despliegue de gran fantasía muy elaborada. Sus prendas eran drapeadas, fluidas y muy ceñidas a la silueta, con decoraciones gigantes, lujosas y barrocas. Sus fabulosos boleros y chaquetas bordados son míticos.
El «Shocking Pink»
Gran amante del color de impacto y de las combinaciones originales. Su color fetiche es el rosa fucsia, que ella llamó «shocking pink». Este color, perfeccionado en la época, lo convirtió en su color «corporativo» y es un tono habitual en los productos de la casa.
La Cremallera
Utilizó la cremallera incluso en las prendas más sofisticadas. Fue una de las primeras creadoras en utilizar de forma elegante esta fornitura, llevándola a las colecciones de alta costura.
Los Accesorios
Una de las cosas más curiosas, originales, caprichosas, conocidas y realmente shocking de Schiaparelli son sus accesorios. Objetos de deseo ultra chics, llamativos y surrealistas con gran identidad.
Estos accesorios causaron sensación en la época y son algunos de los objetos más conocidos de la historia de la moda, como su famoso «sombrero-zapato». Destaca también su colección de óptica.
Schiaparelli Beauty: Perfumes Icónicos
En 1938, creó su primer perfume singular y osado llamado «Shocking», que en la época fue toda una sensación. Una fragancia muy sofisticada en un frasco muy original: un exuberante torso femenino, que décadas después inspiraría a Jean Paul Gaultier.
Otros de sus perfumes fueron también muy originales, como «Le Roy Soleil» (1946), con un fabuloso frasco diseñado por Salvador Dalí.
Biografía y Legado
Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Schiaparelli se exilió a Nueva York, donde permaneció hasta que finalizó la ocupación de París por parte de los alemanes.
Regresó a París, pero los códigos de la moda y de la industria se habían reformulado, algo que perjudicó su carrera. Cerró su casa de moda en 1954, aunque sus perfumes permanecieron a la venta años después. Elsa murió en 1973 a los 83 años de edad.
Conclusiones sobre su Influencia
El legado de Elsa Schiaparelli sigue vigente hoy en día. Su idea de unir indumentaria y superfantasía de forma original, culta y creativa ha influenciado a diseñadores de todas las épocas, desde el genio Yves Saint Laurent hasta los más influyentes de la actualidad, como Miuccia Prada.
Schiaparelli es uno de los mejores ejemplos de cómo los creadores de moda transforman su universo personal, conectado con el arte de alto nivel, en maravillosos productos que son objetos de deseo. Nos enseñó que la fantasía y el capricho son la mejor forma de arreglar la vida con estilo.
Schiaparelli Hoy
Hoy en día, la firma pertenece al grupo de lujo de Diego Della Valle y presenta colecciones en la Semana de la Alta Costura de París y, puntualmente, Prêt-à-Porter. Estas colecciones han sido creadas por diversos diseñadores, entre los que ha destacado el maravilloso Christian Lacroix.

Deja un comentario