06 May

2. Clasificación de Palabras (Word Classification): Los estudiantes deben tomar las palabras del ejercicio 1 y clasificarlas en las categorías de «Frutas», «Postres», «Bebidas» y «Otros tipos de comida». Para resolverlo, entiende las categorías dadas (Fruit, Desserts, Drinks, Other kinds of food). Piensa en el significado de cada palabra del ejercicio 1 y decide a qué categoría pertenece mejor. Algunas palabras pueden ser ambiguas, usa tu mejor juicio. Ejemplo: «Apple» va en «Fruit». «Ice cream» va en «Desserts». «Juice» va en «Drinks». «Bread» va en «Other kinds of food».

3. Tachar el Intruso (Odd One Out): En este ejercicio, los estudiantes deben identificar la palabra que no pertenece al grupo. Para resolverlo, lee las tres o cuatro palabras en cada grupo. Busca una característica común entre la mayoría de las palabras. La palabra que no comparte esa característica es la «odd one out». Ejemplo: En «rice/apple/banana», «apple» y «banana» son frutas, «rice» es un grano. Por lo tanto, «rice» es el intruso.

4. Elegir la Opción Correcta (Choose the Correct Option): Los estudiantes deben elegir entre «like» y «I’d like» para completar las oraciones. «I’d like» es una forma más educada de expresar un deseo, mientras que «like» se usa para preferencias generales. Para resolverlo, «like» se usa para preferencias generales. «I like pizza» = Me gusta la pizza (en general). «I’d like» (I would like) es una forma más educada de pedir algo o expresar un deseo específico. «I’d like to eat spaghetti» = Me gustaría comer espagueti (ahora). Presta atención al contexto de la oración. Si alguien está haciendo una pregunta sobre lo que quiere en ese momento, «I’d like» es mejor. Ejemplo: «A: What would you like to drink? B: I’d like juice, please.» (Correcto: «I’d like» porque están pidiendo algo). «A: What is your favourite food? B: I like pizza.» (Correcto: «like» porque están hablando de una preferencia general).

5. Contable vs. Incontable (Countable vs. Uncountable): Este ejercicio evalúa la comprensión de los sustantivos contables e incontables. Los sustantivos contables (C) se pueden contar individualmente. Tienen forma singular y plural. «Apple» (manzana), «apples» (manzanas). Los incontables (U) no se pueden contar individualmente. Generalmente no tienen forma plural. «Water» (agua), «sugar» (azúcar). No decimos «un agua» o «dos azúcares». Para resolverlo, piensa si puedes poner un número delante de la palabra. «One apple, two apples» (Una manzana, dos manzanas) es correcto. «One water, two waters» es incorrecto. Ejemplo: «Tomatoes» (C) – Puedes contar tomates. «Milk» (U) – No puedes contar «leches».

6. «How Much» vs. «How Many»: Los estudiantes deben usar las palabras proporcionadas para completar las preguntas con «How much» (cuánto – para incontables) o «How many» (cuántos/as – para contables). Para resolverlo, «How much» se usa con sustantivos incontables. «How much water?» (¿Cuánta agua?). «How many» se usa con sustantivos contables. «How many eggs?» (¿Cuántos huevos?). Usa el mismo principio del ejercicio 5 para decidir si usar «much» o «many». Ejemplo: «How much sugar…» (Sugar es incontable). «How many desserts…» (Desserts es contable).

7. Relacionar Descripciones con Imágenes (Matching Descriptions with Pictures): Los estudiantes deben leer las descripciones de los hábitos de desayuno de Anna, David y Steven, y luego asignarles la imagen correcta. Para resolverlo, lee cada descripción cuidadosamente y subraya las palabras clave (nombres, comidas, bebidas, verbos). Observa las imágenes y busca elementos que coincidan con las palabras clave de las descripciones. Asigna el nombre a la imagen correcta. Ejemplo: Si una descripción menciona «cereal and milk» (cereal y leche), busca la imagen que muestre eso.

8. Clasificación de Palabras por Envase (Word Classification by Container): Los estudiantes deben clasificar palabras de comida y bebida según el tipo de envase en el que se suelen encontrar («Bottle», «Box», «Carton», «Glass», «Bowl», «Packet»). Para resolverlo, piensa en cómo se venden o almacenan típicamente los diferentes alimentos y bebidas. Algunos pueden ser versátiles (como el agua, que puede estar en botella o vaso). Ejemplo: «Juice» puede ir en «Bottle», «Carton» o «Glass». «Cereal» va en «Box».

9. Descripción de Imágenes (Image Description): Los estudiantes deben observar una imagen y escribir una descripción de lo que hay en ella, usando las estructuras gramaticales aprendidas. Para resolverlo, «There is» se usa para sustantivos singulares o incontables. «There is a box…» «There is some chocolate…» «There are» se usa para sustantivos plurales contables. «There are two boxes…» Describe los objetos que ves en la imagen, incluyendo cantidades y tipos. Ejemplo: «There is a box of chocolates on the table.»

10. Cuantificadores (Quantifiers): Este ejercicio se centra en el uso de cuantificadores para describir cantidades. «A few» se usa para contables (algunos/as), «a little» para incontables (un poco de), «some» para ambos (algo de/algunos/as) y «a lot of» para ambos (mucho/a/os/as). Para resolverlo, «A few» – Contable, plural, cantidad pequeña. «A few apples» (algunas manzanas). «A little» – Incontable, cantidad pequeña. «A little juice» (un poco de jugo). «Some» – Contable o incontable, cantidad indefinida. «Some apples» (algunas manzanas), «Some juice» (algo de jugo). «A lot of» – Contable o incontable, cantidad grande. «A lot of apples» (muchas manzanas), «A lot of juice» (mucho jugo). Ejemplo: «A few vegetables» (Las verduras son contables). «A little oil» (El aceite es incontable).

11. Relacionar Preguntas y Respuestas (Matching Questions and Answers): Los estudiantes deben relacionar las preguntas sobre los precios de los productos con las respuestas correctas. Para resolverlo, lee la pregunta «How much is/are…» para entender qué se está preguntando (el precio de algo). Busca la respuesta que dé un precio en dólares ($). «How much is« se usa para singular. «How much are« se usa para plural. Ejemplo: «How much is a fizzy drink?» – La respuesta será «It is $5» o similar.

12. Completar Diálogos (Completing Dialogues): Los estudiantes deben completar diálogos cortos, probablemente sobre compras o pedidos de comida, usando el vocabulario y las estructuras aprendidas. Para resolverlo, lee las partes del diálogo que ya están escritas para entender el contexto. Usa el vocabulario del taller para completar las partes que faltan. Piensa en lo que dirías en una situación similar en la vida real. Ejemplo: «A: How much is the carton of milk? B: $5.»

13. Escribir un Diálogo de Restaurante (Writing a Restaurant Dialogue): Este es un ejercicio de escritura creativa donde los estudiantes deben simular un diálogo en un restaurante, usando el menú proporcionado para hacer preguntas sobre los platos, precios y hacer un pedido. Para resolverlo, usa el menú proporcionado para crear el diálogo. Incluye saludos («Good evening»), preguntas sobre el menú («What do you recommend?», «How much is the…»), pedidos («I’d like…», «I’ll have…»), y cortesías («please», «thank you»). Asegúrate de que el diálogo sea lógico y fluya naturalmente. Ejemplo: «Waiter: Good evening! What would you like to order? Customer: Good evening. I’m not quite sure. What do you recommend? Waiter: We have sandwiches and pizzas, and the spaghetti is really good. Customer: How much is the spaghetti? Waiter: It is $10.»

Deja un comentario