15 Sep
Técnicas de Comunicación y Dinámicas de Grupo
Aquí se presentan diversas metodologías y dinámicas utilizadas para la comunicación efectiva y el trabajo en grupo:
- Simposio- Un grupo de expertos expone secuencialmente un aspecto de un tema común. 
- Debate- Dos personas exponen sus puntos de vista en relación con la solución de un problema. En política, el debate es una metodología eficaz. 
- Phillips 66- Seis personas discuten durante seis minutos sobre un aspecto puntual de un tema con el fin de elaborar una conclusión que complementará las conclusiones de los otros grupos. 
- Comisión- Un grupo de expertos estudia un tema, propone soluciones con el fin de que la asamblea apruebe o rectifique aspectos puntuales. La comisión tiene poder de decisión. 
- Conferencia- Es una disertación que hace un experto sobre un tema. El público asistente también sabe sobre el tema, por lo tanto, asiste con el fin de incrementar sus conocimientos. 
El Discurso y Vocabulario Relacionado
El discurso es un género literario cuyo objetivo es convencer, con el propósito de influir en el público. Existen diversas formas de discursos y términos asociados:
- Alocución- Discurso o razonamiento breve dirigido por un superior. 
- Sermón (prédica)- Discurso religioso dirigido a la corrección moral. 
- Arenga- Discurso breve destinado a enardecer los ánimos. Es de carácter bélico. 
- Ditirambo- Discurso de alabanza exagerado. 
- Homilía- Conversación que pretende explicar al pueblo materias religiosas. 
- Apología- Discurso en defensa o alabanza de personas o cosas. 
- Diatriba- Discurso violento contra personas o cosas. 
- Paremiología- Es el estudio de los refranes. 
- Refrán- Es un dicho popular con una enseñanza de validez general. 
- Muletilla- Palabra que se repite innecesariamente. Es de carácter subjetivo. 
- Idioma o Lengua- Es el lenguaje de un país. 
- Dialecto- Variedad regional de un idioma. 
- Jerga- Lenguaje especial de profesiones, oficios o ciertos grupos determinados. 
- Coa- Jerga de los delincuentes chilenos. 
- Lunfardo- Jerga de los delincuentes argentinos. 
- Elocuencia- Arte de conmover o persuadir a través de la palabra. 
- Locuaz- Persona que habla mucho. 
- Parco- Sobrio, moderado, incluso en el lenguaje. 
- Lacónico- Breve, persona que expresa su pensamiento en pocas palabras. 
- Cuchichear- Hablar en voz baja al oído. 
- Charlar, Departir, Platicar- Hablar o conversar sin un tema determinado. 
- Vagido- Llanto del recién nacido. 
- Soliloquio (monólogo)- Habla de una persona no dirigida a otra (hablar en voz alta sin tener un receptor determinado al frente). El monólogo se produce cuando una persona habla consigo misma. 
- Dislalia- Dificultad para articular ciertos sonidos o palabras. 
- Galimatías- Lenguaje oscuro y confuso. 
- Musitar, Mascullar- Murmurar, hablar entre dientes. 
- Balbucir, Titubear- Decir vacilantemente las palabras. 
- Vociferar- Hablar a grandes voces. 
- Desgañitarse- Gritar esforzándose. 
- Vitorear- Aplaudir con vítores de alabanza. 
La Proxémica: Distancias en la Comunicación
La proxémica es la ciencia que estudia y describe las distancias entre las personas cuando interactúan. Todos tenemos la percepción de nuestro entorno inmediato (metro cuadrado), lo que influye en la comunicación.
Distancia Íntima
Se desarrolla con las personas con quienes tenemos mucha confianza, con quienes estamos emocionalmente unidos. Nuestra comunicación es más informal y se complementa con el tacto, la mirada y el silencio. Se da con la pareja, familiares y amigos.

Deja un comentario