17 Nov
Fundamentos y Evolución Histórica del Ensayo
A continuación, se presentan las características esenciales, la evolución histórica y los tipos de textos relacionados con el ensayo, un género fundamental en la difusión de ideas y argumentos.
I. Historia y Origen del Ensayo
Época en que el escritor y filósofo Séneca contribuyó al desarrollo del ensayo con sus epístolas, que eran cartas que a menudo abordaban cuestiones filosóficas.
- Respuesta: Época Romana
Siglo en que la Ilustración dio lugar a ensayistas como Voltaire y Diderot, quienes utilizaron el ensayo para difundir ideas y argumentos de manera sistemática.
- Respuesta: Siglo XVIII
Siglo en el que el ensayo adquirió diversas formas y estilos, desde los ensayos literarios de Virginia Woolf hasta los ensayos sociales y políticos de George Orwell y Albert Camus.
- Respuesta: Siglo XX
II. Definición y Características del Ensayo
Género que se distingue por su estilo personal y subjetivo, permitiendo al autor expresar sus opiniones de manera libre y creativa.
- Respuesta: Ensayo
Cuando decimos que el ensayo a menudo refleja el estilo único del autor (puede ser formal o informal, serio o humorístico, dependiendo de la intención del escrito), ¿a qué característica nos referimos?
- Respuesta: Estilo personal
Se destaca por su capacidad para conectar con el lector a nivel emocional e intelectual.
- Respuesta: Ensayo
Un aspecto clave como herramienta de comunicación efectiva es su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible.
- Respuesta: Ensayo
III. Funciones y Propósito del Ensayo
Al decir que el ensayo proporciona un espacio para que el autor explore sus pensamientos sobre un tema, ¿a qué función del ensayo nos referimos?
- Respuesta: Reflexionar
¿Qué función del ensayo se utiliza para examinar y criticar obras literarias, artísticas o situaciones sociales?
- Respuesta: Criticar
Su propósito es acercar al lector al objeto de estudio a través de una exploración exhaustiva de sus elementos y características.
- Respuesta: Propósito del ensayo
IV. Estructura del Ensayo
En esta parte se dice de qué trata el ensayo, se menciona el tema (el cual se define si es necesario). Además, se explica el propósito del ensayo y se anticipa la estructura que se seguirá.
- Respuesta: Introducción o inicio
Esta es la parte más amplia. Aquí se explica el tema y se expone el punto de vista del autor.
- Respuesta: Desarrollo
V. Tipos de Ensayo y Textos Relacionados
A. Tipos de Ensayo
Es un tipo de texto que tiene como objetivo principal describir de manera detallada y sensorial un tema específico.
- Respuesta: Descriptivo
En qué ensayo el autor utiliza palabras evocadoras para crear una impresión viva y memorable en la mente del lector.
- Respuesta: Ensayo descriptivo
Su propósito es que el lector pueda visualizar, sentir y experimentar lo que el autor está describiendo.
- Respuesta: Ensayo descriptivo
Tipo de texto académico que se caracteriza por presentar una exploración profunda y crítica sobre un tema específico desde una perspectiva científica.
- Respuesta: Científico (Ensayo Científico)
B. Reseña y Comentario
Son aquellas que suelen incluir información sobre el contenido, la trama, los personajes (en el caso de libros y películas), y la calidad del producto o servicio.
- Respuesta: Reseñas
Texto que se centra en informar.
- Respuesta: La reseña
Texto que se centra en evaluar.
- Respuesta: Comentario
Parte del comentario crítico que se centra en informar, mientras que el comentario crítico se centra en evaluar y el ensayo en argumentar y reflexionar.
- Respuesta: Profundidad

Deja un comentario