09 Sep
La Prueba en el Proceso Judicial: Sistemas y Valoración »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
09 Sep
Derecho de Familia: Un Análisis Completo »
Derecho de FamiliaIntroducciónLa familia es un grupo de personas que conviven bajo el mismo techo, comparten roles fijos y están unidas por vínculos consanguíneos o no.
07 Sep
Principios Limitadores del Poder Punitivo del Estado en el Derecho Penal »
1. Principios Limitadores del Poder Punitivo del EstadoEn un Estado social y democrático de Derecho, el Derecho Penal subjetivo (ius puniendi) se caracteriza por sus múltiples límites.
06 Sep
Análisis Comparativo: La Nueva Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas en Chile »
1. Principales Novedades1. Ámbito de aplicación: Procedimientos adecuados para cada deudor en dificultades.2.
06 Sep
Responsabilidad Contractual y Extracontractual: Tipos y Supuestos »
Responsabilidad Contractual y ExtracontractualContractual (art. 1.101 CC)Responsabilidad derivada del incumplimiento del contrato.
05 Sep
El Procedimiento Formulario en el Derecho Romano »
IntroducciónLa denominación «Procedimiento Formulario» surge de la fórmula escrita adaptada a cada juicio.
05 Sep
Las Partes en el Proceso Laboral: Capacidad, Legitimación y Representación »
T3: Las Partes en el Proceso LaboralI. La Posición de las Partes en el Procesoa) Dualidad de las PartesEn todo proceso hay dos partes: demandante y demandado.
05 Sep
Análisis Comparativo de la Ley de Quiebra: Novedades y Deficiencias del Sistema Anterior »
Principales Novedades de la Nueva Ley ConcursalÁmbito de AplicaciónSe establecen procedimientos específicos para cada tipo de deudor en dificultades, ya sea persona natural o jurídica.
04 Sep
Contratos y Derechos del Consumidor: Un Análisis Completo »
ContratosSegún el art. 1137 del Código Civil, un contrato se da «cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad común destinada a reglar sus derechos».
03 Sep
Análisis Comparativo de los Sistemas Universal e Interamericano de Derechos Humanos »
Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH)Surge de un proceso de diálogo de diversos componentes de la sociedad civil en el marco del Foro Universal de las Culturas – Barce